
Habitantes de Chinchiná, en el departamento de Caldas, siguen conmocionados con el caso de José Erley Ramírez Garcés, un pastor que fue acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años de edad.
Mientras avanzan las investigaciones contra el líder religioso, se conocieron varios videos que muestran al hombre en sus actividades religiosas, donde proclamaba mensajes de fe y salvación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En uno de los videos revelados por Noticias Uno se observa que Ramírez aparece liderando una oración. “Declaro, Señor, declaramos los que están conmigo en este momento, declaramos en nombre de Jesucristo que una gran bendición llegue a través de este programa”, mencionaba el hoy detenido.
Posteriormente, el pastor exhorta a sus seguidores a compartir su mensaje. “Digámosle al mundo que Jesucristo salva, digámosle al mundo que Jesucristo perdona, que Jesucristo bendice. Digámosle al mundo que Jesucristo cambia corazones”, manifestó en uno de sus encuentros.
Adicionalmente, el señalado de acoso sexual contra su hijastra no solo realizaba predicaciones, sino que desarrollaba presentaciones musicales vestido de mariachi, interpretando canciones cristianas.

En otro video difundido, el pastor reflexiona sobre la fe y la vida, afirmando: “El vivir es Cristo”. Asimismo, en una declaración registrada en video, expresó: “Jesús ya no es el hijo de Dios, Jesús fue el hijo. Yo, José Ramírez, voy a una escuela como padre, yo voy como hijo”.
El caso ha generado indignación y debate en la comunidad, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por el contraste entre los mensajes religiosos que predicaba y los hechos por los que ahora es investigado.

Este aberrante caso salió a la luz tras un impactante video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa a la menor corriendo desesperada por una vía rural en la vereda San Andrés, zona rural del municipio de Chinchiná, mientras un hombre la persigue. Vecinos del lugar intervinieron y auxiliaron a la adolescente, que entre lágrimas denunció que su padrastro, es decir, el pastor José Ramírez, la había violado y mantenido encerrada en una finca. La menor llevaba una soga atada al cuello, lo que sugiere que el agresor habría intentado estrangularla.
El incidente ha encendido las alarmas de las autoridades locales, que iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Mientras tanto, la menor se encuentra bajo protección y recibiendo atención psicológica, según lo informado por medios locales.
Congregación pide exculpar al pastor José Ramírez
No obstante, se conoció una declaración de la congregación de la iglesia en la que pidieron exonerar al líder religioso, al considerar que él no tiene responsabilidad alguna en los hechos que se le atribuyen. Aseguran, además, que se trata de una persona íntegra, comprometida con su labor espiritual y social, y que estaría siendo injustamente señalado como parte de una estrategia impulsada, según ellos, por “fuerzas oscuras”.

“Se le metió el diablo”, afirmaron ante medios locales, con la convicción de que Ramírez no habría cometido los actos por voluntad propia, sino bajo posesión demoníaca. Incluso algunos insisten en que debería recibir ayuda espiritual, no castigo penal.
El respaldo que ha recibido Ramírez por parte de algunos fieles ha generado indignación entre organizaciones defensoras de los derechos de la niñez. Estas entidades han advertido sobre los riesgos sociales y jurídicos de justificar delitos graves mediante argumentos religiosos. Según estas organizaciones, invocar una supuesta posesión demoníaca no solo minimiza la gravedad de los hechos, sino que también revictimiza a la menor involucrada y pone en peligro la confianza en el sistema de justicia.
La controversia en torno a este caso refleja un choque entre creencias religiosas y el marco legal, lo que ha provocado un intenso debate en la opinión pública. Mientras los seguidores del pastor defienden su inocencia y apelan a explicaciones espirituales, las organizaciones sociales insisten en la necesidad de garantizar justicia para las víctimas y evitar que este tipo de argumentos debiliten la respuesta judicial frente a delitos de esta naturaleza.
Más Noticias
Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
