
Un nuevo escándalo de corrupción sacude al departamento de Caquetá. La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el actual gobernador, Luis Francisco Ruiz Aguilar, a quien se le señala de haber falsificado documentos oficiales y apropiarse indebidamente de recursos públicos mientras se desempeñaba como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, en Florencia.
De acuerdo con el expediente presentado por la Fiscalía Octava Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, los hechos ocurrieron entre marzo de 2020 y octubre de 2022, periodo en el cual Ruiz Aguilar habría utilizado su posición para modificar irregularmente la planta de personal del centro asistencial y facilitar el pago de comisiones de servicios —viáticos— sin cumplir con los requisitos legales.
Según la investigación, el entonces gerente no tenía competencia para realizar cambios estructurales en la planta de personal del hospital. Sin embargo, con el objetivo de hacerlo, habría falsificado el Reglamento Interno del Trabajo, así como un acta de la junta directiva, documentos que utilizó para asignarse funciones de manera temporal y nombrar a 57 funcionarios en provisionalidad o por encargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los designados se encontraban médicos, especialistas, enfermeros y personal administrativo, de acuerdo a la información entregada en un comunicado por la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los hechos más graves en el pliego de cargos tiene que ver con la alteración del Estatuto Interno del Hospital María Inmaculada, una maniobra que, según la Fiscalía, tuvo como fin eliminar el requisito del aval del gobernador para aprobar comisiones de servicio.
Con este cambio, Luis Francisco Ruiz Aguilar habría autorizado directamente pagos por comisiones y viáticos que, en total, ascienden a 56’357.379 pesos colombianos, dinero que salió del presupuesto de la institución de salud y terminó, presuntamente, en su propio beneficio.
Los delitos imputados por el ente acusador son prevaricato por acción, falsedad material en documento público, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. La audiencia de formalización de la acusación se realizará ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, en fecha aún por definir.
Este caso representa un nuevo capítulo de corrupción en la administración pública local, especialmente sensible por tratarse de recursos destinados al sector salud en un momento crítico para el país.

La supuesta malversación de fondos y manipulación de documentos dentro de un hospital regional no solo compromete la legalidad del actuar del hoy gobernador, sino que también pone en duda su legitimidad para continuar en el cargo.
Aunque Ruiz Aguilar no se ha pronunciado oficialmente sobre los señalamientos, desde su círculo cercano se asegura que demostrará su inocencia durante el proceso judicial, según se dio a conocer. No obstante, desde distintos sectores políticos y ciudadanos del Caquetá ya se alzan voces que exigen su suspensión inmediata mientras avanza la investigación, como muestra de respeto institucional y garantía de transparencia.
La audiencia de formalización de acusación se realizará en la fecha que fije la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que será la encargada de adelantar el proceso penal correspondiente, dado el fuero constitucional que ostenta Ruiz Aguilar por su calidad de gobernador en ejercicio.
Las autoridades judiciales han indicado que continuarán actuando con rigurosidad y transparencia para garantizar que se haga justicia con este proceso, así como también que siguen al margen de actos similares para dar claridad y evitarlos.

Mientras tanto, se espera la respuesta de la defensa del gobernador Ruiz Aguilar frente a las acusaciones, así como el avance del proceso judicial que deberá determinar si es responsable de los hechos imputados por el ente acusador.
Más Noticias
Alcalde de Riohacha inició el primero de sus 10 días de arresto por no desalojar a 450 familias
La sanción se da porque Genaro Redondo Choles desacató una orden de una tutela con la que sacar de un predio de la ciudad a estas personas, que llevan allí seis años

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 7 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores del premio mayor, del carro y los secos millonarios del 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite
