Ecopetrol se cae a pedazos: ganancias de los primeros meses de 2025 confirman mal manejo financiero del Gobierno Petro

De acuerdo con lo reportado por la entidad, ya van cuarto trimestre consecutivos con utilidades a la baja

Guardar
Ecopetrol es la empresa más
Ecopetrol es la empresa más rentable del Estado colombiano - crédito Luisa González/Reuters

En definitiva, las finanzas de Ecopetrol no pasan por un buen momento. La estatal petrolera dio a conocer el reporte de resultados del primer trimestre de 2025 y las noticias no son muy alentadoras.

De acuerdo con el documento presentado por el presidente de la estatal, esta registró ganancias por $3,1 billones en los tres primeros meses del año, lo que significó una caída del 22,1% frente a los $4 billones frente al mismo periodo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Preocupa más que ya van cuatro trimestres consecutivos con utilidades a la baja.

Ecopetrol informó que registró la
Ecopetrol informó que registró la peor caída en las utilidades de los últimos 16 trimestres - crédito Ecopetrol

Al respecto, el presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, explicó que se enfrentaron a “un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent”.

Producción de petróleo

En cuanto a la producción de petróleo, esa se mantuvo en 745.000 barriles por día (kbped), lo que permitió cumplir con las metas anuales establecidas, incluso pese a circunstancias adversas operativas y de entorno. La filial Ecopetrol Permian, ubicada en Estados Unidos, mostró un desempeño destacado al incrementar su producción en un 13,4%, alcanzando los 95,9 kbped.

Refinanciación y transporte de crudo

En términos de refinación, las cargas promedio permanecieron estables en 396 kbped, una cifra que no se vio afectada a pesar de los mantenimientos programados en la refinería de Barrancabermeja.

Ricardo Roa Barragán es el
Ricardo Roa Barragán es el presidente de Ecopetrol - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Por otra parte, el transporte de crudo acumuló un promedio de 1,092 millones de barriles por día, manteniendo la eficiencia de esta operación clave para la compañía.

Áreas de exploración y producción

El desempeño de los diferentes segmentos de operación de Ecopetrol muestra un aporte relevante en términos de Ebitda (ganancias sin pagar impuestos). Las áreas de exploración y producción generaron $7,2 billones, mientras que transporte y logística contribuyeron con $3,1 billones. Por su parte, el segmento de refinación y petroquímica tuvo un Ebitda positivo de $0,48 billones, aunque la operación neta de este último registró pérdidas de $413.000 millones.

Las utilidades de Ecopetrol vienen
Las utilidades de Ecopetrol vienen cayendo desde hace varios meses - crédito Ecopetrol

Desarrollos

Entre los desarrollos más significativos del trimestre, Ecopetrol aprobó la Decisión Final de Inversión (FID) para el proyecto Gato do Mato, un campo de gas condensado en aguas profundas de Brasil en el que la empresa tiene una participación del 30%. El desarrollo podría ser clave para una significativa incorporación de reservas durante este mismo año, según la empresa.

Desempeño de ISA

En complemento, ISA, filial del Grupo Ecopetrol, anunció su estrategia para 2040, que se enfoca en fortalecer las operaciones de transmisión eléctrica en América Latina y diversificar su portafolio. El plan estratégico refleja el alcance del grupo para consolidar negocios sostenibles y de impacto regional.

Frente ambiental y energético

Adicionalmente, en el frente ambiental y energético, el Grupo Ecopetrol avanzó en proyectos para optimizar sus operaciones. La compañía logró una reducción energética equivalente a 1,27 petajulios, lo que se tradujo en ahorros de $22.900 millones.

También se resaltaron los progresos en la Regasificadora del Pacífico, que se proyecta como un hito importante para las necesidades energéticas del país y cuya entrada en operación está estimada para el segundo semestre de 2026.

La ejecución de las inversiones
La ejecución de las inversiones de Ecopetrol superaron los 5 billones en 2025 - crédito Ecopetrol

Sostenibilidad financiera

Ricardo Roa Barragán enfatizó que la sostenibilidad financiera sigue siendo una prioridad, dados los desafíos globales y locales que enfrenta actualmente el sector petrolero.

El alto ejecutivo señaló: “Seguiremos monitoreando las condiciones de mercado y tomando las medidas que se requieran para preservar la sostenibilidad financiera del Grupo Ecopetrol. Históricamente hemos sido resilientes y confiamos en estar preparados para los retos que este año plantea”.

Es de anotar que, Ecopetrol viene de años bastante difíciles. En 2023 las ganancias de Ecopetrol cayeron un 43%, al acumular $19 billones. En 2024, las utilidades experimentaron un descenso del 21,7%, situándose en $14,93 billones.