
Un nuevo escándalo de corrupción sacude al departamento de Caquetá. La Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación contra el actual gobernador, Luis Francisco Ruiz Aguilar, a quien se le señala de haber falsificado documentos oficiales y apropiarse indebidamente de recursos públicos mientras se desempeñaba como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, en Florencia.
De acuerdo con el expediente presentado por la Fiscalía Octava Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, los hechos ocurrieron entre marzo de 2020 y octubre de 2022, periodo en el cual Ruiz Aguilar habría utilizado su posición para modificar irregularmente la planta de personal del centro asistencial y facilitar el pago de comisiones de servicios —viáticos— sin cumplir con los requisitos legales.
Según la investigación, el entonces gerente no tenía competencia para realizar cambios estructurales en la planta de personal del hospital. Sin embargo, con el objetivo de hacerlo, habría falsificado el Reglamento Interno del Trabajo, así como un acta de la junta directiva, documentos que utilizó para asignarse funciones de manera temporal y nombrar a 57 funcionarios en provisionalidad o por encargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los designados se encontraban médicos, especialistas, enfermeros y personal administrativo, de acuerdo a la información entregada en un comunicado por la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los hechos más graves en el pliego de cargos tiene que ver con la alteración del Estatuto Interno del Hospital María Inmaculada, una maniobra que, según la Fiscalía, tuvo como fin eliminar el requisito del aval del gobernador para aprobar comisiones de servicio.
Con este cambio, Luis Francisco Ruiz Aguilar habría autorizado directamente pagos por comisiones y viáticos que, en total, ascienden a 56’357.379 pesos colombianos, dinero que salió del presupuesto de la institución de salud y terminó, presuntamente, en su propio beneficio.
Los delitos imputados por el ente acusador son prevaricato por acción, falsedad material en documento público, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. La audiencia de formalización de la acusación se realizará ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, en fecha aún por definir.
Este caso representa un nuevo capítulo de corrupción en la administración pública local, especialmente sensible por tratarse de recursos destinados al sector salud en un momento crítico para el país.

La supuesta malversación de fondos y manipulación de documentos dentro de un hospital regional no solo compromete la legalidad del actuar del hoy gobernador, sino que también pone en duda su legitimidad para continuar en el cargo.
Aunque Ruiz Aguilar no se ha pronunciado oficialmente sobre los señalamientos, desde su círculo cercano se asegura que demostrará su inocencia durante el proceso judicial, según se dio a conocer. No obstante, desde distintos sectores políticos y ciudadanos del Caquetá ya se alzan voces que exigen su suspensión inmediata mientras avanza la investigación, como muestra de respeto institucional y garantía de transparencia.
La audiencia de formalización de acusación se realizará en la fecha que fije la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que será la encargada de adelantar el proceso penal correspondiente, dado el fuero constitucional que ostenta Ruiz Aguilar por su calidad de gobernador en ejercicio.
Las autoridades judiciales han indicado que continuarán actuando con rigurosidad y transparencia para garantizar que se haga justicia con este proceso, así como también que siguen al margen de actos similares para dar claridad y evitarlos.

Mientras tanto, se espera la respuesta de la defensa del gobernador Ruiz Aguilar frente a las acusaciones, así como el avance del proceso judicial que deberá determinar si es responsable de los hechos imputados por el ente acusador.
Más Noticias
Carrera por la Vida: así transcurrió la jornada en las diferentes ciudades del país en honor a Miguel Uribe
En medio de la recuperación del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, cientos de personas se unieron para dar apoyo a su mejoría de salud

La actriz Aida Morales contó la mala experiencia que tuvo en ‘Muy buenos días’ con Jota Mario y Laura Acuña
Morales compartió sobre su incómoda experiencia en el programa, al afirmar que fue ignorada por los presentadores durante su primera visita al set. La actriz relató que el trato cambió solo al aire

Daniel Briceño se fue contra David Racero por criticar a los candidatos presidenciales: “Doble Racero es hipocresía”
El concejal de Bogotá calificó de “hipócrita” a Racero después de que este último señalara a los aspirantes presidenciales de acercarse a la ciudadanía solo en época electoral

Fluminense califica a Jhon Arias como “leyenda” tras su brillante participación en el Mundial de Clubes
El extremo de la selección Colombia ha levantado seis títulos con el equipo carioca, ganó el balón de bronce del Mundial de Clubes 2023 y es llamado a ser Rey de América en 2025

ONU condenó el atentado contra reconocido periodista y su esposa en Guaviare: “Llamamos al Estado a investigar”
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, por medio de su representante Scott Campbell, condenó el ataque armado del que fueron víctimas el periodista Gustavo Chicangana, y su esposa Erika Londoño
