Aumentan las estafas digitales: delincuentes usan falsas citaciones judiciales para engañar a la ciudadanía

La Secretaría de Seguridad advirtió sobre el uso creciente de correos electrónicos falsos, que incluyen archivos adjuntos maliciosos para robar datos personales y financieros de las personas

Guardar
La entidad recomienda verificar los correos oficiales y evitar descargar archivos adjuntos sospechosos para prevenir los riesgos de los fraudes digitales que están afectando a los bogotanos - crédito Secretaría de Seguridad

La Secretaría Distrital de Seguridad advirtió sobre un preocupante aumento en los casos de estafas digitales, en los que ciberdelincuentes utilizan correos electrónicos fraudulentos para engañar a los ciudadanos. Según informó la entidad, estos mensajes suelen incluir logos de instituciones judiciales y dominios que aparentan ser legítimos, con el objetivo de generar confianza en las víctimas.

Además, la entidad distrital agregó que en muchos casos, los correos contienen archivos adjuntos que, al ser descargados, infectan los dispositivos y permiten a los atacantes acceder de manera remota a información personal y financiera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con datos del programa de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide) de la Secretaría de Seguridad, el 60% de los casos de estafa atendidos por este programa se han llevado a cabo a través de medios digitales.

El 60% de estafas atendidas
El 60% de estafas atendidas por AIDE se realizan mediante medios digitales - crédito Secretaría de Seguridad

Por su parte, el secretario de la entidad de Seguridad, César Restrepo, enfatizó la importancia de verificar la procedencia de los mensajes antes de interactuar con ellos. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a no descargar este tipo de archivos con dominios desconocidos y a verificar siempre de dónde provienen esos mensajes, pues las entidades judiciales siempre van a tener un dominio reconocido”.

Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría para evitar caer en este tipo de fraudes, se destaca la necesidad de confirmar que los correos enviados por entidades estatales provengan de dominios oficiales, como por ejemplo @policia.gov.co.

Además, los mensajes relacionados con citaciones judiciales o procesos tributarios deben incluir información específica del destinatario, como su nombre completo y número de cédula. También se instó a no descargar archivos adjuntos de correos sospechosos, ya que estos suelen ser el medio principal para infectar los dispositivos.

Ciberdelincuentes emplean logos falsos y
Ciberdelincuentes emplean logos falsos y dominios aparentes para engañar a las víctimas - crédito Secretaría de Seguridad

“Los correos con citaciones judiciales o procesos tributarios deben contar con información directa de la persona a la que va dirigido el mensaje. Este debe incluir el nombre y el número de cédula del destinatario”, aclaró la Secretaría de Seguridad.

Formas de denuncia por extorsión

Para quienes hayan sido víctimas de este tipo de delitos, la secretaría proporcionó varias opciones para realizar denuncias. Una de ellas es la plataforma virtual ‘Adenunciar’ de la Policía Nacional, accesible a través del enlace https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/.

En esta plataforma, los usuarios deben seleccionar la opción de ‘Extorsión’ y completar un formulario con los detalles del caso. El proceso de validación de la denuncia puede tardar hasta 24 horas. En situaciones que requieran atención inmediata, se recomienda comunicarse con la línea gratuita 165, donde un investigador del Gaula atenderá el caso.

Otra alternativa es la plataforma Sicecon de la Fiscalía General de la Nación, disponible en https://sicecon.fiscalia.gov.co/denuncia/LlenarFormulario. Este sistema solicita información detallada del denunciante, como tipo y número de documento, nombres completos, lugar de origen, datos de contacto y otros detalles relevantes. También es posible enviar la denuncia por correo electrónico a la dirección ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co.

Estafas digitales aumentan con uso
Estafas digitales aumentan con uso de correos fraudulentos, advierte la Secretaría Distrital de Seguridad - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Por su parte, la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Nacional aclararon las diferencias entre los delitos relacionados con este tipo de situaciones. Por ejemplo, si una persona es obligada a realizar un acto sin que exista un interés económico, se trata de constreñimiento ilegal.

Si el objetivo es causar alarma o miedo, el delito es amenaza. En casos donde se exige dinero para liberar a alguien retenido, se configura el delito de secuestro extorsivo. Por último, si se utilizan engaños para obtener beneficios económicos, se trata de estafa.

Finalmente, la dependencia reiteró en la importancia de que los ciudadanos estén atentos a los detalles de los correos electrónicos que reciben y utilicen los canales oficiales para denunciar cualquier actividad sospechosa. Estas medidas buscan proteger a la población de los crecientes riesgos asociados con los delitos cibernéticos y garantizar que las autoridades puedan actuar de manera efectiva frente a estas amenazas.

Más Noticias

Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos tras denunciar que han sido “cooptados” por el narcotráfico

El presidente colombiano afirmó que el “incremento del homicidio en Bogotá” puede estar relacionado con las actividades ilícitas en aeropuerto El Dorado

Gustavo Petro anunció cambios en

Durante un incendio en una casa en Medellín fue hallada una ‘cocina’ de tusi y animales silvestres en cautiverio

Los bomberos fueron alertados por la emergencia y en el interior de la vivienda encontraron seis babillas, peces del Amazonas y un perro, aunque varios de ellos murieron por el humo

Durante un incendio en una

Ella es Rochy, la exnovia del participante Altafulla en ‘La casa de los famosos’

Las constantes menciones de Rochy, exnovia del cantante, por parte de Andrés Altafulla en el ‘reality’, generó tensiones dentro del programa, donde el barranquillero mantiene una relación con la ‘influencer’ paisa Karina García

Ella es Rochy, la exnovia

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales

El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Colombia vs. Chile - EN

Joven denunció abuso sexual por indígena durante permanencia de la minga en la Universidad Nacional: “Bruscamente me arrinconó”

La víctima del supuesto abuso concedió una entrevista en la que ofreció todos los detalles de su fuerte experiencia durante la minga en la universidad pública

Joven denunció abuso sexual por
MÁS NOTICIAS