
Nuevamente, el zar de la hamburguesa en Colombia, Tulio Recomienda, hizo historia con su conocido Burger Máster.
En su décima edición, que se desarrolló entre el 28 de abril y el 4 de mayo, en 52 ciudades y municipios, el especialista en comida (foodie) rompió cifras récord junto a los negocios participantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según dijo en entrevista con El Colombiano, “el Máster de este año ha superado todas las expectativas. Yo de verdad, verdad, nunca me imaginé lo que iba a pasar. Creo que se vio en las redes sociales, en la prensa y en las calles y un movimiento demasiado grande, tanto que generó de todo: memes, críticas, discusiones, alegrías y mucho triunfo para todo el mundo”.
En total, se vendieron 3.349.210 hamburguesas, algunas de ellas en combo: con papas y gaseosa, por ochenta mil millones de pesos.

“Se veía venir porque vimos filas muchísimo más largas en muchos de los locales, a las personas con paciencia esperando. Muchos otros se preguntaban por qué las personas hacían esa filota y la respuesta es que los que estaban en la fila sabían que, de una u otra manera, comiendo sabroso, divirtiéndonos, ayudaban al movimiento económico y social de nuestro país”.
Pero su aplicación y sitio web también batieron cifras. La app de Tulio tuvo trescientas mil descargas por hora y su página recibió quinientas mil visitas por día, de los comensales que se sumaron a las votaciones, consultaron el listado de participantes y se guiaron con los mapas interactivos de cada ciudad.
Ahora, el turno será para el Pizza Máster que, en el 2024, estuvo en 16 ciudades para poner a competir lo mejor de la gastronomía italiana en Colombia.

¿Cómo hacer de la hamburguesa un platillo equilibrado?
La hamburguesa, uno de los alimentos más populares a nivel mundial, ha sido objeto de debate por su impacto a la salud, desde que la alimentación sana comenzó a ganar adeptos. Aunque este platillo, originario de Europa y popularizado globalmente por Estados Unidos, puede considerarse “balanceado” en su composición básica, su preparación y ciertos ingredientes lo convierten en una opción poco saludable si se consume con frecuencia. El abuso de este alimento, rico en carbohidratos y grasas, puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2.
El principal componente de una hamburguesa es la carne, que suele ser de res o pollo. Este ingrediente, por sí solo, es una fuente importante de proteínas, esenciales para el desarrollo de la masa muscular. Sin embargo, para que la carne sea una opción más saludable, se recomienda optar por cortes magros y evitar las versiones empaquetadas. Además, cocinarla a la parrilla es preferible, ya que este método permite que se cocine en su propio jugo, eliminando la necesidad de añadir aceite, uno de los elementos menos saludables de este tipo de preparaciones.

Otro componente esencial de la hamburguesa es el pan, que puede ser un desafío a la hora de buscar alternativas más saludables. Los panes brioche o aquellos con alto contenido calórico suelen ser los más utilizados, pero es posible sustituirlos por opciones orgánicas o de bajo contenido calórico disponibles en supermercados. Este cambio puede marcar una diferencia significativa en el aporte nutricional del platillo.
Los vegetales, como la lechuga, el jitomate, la cebolla y los pepinillos, son elementos que aportan valor nutricional a la hamburguesa. Sin embargo, el uso de salsas procesadas, especialmente las picantes, puede contrarrestar estos beneficios. Una alternativa más saludable es incorporar chiles naturales o vegetales de más, que no solo ofrecen el sabor deseado, también añaden nutrientes y texturas extra al platillo.
Aunque consumir hamburguesas ocasionalmente no representa un riesgo significativo para la salud, su consumo excesivo puede tener consecuencias negativas. La clave para disfrutar de este popular alimento sin comprometer el bienestar radica en realizar ajustes en los ingredientes y métodos de preparación. Desde elegir carne magra y cocinarla a la parrilla hasta optar por panes más ligeros y vegetales frescos, es posible transformar este platillo en una opción más saludable sin renunciar a su sabor característico.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.1 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Investigan cómo murió soldado en base militar de Cali
El joven uniformado fue identificado como Franklin Alexander Buitrago Saa y estaba prestando el servicio militar. La Fiscalía General de la Nación asumió el caso

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 13 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
