Cerraron la vía Medellín-Bogotá por derrumbe: no hay paso entre las dos capitales por culpa del intenso invierno

De acuerdo con la concesionaria Devimed el colapso del corredor vial fue provocado por las intensas lluvias presentadas en la región en las últimas semanas

Guardar
Cierre total del corredor vial
Cierre total del corredor vial por derrumbe en la vía - crédito @Devimed/X

El Concesionario Vial del Oriente Antioqueño (Devimed) informó en la madrugada del martes 6 de mayo sobre el cierre total de la vía Medellín - El Santuario, debido a un deslizamiento de tierra que bloqueó completamente el paso vehicular.

Según detallaron las autoridades, el cierre se produjo en el kilómetro 4 + 040, específicamente en un tramo cercano al sector conocido como El Descanso del Amor, ubicado en la jurisdicción del municipio de Copacabana, por caída de materiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este corredor vial es de gran importancia, pues conecta a la capital del departamento de Antioquia con Bogotá, siendo una de las principales rutas de transporte en la región.

A través de las redes sociales, el concesionario anunció que “la vía Medellín - El Santuario a la altura de Motel El Descanso del Amor, sentido Medellin - Santuario (km 4+040), presenta cierre total (Caída de material), tomar vías alternas”.

A causa de derrumbes se
A causa de derrumbes se presenta cierre de autopista en Antioquia - crédito @Devimed/X

El concesionario aseguró que la emergencia fue provocada tras las fuertes lluvias presentadas en la región duranta los últimos días.

El medio regional H13N reportó que el deslizamiento de material en esta área fue la causa principal del bloqueo, lo que ha generado inconvenientes para los usuarios de esta transitada carretera.

Devimed informó que la vía presenta un cierre total desde alrededor de las 2:40 a. m. y recomendó a los conductores tomar rutas alternas. Se les instó a estar atentos a las actualizaciones de la concesionaria y de los organismos de tránsito hasta que se solucione la situación.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar evaluando la magnitud del derrumbe y realizando trabajos de remoción de escombros para restablecer el paso vehicular. Se destacó que también se están evaluando los daños causados por el derrumbe.

Por derrumbe en el corredor
Por derrumbe en el corredor vial se encuentra totalmente cerrada la vía, sentido Medellín - Santuario (km 4+040) - crédito @Devimed/X

A las 6:58 a. m., Devimed actualizó la situación a través de su cuenta en X, indicando que en el kilómetro 4+040 de la vía Medellín - Santuario continúan trabajando y esperan reabrir el paso en aproximadamente dos horas.

Minutos más tarde, cerca de las 7: 15 a.m., el concesionario anunció la apertura del paso en contraflujo: “se habilita la cazada Bogotá - Medellín en contraflujo desde el km 3 hasta el km 5, transite con precaución siguiendo las instrucciones de la señalización”, informó en sus redes sociales.

Además, a las 8:42 a. m., la entidad aseguró que se dará paso “aproximadamente a las 2 de la tarde”.

Entre otras afectaciones viales en el departamento se encuentra en la vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica, se reportaron tres derrumbes en los sectores de Tobón (Yarumal), Ventanas y El 12 (Valdivia), los cuales ya fueron atendidos y el paso fue restablecido.

El suroeste antioqueño ha sido la región más afectada hasta el momento, con cierres totales en la vía Urrao – Betulia debido a una grieta entre Concordia y Betulia, y en la vía Remolino – Peñalisa por el desprendimiento de una roca de gran tamaño.

Fuertes precipitaciones ocasionaron emergencia en la vía Sibaté-Fusagasugá

Un deslizamiento de tierra ocurrido en la vía que conecta los municipios de Sibaté y Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca, generó el cierre total de esta carretera, según informó la Secretaría de Movilidad Contemporánea de la región.

Vía cerrada en Cundinamarca por
Vía cerrada en Cundinamarca por derrumbe a causa de las fuertes lluvias - crédito @MovilidadCundi/X

El incidente, provocado por intensas lluvias registradas durante la mañana del sábado 3 de mayo de 2025, tuvo lugar en el sector de Bermejal y La Aguadita, específicamente en el punto PR31+200. Las autoridades trabajaron en la remoción del material acumulado para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría, personal del Instituto de Caminos y Construcción de Cundinamarca se encuentra en la zona afectada para atender la emergencia. Sin embargo, las labores de limpieza y estabilización del terreno se han visto complicadas debido a las constantes precipitaciones, que han provocado nuevos desprendimientos de tierra.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas para evitar riesgos adicionales y posibles congestiones en la zona.

Más Noticias

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 6 de mayo

La divisa estadounidense recuperó más de medio punto porcentual de su valor ante la monede colombiana

Cuál es el precio del

Así fue el tenso momento entre Álvaro Uribe y Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve: “Le luce más la risa que la mala cara”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la justicia investigar cuál es el papel de las Farc en este juicio, porque supuestamente es una trampa de la extinta guerrilla

Así fue el tenso momento

Colombia vs. Chile: hora, dónde ver y posibles alineaciones de la fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales

El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Colombia vs. Chile: hora, dónde

Álvaro Uribe insistió en que hay “un montaje” para llevarlo a prisión: “Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”

El expresidente siguió con su declaración juramentada en el proceso en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe insistió en que

Familiares de colombianos retenidos por el régimen Maduro en Venezuela se plantaron frente a la embajada en Caracas: “Petro, no se haga el ciego, sordo y mudo”

Los protestantes alegaron falta de avances del Gobierno nacional para conocer el estado físico y mental de los 22 colombianos que permanecen en el vecino país sin ningún tipo de contacto con familiares y amigos después de las elecciones presidenciales en julio de 2024

Familiares de colombianos retenidos por
MÁS NOTICIAS