Este martes 6 de mayo de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez siguió con su declaración juramentada en su juicio por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Sin embargo, durante su declaración, el exmandatario colombiano (2002-2010) tuvo un momento de tensión con Deyanira Gómez, presunta víctima en este proceso y exesposa de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave el juicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, el líder natural del Centro Democrático indicó lo siguiente: “Cuando yo comparo los antecedentes de la señora con los míos, veo muy claramente que ella viene de una formación no solamente médica sino política y de relaciones con grupos...”
En ese preciso momento, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, objetó ante la juez Sandra Liliana Heredia, asegurando que está prohibido hablar sobre temas íntimos.

De forma inmediata, el expresidente Álvaro Uribe respondió que tendrá mucho cuidado, pero explicó que no estaba refiriéndose a temas íntimos sino a “recorridos de vida”.
En ese preciso instante, Deyanira Gómez activó la cámara, ya que sigue el juicio de manera virtual, y se dejó ver sonriente, hecho al que el expresidente Uribe respondió con lo siguiente: “...de pronto aparece ahí, con lenguaje corporal burlándose y de pronto desaparece de la pantalla, pero señora juez, que nada nos perturbe".
Deyanira Gómez volvió a activar su cámara y el líder natural del Centro Democrático le dijo: “Se ríe hasta muy bonito...le luce más la risa que la mala cara”.
Ante este tenso momento, el abogado Jaime Granados intervino y pidió al expresidente Álvaro Uribe concentrarse en el interrogatorio, porque según el jurista penalista, ya tiene experiencia en ese tipo de procesos.

Investigación a las Farc
En su declaración el expresidente Álvaro Uribe solicitó de manera abierta que se investigue hasta qué punto las Farc tuvieron que ver con el supuesto entrampamiento que dio origen a su proceso judicial.
Uribe aseguró que su involucramiento en el caso no tiene base y que la situación podría estar relacionada con una trampa relacionada con la guerrilla.
“Yo he sido un combatiente en este país contra el bandidaje. Aquí hay que investigar algo: hasta qué punto estuvo involucrada la Farc en esta trampa. Me sentiría muy mal si no lo digo, si no lo menciono, y si las personas cercanas a la Farc no lo reconocen”, manifestó el exmandatario, aludiendo a un posible vínculo con la organización armada ilegal.
Uribe también se refirió a la figura de una mujer mencionada en el proceso, quien habría hecho comentarios sobre un supuesto acuerdo que el expresidente ofrecería a un allegado. “¿De dónde sacan a esa señora? ¿De dónde sacan a esa señora que está diciendo qué es lo que el señor Uribe le va a dar a mi esposo? Necesito la garantía de que le van a dar libertad”, expresó Uribe, quien insistió en la necesidad de aclarar este asunto dentro del marco de su defensa.
En sus declaraciones, el expresidente hizo hincapié en su consternación sobre el caso y reiteró que, tanto él como su abogado, el doctor Cadena, nunca imaginaron que este tipo de situaciones pudieran ocurrir. “¿Cómo pudo ocurrir esto? En mi mente nunca ocurrió, y por todo lo que me comunicó el doctor Cadena, en la mente de él tampoco”, concluyó Uribe, quien enfrenta una serie de acusaciones graves relacionadas con presuntos sobornos y manipulación de testigos.
El exmandatario colombiano (2002-2010) insistió en su juicio que todo es un montaje y que hay “una barra política” contra él. “Nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos. A mí me llegaba la información de que el senador Cepeda iba a buscar testigos y les ofrecía beneficios para que me acusaran”, expresó Uribe.
Asimismo, aseguró que “los beneficios de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve los camufla diciendo que son auxilios humanitarios de un defensor de derechos humanos”.
El abogado Jaime Granados presentó ante Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, que lidera la juez Sandra Liliana Heredia, los audios entre el abogado Diego Cadena y Álvaro Uribe.
En el audio, el abogado Cadena, quien también es investigado por la justicia por estos hechos, aseguró que Monsalve, en un principio, iba a declarar a favor del expresidente, pero que luego cambió de opinión, y que, según el exabogado de Uribe, esto ocurrió por culpa de Deyanira Gómez, entonces pareja del exparamilitar.
Más Noticias
Exministro se despachó contra Petro por señalamientos a Estados Unidos en su discurso en la ONU: “Vergonzosa”
José Manuel Restrepo Abondano aseguró que el presidente fue “poco diplomático” y generó un choque innecesario con el Gobierno de Donald Trump

Gustavo Petro causó duras críticas desde la oposición tras su aparición en la ONU, mientras sus simpatizantes promocionan polémica tendencia
El presidente de la República, durante más de 40 minutos y en su última comparecencia ante la Asamblea General, arremetió contra el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; apuntó hacia Israel por el conflicto en Gaza y denunció el grave impacto del cambio climático en el planeta
Aranceles de Estados Unidos harían que Colombia no alcance a cumplir con meta económica que se esperaba
El informe trimestral de la Ocde revela diferencias en las proyecciones regionales y destaca la posición intermedia del país

Universidad Distrital abrió inscripciones para 2026 con matrícula cero: estos son los pasos para registrarse en alguno de los 47 programas
El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá

Chontico Día y Noche: números ganadores del sorteo de hoy martes 23 de septiembre de 2025
Conozca los números que salieron en ambos sorteos de una las loterías más populares del sur del país
