
Familiares de presos políticos y activistas del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) se congregaron este lunes 5 de mayo frente a la embajada de Colombia en Caracas para exigir acciones concretas del Gobierno nacional en favor de al menos 22 ciudadanos colombianos encarcelados en Venezuela.
Según información obtenida por el diario El Tiempo, la mitad de estos detenidos también posee nacionalidad venezolana, y algunos han estado privados de libertad durante más de seis meses después del caos vivido en el vecino país tras las dudosas elecciones presidenciales de julio de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la manifestación, que tuvo lugar en las cercanías de la Torre Credival, en el municipio Chacao, los asistentes desplegaron pancartas, corearon consignas y esperaron por casi dos horas para ser atendidos por representantes de la delegación diplomática colombiana.
Aunque ni el embajador Milton Rengifo ni el cónsul Carlos Andrés Hurtado Pérez estuvieron presentes, los manifestantes fueron recibidos por Jhon Rodríguez, segundo secretario de la misión diplomática. Rodríguez informó que el próximo jueves 8 de mayo, el embajador Rengifo se reunirá con una comisión de familiares y víctimas para abordar el caso, aunque evitó emitir declaraciones sobre el estatus de los detenidos.
De acuerdo con el medio mencionado, el Gobierno colombiano ha enviado 25 notas verbales al Ejecutivo venezolano solicitando acceso consular para los ciudadanos detenidos, en cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, que garantiza la protección de los derechos de los ciudadanos en el extranjero.
Además, el embajador Rengifo ha sostenido reuniones con el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, y el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, para obtener información sobre los connacionales encarcelados. Sin embargo, los familiares denuncian una falta de acción efectiva por parte de las autoridades colombianas.
Entre los detenidos identificados se encuentran Manuel Alejandro Tique Chaves, Arlei Danilo Espitia Lara, David Josué Misse Durán, Edwin Iván Colmenares García, Kevin José Saavedra Basallo, Danner Gonzálo Barajas Alba, Leidy Jimena Méndez Lucema, Brayan Sair Navarro Cáceres, Carlos Alberto Cañas Carrer, Martín Emilio Rincón Quitan, Oscar Alexander Viera Zárate, Nelly Zuleima Sánchez Torres, Cristian Jesús Rodríguez, Jhonny Jhoan Villan Virgüez, Luz Estela Rodríguez Umaña y Manuel Alejandro Mazuera. Según el Clippve, 16 de ellos se encuentran en situación de desaparición forzada.
La protesta también marcó el inicio de la segunda fase de la denominada Ruta Global por la Justicia y la Libertad, una iniciativa del Clippve que busca visibilizar la situación de los presos políticos en Venezuela y ejercer presión internacional a través de los cuerpos diplomáticos en Caracas.
Durante esta semana, los familiares tienen previsto visitar otras sedes diplomáticas, incluidas las embajadas de México, Brasil, Japón y la representación de la Unión Europea.
En medio de la manifestación, los familiares de presos políticos venezolanos también alzaron sus voces para exigir la liberación de sus seres queridos. Aurora de Superlano, esposa de Freddy Superlano, detenido desde el año pasado por su apoyo a la líder opositora María Corina Machado, denunció que lleva más de 900 días sin recibir información sobre su esposo, quien permanece recluido en la cárcel de El Helicoide. Según datos de la ONG Foro Penal, en Venezuela hay más de 900 presos políticos, incluidos al menos 60 extranjeros.
La situación de los presos políticos en Venezuela ha cobrado relevancia tras la reciente muerte de Lindomar Jesús Amaro Bustamante, un joven de 27 años que falleció bajo custodia estatal en la cárcel de Tocorón el pasado 3 de mayo.
Este caso, denunciado por el Clippve, se suma a otros cinco fallecimientos de presos políticos ocurridos entre 2024 y 2025, lo que ha intensificado las demandas de justicia y respeto a los derechos humanos en el país.
Durante la protesta frente a la Embajada de Colombia, los manifestantes reiteraron su llamado a una “diplomacia activa por la libertad, justicia y solidaridad”. No obstante, ni las autoridades venezolanas ni la delegación diplomática colombiana emitieron pronunciamientos oficiales en relación con las demandas presentadas.
Más Noticias
Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
Ante la falta de efectividad en el equipo cafetero, aparece un jugador que es goleador en el Viejo Continente, lleva mucho tiempo en España y se convierte en alternativa para las eliminatorias

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Procuraduría encendió las alarmas por crisis energética que podría dejar sin luz ni gas a los más pobres
El déficit acumulado supera los $2,7 billones y amenaza la estabilidad del sistema. Falta de giros y subsidios estatales ponen en jaque a millones de colombianos
