Álvaro Uribe insistió en que hay “un montaje” para llevarlo a prisión: “Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”

El expresidente siguió con su declaración juramentada en el proceso en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Guardar
Álvaro Uribe declaró en su juicio por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito juicio Uribe

Este martes 6 de mayo de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez siguió con su declaración juramentada en su juicio, debido a que es acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Así las cosas, el abogado defensor, Jaime Granados, inició con los cuestionamientos relacionados con los pronunciamientos que ha realizado el senador Iván Cepeda, presunta víctima en el caso, y que fue el primer testigo de la Fiscalía General de la Nación en este juicio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su respuesta, el líder natural del Centro Democrático aseguró que nunca buscó testigos para sobornarlos y cambiar testimonios a su favor, sino para verificar si la información de Cepeda sobre las declaraciones de los exparamilitares era verdadera.

Por tal motivo, el exmandatario colombiano (2002-2010) insistió en su juicio que todo es un montaje y que hay “una barra política” contra él. “Nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos. A mí me llegaba la información de que el senador Cepeda iba a buscar testigos y les ofrecía beneficios para que me acusaran”, expresó Uribe.

Álvaro Uribe en su declaración
Álvaro Uribe en su declaración de este martes 6 de mayo de 2025 - crédito @prensapaloq/X

Asimismo, aseguró que “los beneficios de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve los camufla diciendo que son auxilios humanitarios de un defensor de derechos humanos”.

El abogado Jaime Granados presentó ante Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, que lidera la juez Sandra Liliana Heredia, los audios entre el abogado Diego Cadena y Álvaro Uribe.

En el audio, el abogado Cadena, quien también es investigado por la justicia por estos hechos, aseguró que Monsalve, en un principio, iba a declarar a favor del expresidente, pero que luego cambió de opinión, y que, según el exabogado de Uribe, esto ocurrió por culpa de Deyanira Gómez, entonces pareja del exparamilitar.

“Relacionando el relato con las llamadas anteriores, empecé a identificar que era una trampa. En ningún momento se le prometió a la señora que saldría de la cárcel”, indicó el expresidente Uribe, asegurando que el abogado Diego Cadena fue presunta víctima de entrampamiento.

Álvaro Uribe Vélez declaró en
Álvaro Uribe Vélez declaró en su juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal - crédito @prensapaloq/X

Además, insistió que “esta llamada finaliza con nada oscuro, nada ilegal, nada de prebendas. Esta llamada, señora juez, que me hace el abogado investigador (Diego Cadena) que es el desarrollo de las conversaciones donde siempre le pedía la trasparencia para él y para todos (...) Siempre pedí la trasparencia y me vuelvo a reafirmar en que no hay nada oscuro, que todo es trasparente”.

El expresidente Uribe también aseguró que Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda desarrollaron una amistad después de las reuniones que sostuvo el senador, en ese entonces representante a la Cámara. “Monsalve -citando a Cadena- me dice que está arrepentido, que le pide disculpas, que está redactando la declaración para decir toda la verdad. Que a él lo ilusionaron, se refería al señor Cepeda que lo ilusionó. Y es que tuvieron muchas reuniones carcelarias y que muestran que el senador Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”, relató Uribe.

En su testimonio, el expresidente Álvaro Uribe también recordó todas las acusaciones del senador Iván Cepeda “en medios de comunicación y en redes sociales”.

Iván Cepeda, senadora de la
Iván Cepeda, senadora de la República y presunta víctima en el juicio contra Álvaro Uribe - crédito Prensa Iván Cepeda

Mencionó el episodio con Santiago Gallón Henao, condenado por narcotráfico. “En una ocasión que pusieron preso a Santiago Gallón Henao, salió en las noticias que lo pusieron preso por narcotráfico, el senador Cepeda me señaló en las redes sociales de ser amigo y socio de Santiago Gallón Henao y lo denuncié”, contó Uribe.

Y agregó: “Cuando vino toda esta dificultad conmigo en la Corte Suprema de Justicia, el abogado Abelardo de la Espriella, que presentó esas denuncias, me dijo ‘retirémoslas, usted no tiene garantías en la Corte Suprema’”

Según el líder natural del Centro Democrático, para ese momento, el senador Cepeda quiso hacer todo tipo de vinculaciones.

“Eso es un abuso, decir que porque estaba en una sociedad que recibió ese aporte tenía que ser amigo mío. Ese es un abuso solamente para tratar de eludir la mentira que ha dicho sobre ese tema el senador Iván Cepeda”, puntualizó Uribe.