Un nuevo millonario se suma a la lista de ganadores del jugo de azar MiLoto que, en esta oportunidad, llegó al municipio de Quipile, en Cundinamarca, consolidando al departamento como el de mayor número de ganadores de la mecánica.
Según informó el Operador Nacional de Juegos (ONJ), el sorteo número 0322, realizado el lunes 5 de mayo, otorgó un acumulado de 300 millones de pesos a un afortunado jugador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El tiquete ganador fue adquirido en un punto físico de Paga Todo, y los números que llevaron al éxito fueron el 01, 08, 22, 37 y 38. De acuerdo con las cifras proporcionadas por Miloto, este es el trigésimo sexto premio mayor entregado desde que el juego inició operaciones en octubre de 2023. Esto implica que, en promedio, el acumulado se entrega cada nueve sorteos, lo que refuerza la percepción de que este juego es accesible y con altas probabilidades de ganar.
El operador destacó que el ganador utilizó la modalidad automática para seleccionar los números, una opción que ha demostrado ser efectiva. Según los datos, 22 de los grandes premios entregados hasta la fecha han sido obtenidos mediante esta modalidad, lo que resalta su popularidad entre los jugadores.

Desde su lanzamiento, Miloto ha distribuido un total de 1.419.345 premios, con un valor acumulado de 24.127.541.000 pesos. Las ventas totales del juego ascienden a 71.417.220.542 pesos (IVA incluido), de las cuales más de 9.003 millones de pesos corresponden a transacciones realizadas a través de su canal digital. En este periodo, se han vendido más de 16 millones de tiquetes, de los cuales cerca de 1.7 millones fueron adquiridos en línea.
El impacto de Miloto no se limita únicamente a los premios entregados. Según los datos proporcionados por el operador, el juego ha transferido 10.502.857.708 pesos al sistema de salud colombiano, convirtiéndose en una fuente representativa de ingresos para programas sociales.
El reciente sorteo del 5 de mayo marca la cuarta vez en un periodo menor a un mes que se entrega un premio mayor, consolidando aún más la popularidad de este juego entre los colombianos.
Entretanto, el juego se reiniciará y los jugadores podrán aspirar al nuevo premio que arrancará en 120 millones de pesos y se irá acumulando semanalmente.
¿Qué son las ganancias ocasionales y cómo se gravan?
Aunque la suma del apostador es un sueño para muchos colombianos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) clasifica los premios obtenidos en juegos de azar como parte de las denominadas “ganancias ocasionales”.
Este concepto abarca ingresos que no forman parte de las actividades comerciales regulares de una persona o empresa, según informó la entidad. Entre los ejemplos más comunes de este tipo de ingresos se encuentran los premios de loterías y rifas, así como los beneficios derivados de la venta esporádica de bienes o de eventos económicos extraordinarios.
De acuerdo con la Dian, las ganancias ocasionales están sujetas a una serie de impuestos que pueden variar dependiendo de factores como la región donde reside el ganador y el origen de la empresa que otorga el premio. Además de la retención en la fuente, que se aplica de manera general, algunas regiones imponen tasas adicionales que incrementan la carga tributaria.
En el caso de MiLoto, el nuevo millonario deberá entregar el 20 % de su premio al Estado, por lo que recibirá solamente 230 millones para su disfrute.
Por otro lado, las empresas operadoras de juegos de azar tienen la obligación de garantizar que se cumplan todas las disposiciones fiscales relacionadas con los premios. Esto implica que, antes de entregar el premio al ganador, deben descontar los impuestos correspondientes establecidos por la ley. Este procedimiento asegura que las obligaciones tributarias sean satisfechas de manera previa, evitando posibles incumplimientos fiscales.
Más Noticias
Ministerio de Defensa reveló cuáles son los 11 países del mundo a los que llega el oro ilegal colombiano: alcanza a tres continentes
Países de Asia, Europa y América son los principales compradores del oro ilegal que estaría financiando a grupo armados como el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo

Así le fue a Colombia en el Mundial Juvenil de Pesas 2025: dos deportistas ganaron medalla de oro
En la rama masculina, la delegación de Colombia terminó en el segundo lugar del medallero, durante la competencia que tuvo como sede Lima, en Perú

Acusan al gobernador de Caquetá por falsificar documentos para cambiar al personal del centro asistencial y cobrar viáticos de manera ilegal
Luis Francisco Ruiz Aguilar es señalado de presuntos actos de corrupción cuando fue gerente del hospital departamental

Ingeniera colombiana ganó prestigioso premio internacional por iniciativa de usar aire contaminado para hacer material biodegradable
Un dispositivo creado por Mariana Pérez elimina gases tóxicos y convierte residuos en polímeros sostenibles, con un 82 % de eficacia diario

Lorna Cepeda habló de la depresión que le causó la profesión que ejerció antes de ser famosa: “Me afectó mucho”
La recordada ‘Peliteñida’ de ‘Betty, la fea’ recordó las razones por las que abandonó la carrera que estudió en la universidad y se convirtió en actriz: “Me sentí muy triste y lo dejé”
