
Un reciente informe de inteligencia militar identificó a dos líderes criminales como los principales responsables de la escalada de violencia entre el ELN y el Clan del Golfo en el departamento del Chocó, Colombia.
De acuerdo con BluRadio, el documento expone que esta confrontación armada tiene como objetivo el control de las rutas del narcotráfico, así como de las rentas provenientes de extorsiones y contrabando en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primero de los señalados es un hombre conocido con los alias de Rafael o Bichole, de 42 años, que lleva 15 años vinculado al ELN. De acuerdo con el informe, actualmente lidera una compañía encargada de realizar incursiones hacia el norte del Chocó, con el propósito de establecer presencia en áreas que anteriormente estaban bajo su control.
Este individuo opera principalmente en los municipios de Bojayá y el Alto Baudó, donde ha sido señalado como responsable de múltiples actos terroristas contra la población civil y las fuerzas de seguridad.

Entre sus actividades se incluyen la instalación de artefactos explosivos y el despliegue de hombres armados para consolidar su dominio territorial. Su objetivo estratégico era crear una macrorregión en colaboración con los frentes de guerra central y suroccidental del ELN.
El segundo individuo identificado es Pablo Antonio Borja, conocido como “Piernas Limpias”, de aproximadamente 38 años y con una década de trayectoria dentro del Clan del Golfo. Actualmente, lidera la subestructura Baudó, desde donde coordinaba actividades ilícitas como extorsión, narcotráfico, contrabando, hurto y reclutamiento forzado.
Estas operaciones se concentran en los municipios del Alto, Medio y Bajo Baudó, áreas clave para el grupo armado. Según el informe, su captura o neutralización podría debilitar significativamente la influencia del Clan del Golfo en la región, lo que afecta su capacidad para mantener el control económico y logístico en sus zonas de operación.

Además, el informe también detalla que la disputa entre estos dos grupos armados ha intensificado la violencia en el Chocó.
La lucha por el control de las rutas del narcotráfico y otras actividades ilegales ha generado un impacto devastador en las comunidades locales, que enfrentan desplazamientos forzados, violaciones a los derechos humanos y una creciente inseguridad.
Así se está atentando el Clan del Golfo contra la fuerza pública
Cabe destacar, que en los recientes días se descubrieron audios proporcionados por Noticias RCN, en el que el Clan del Golfo da instrucciones de dejar de atacar a soldados que se encuentren fuera de servicio.
Uno de los milicianos señala lo siguiente: “También dieron una orden que no querían ni de permiso ni nada, sino uniformados y altos mandos, quieren el puro activo y con el uniforme puesto (...) quieren es altos mandos y quieren uniformados, no quieren patrulleros ni reclutas (sic)”.
Los presuntos sicarios también discuten la necesidad de realizar labores de inteligencia para identificar a sus objetivos. “Si están pidiendo positivos, toca hacer la inteligencia ahí”, menciona uno de los interlocutores, refiriéndose a la recopilación de información sobre los movimientos de los uniformados.

Además, el sujeto detalla la manera en la que efectuarán cada ataque contra la fuerza pública. “Yo busqué por ahí y hay patrulleros camellando (sic), por ahí de permiso, hay un poco de permiso”, se escucha en el audio.
Hay que resaltar, que el plan pistola es una estrategia violenta que ha cobrado la vida de más de treinta uniformados de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia, por lo que las Fuerzas Militares reiteraron el ofrecimiento de una recompensa de hasta doscientos millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables de los ataques contra la fuerza pública.
En conclusión, estas declaraciones destacan la planificación meticulosa detrás de los ataques y la intención de causar el mayor daño posible a las instituciones de seguridad.
Más Noticias
Temblor en Colombia: cómo activar las alertas de sismos en mi celular
Estos sistemas permiten que la población reciba notificaciones automáticas en sus teléfonos móviles pocos segundos antes de que un sismo alcance sus hogares

Hombre en Cali grababa una infracción de tránsito, pero terminó presenciando un robo
El video que iba a captar solamente una conducción imprudente, se transformó el testimonio de un atraco en que dos hombres en motocicleta despojaron a una pareja de su vehículo

Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el nuevo iPhone 17 y iPhone 17 Air
El precio base supera los 4.6 millones de pesos, y la versión Air inicia en 5.8 millones, con variantes de hasta 8.2 millones, así que un trabajador debe destinar entre tres y cinco meses de ingresos para adquirirlos
Dorado Mañana, los números sorteados de hoy 25 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Procuraduría intervino el Invías por problemas en vía de Santander: convocó a reunión con la comunidad
El Ministerio Público impulsó medidas preventivas y exigió respuestas a la entidad para proteger a las comunidades y asegurar el tránsito normal en el corredor vial afectado por fallas geológicas y el clima adverso
