
El 1 de mayo de 2025, Día del Trabajo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió a miles de personas que se concentraron en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, para pedir su respaldo a la consulta popular. Con este mecanismo de participación ciudadana, el Gobierno nacional busca revivir la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
“Por la hora del pueblo. Ha llegado la hora del pueblo. No hay paso atrás. No hay paso atrás. Que lo oigan con toda claridad. Es la libertad y punto. Llegó la hora de la decisión. Llegó la hora de la democracia. Llegó la hora de la República”, expresó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, el primer mandatario radicó ante el Congreso de la República la consulta popular que contempla 12 preguntas, en un acto en el que participó en representación de la Corporación, Diego González, secretario general.
Tras la entrega de la propuesta, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunió con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, para agilizar la discusión del mecanismo de participación ciudadana. El líder político del Partido Conservador, en rueda de prensa, anunció cuando comienza el trámite de la consulta popular.
En ese sentido, sostuvo que “mañana y pasado será reunión de bancadas y el próximo martes iniciamos la discusión, a más tardar el miércoles de la semana entrante estaremos votando”.
Y agregó: “Si se extienden los debates lo extenderemos, pero creo que esa es la hoja de ruta (...) a mí me parece que ese es un camino muy tortuoso que no sirve para nada, porque lo que presente, pues una comisión”.
Luego de sus declaraciones, en plena sesión, el subsecretario del Congreso, Saúl Cruz, anunció de manera formal en el Senado la solicitud de concepto favorable sobre la convocatoria a la consulta popular de carácter nacional.
“Por instrucciones del señor presidente y en desarrollo a las instrucciones del señor secretario, se anuncia la solicitud en concepto favorable sobre la convocatoria a la consulta popular de carácter nacional”, dijo.
Estas son las preguntas de la consulta popular

- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo ocho horas y sea entre las 6 a. m. y las 6 p. m.?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo con que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada cien trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del Sena y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo con eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
Más Noticias
Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación

Reconocido periodista reveló el antes y después de su divorcio: “Dejar atrás y volver a comenzar, retador”
Andrés Montoya ha mantenido su vida privada fuera del foco mediático, por lo que en esta ocasión se sinceró sobre el impacto que tuvo su separación en su vida

Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

Temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Iván Name se refirió a posible medida de aseguramiento en su contra por corrupción en Ungrd: “No sé si esta sea mi despedida”
El expresidente del Senado es señalado de haber recibido $3.000 millones desviados de un contrato de la Ungrd como contraprestación por impulsar de manera irregular las reformas del Gobierno Petro
