Con supuestos juegos, el ‘profesor’ capturado habría abusado de varios niños en jardín del Icbf: una madre relató los detalles

La Policía detuvo a un hombre acusado de aprovecharse de niños bajo su cuidado, simulando herramientas pedagógicas para cometer delitos, según denuncias de los acudientes

Guardar
La madre de una menor
La madre de una menor habría detectado comportamientos irregulares en su hija, lo que la llevó a presentar una denuncia penal. Hoy, más padres realizan evaluaciones médicas a sus hijos - crédito Pexels

Una captura en la localidad de San Cristóbal, en el suroriente de Bogotá, ha desatado una ola de denuncias y reacciones por parte de la ciudadanía, padres de familia y autoridades. Un hombre, que habría ejercido funciones como ‘docente’ en un centro zonal adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), fue capturado en una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, tras ser señalado como presunto responsable de abusos sexuales contra varios menores.

La acusación principal provino de Margie Espinel, madre de una niña de tres años, que habría alertado a su progenitora sobre conductas inapropiadas que, según su testimonio, se presentaban bajo la apariencia de juegos. Esta madre, de 26 años y residente del barrio Buenos Aires, narró los hechos que llevaron a levantar una denuncia penal contra el presunto agresor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Mi niña rompió su silencio y me dijo que su profesor, haciéndose el que jugaba, le daba besos en la boca y que eso era muy incómodo para ella”, declaró Margie para el diario El Tiempo.

Familias aseguran que el presunto
Familias aseguran que el presunto agresor ingresó al jardín infantil sin que se informara oficialmente sobre su función - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Según su testimonio, los supuestos abusos se habrían cometido bajo dinámicas que aparentaban ser lúdicas, lo cual podría haber dificultado la identificación temprana del comportamiento por parte de los adultos a cargo.

Tras escuchar la historia de los besos, la hija de la mujer reveló que la situación era más grave, detallando cómo el detenido presuntamente la manoseaba, convenciéndola de que era solo un juego.

“Mi niña sabía que nada de eso era un juego, que la actitud de ese tipo no estaba bien, y por eso me contó. Yo nunca dudé de la palabra de mi hija, la conozco. Ella nunca tendría la capacidad de inventar semejante abuso”, comentó al medio mencionado.

Fiscalía confirmó captura del presunto
Fiscalía confirmó captura del presunto abusador sexual que violento a varios menores de edad en jardín infantil de Bogotá - crédito Save the Children y redes sociales/X

De acuerdo con los relatos presentados ante las autoridades, el señalado habría llegado al centro zonal del Icbf sin que las familias tuvieran conocimiento sobre su trayectoria laboral ni su designación formal.

“Simplemente, este señor de 36 años llegó de un momento a otro y nadie nos avisó”, dijo Margie para la fuente citada. Esta falta de información previa fue una de las inquietudes recurrentes entre los padres de familia, que expresaron su preocupación por la presunta omisión en los protocolos de seguridad al interior del jardín infantil.

Las primeras señales de alerta, según lo expresado por la madre, fueron los cambios de comportamiento de la menor.

Una niña de tres años
Una niña de tres años relató a su madre lo que presuntamente ocurría con un profesor del jardín infantil - crédito Canva

Las negativas frecuentes a asistir al jardín, acompañadas de llanto y frases como “mamá, jardín feo, jardín no, abuela sí”, iniciaron el proceso que culminó con la revelación de los hechos por parte de la niña. Posteriormente, el relato incluyó presuntos tocamientos en sus partes íntimas, lo que motivó la activación del Código Blanco en el hospital San Blas. Este protocolo permite una atención integral y coordinada en casos de presunto abuso sexual a personas en condición de vulnerabilidad.

“Efectivamente, me corroboraron que mi pequeña hija había sido víctima de abuso sexual”, confirmó la madre, tras los análisis iniciales practicados en el centro de salud. Frente a estos resultados, la mujer decidió acudir al jardín infantil para solicitar información del presunto agresor.

El martes 29 de abril, según narró, tuvo un encuentro directo con el señalado, al que, confrontó y persiguió tras verlo huir. “Lo vi a los ojos, y su reacción cobarde fue la de salir corriendo”, relató. El sujeto fue finalmente abordado por agentes de la Policía Metropolitana, que facilitaron su entrega voluntaria.

La entidad informó la suspensión
La entidad informó la suspensión temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F en Bogotá - crédito Colprensa

Según informó la Fiscalía para el diario mencionado, el individuo será presentado ante un juez de control de garantías, donde se le imputarán cargos por presuntos delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

La entidad aclaró que desde el momento en que se conocieron las primeras denuncias, el proceso fue activado de manera inmediata.

El Icbf también emitió un pronunciamiento, en el que informó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F, lugar donde habrían ocurrido los hechos denunciados.

El cierre fue motivado por la presentación de una denuncia penal contra un trabajador vinculado a la Asociación Parque Canadá, entidad que operaba el centro bajo contrato.

“Para el Icbf es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

Padres de familia aseguran que
Padres de familia aseguran que hay al menos 12 niños posiblemente afectados por presuntos abusos en el jardín infantil - crédito Shutterstock

De manera paralela, el instituto informó que se adelantarán procesos administrativos y sancionatorios, tanto a nivel contractual como jurídico, para establecer las responsabilidades de la entidad operadora y de los funcionarios encargados de la supervisión del servicio. También se anunció el acompañamiento psicosocial a las familias, así como la reubicación de los menores en otras unidades de atención.

Por su parte, padres de familia de otros menores que asistían al mismo centro infantil expresaron su preocupación y temor ante la posibilidad de que sus hijos también hayan sido víctimas de abusos similares. Hasta el momento, se conocería que al menos 12 niños estarían involucrados, de los cuales tres casos ya habrían sido formalmente denunciados. Algunos padres continúan realizando exámenes médicos en centros hospitalarios para descartar o confirmar cualquier posible afectación.