
Un día después de que se conociera el auto de la Corte Suprema de Justicia en el que fijó el 26 de mayo de 2025 como la fecha para que el alto tribunal lleve a cabo la audiencia de acusación contra el actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, el funcionario apareció públicamente en sus redes sociales para referirse a la decisión.
En un escueto mensaje, el jefe de cartera mostró su tranquilidad frente al proceso y defendió su inocencia a través de un antiguo refrán usado en todo el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“‘El que nada debe, nada teme’, enseña la sabiduría popular. Fin del comunicado”, fueron las únicas palabras del ministro de Defensa en su cuenta oficial. Asimismo, anunció que su equipo legal tiene previsto presentar solicitudes de nulidad y preclusión durante el desarrollo del proceso.
La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia se toma como parte del proceso judicial relacionado con el escándalo de corrupción conocido como el carrusel de la contratación. Según los documentos oficiales, la investigación busca esclarecer los presuntos actos de tráfico de influencias cometidos por Sanguino cuando fue concejal de Bogotá en el año 2008.

De acuerdo con la información entregada por la Fiscalía General de la Nación al alto tribunal, Sanguino habría ejercido presiones para lograr el nombramiento de Liliana Patricia Paternina como gerente del Hospital de Usme.
Según el escrito de acusación, este nombramiento tenía como objetivo garantizar el control de los procesos de contratación de la institución, incluyendo la adjudicación de un contrato para la construcción y equipamiento de una nueva sede del hospital.
“Propósito que tenía una sola finalidad, la de tener el control del citado hospital, especialmente, de la contratación que este debía adelantar; actuando por fuera del deber que tenía como servidor público de proceder con transparencia e imparcialidad para servir a la comunidad que lo eligió”, se lee en el documento de acusación.
El contrato en cuestión habría sido adjudicado a una empresa bajo el control de Gómez, según señala la Fiscalía. Además, el acuerdo incluyó una presunta comisión ilícita equivalente al 10% del valor total de la obra, lo cual, de confirmarse, constituiría un beneficio ilegal derivado de los actos de influencia política.

La audiencia será dirigida por el magistrado Jorge Emilio Caldas, miembro de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. Esta instancia es la encargada de procesar al ministro, debido al fuero que ostenta como funcionario en ejercicio.
En el auto emitido el 5 de mayo, se detalló que el proceso contará con fiscales de apoyo y apoderados suplentes con el fin de garantizar la participación plena de todas las partes y evitar posibles retrasos en el desarrollo del caso.
Según las investigaciones de la Fiscalía, los actos imputados habrían ido en contra de los principios éticos que rigen el comportamiento de los servidores públicos, afectando la transparencia y la imparcialidad. Estos presuntos delitos habrían generado beneficios particulares en detrimento de la comunidad. “Estas conductas buscaban favorecer intereses particulares en detrimento de la comunidad que debía servir”, sostiene el texto oficial.
A la espera de la audiencia de acusación, la Corte Suprema de Justicia ha instado a las partes a hacer uso de los mecanismos adecuados para garantizar una participación ordenada y eficiente. Además, en correspondencia con el alcance de la investigación, Sanguino deberá comparecer ante el tribunal en compañía de su abogado defensor, según lo establece el procedimiento en casos que involucren a altos funcionarios públicos.
Más Noticias
Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

“Colombia ya no resiste más el asesinato de policías y soldados”: fuerte mensaje de Saray Robayo al Gobierno Petro
Desde el Partido de la U ha insistido en que el gobierno debe actuar con mayor contundencia para salvaguardar la vida de quienes integran la Fuerza Pública
“Este gobierno no se arrodilla”: Petro revela resultados y lanza advertencia al Clan del Golfo por ‘plan pistola’
Tras semanas de enfrentamientos y asesinatos de uniformados, el Clan del Golfo habría dado instrucciones internas para suspender el ‘plan pistola’ que venía ejecutando
