Abren investigación a personas cercanas de Tatiana Hernández por su desaparición: esto dicen las autoridades

Luego de más de veinte días sin conocerse ningún detalle sobre lo que pasó con la joven universitaria, las autoridades tomaron una nueva decisión en el caso

Guardar
Nueva medida de búsqueda en
Nueva medida de búsqueda en el caso de desaparición de Tatiana Hernández - crédito @secinteriorctg/X/Armada de Colombia

Más de tres semanas han pasado desde que se reportó la desaparición de Tatiana Hernández, una joven universitaria de 23 años, oriunda de Bogotá, cuyo rastro se perdió el 13 de abril en cercanías a los espolones de la playa, en la Avenida Santander, a la entrada del barrio Bocagrande, en Cartagena.

En medio del hermetismo que rodea el caso, la madre de la joven, Lucy Díaz, confirmó que las autoridades judiciales iniciarán investigaciones formales a personas del círculo cercano de Tatiana.

En diálogo con Caracol Radio Cartagena, la mujer indicó que le fue notificado por parte de los entes investigativos que se abrirán nuevas líneas de indagación enfocadas en quienes compartieron con su hija en los días previos a su desaparición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Lo único que sé es que vienen muchas investigaciones a las personas que son cercanas a Tatiana. Eso es lo que me han dicho de parte de las autoridades”, expresó Díaz cuando le preguntaron sobre novedades en el caso de su hija, según recogió El Universal.

La Fiscalía tiene el celular
La Fiscalía tiene el celular de Tatiana Hernández y también iniciará investigaciones a su círculo cercano - crédito @secinteriorctg/X

Además, Lucy Díaz señaló que el material digital encontrado en los dispositivos personales de Tatiana será clave en el desarrollo de la investigación.

La Fiscalía General de la Nación tiene en su poder el celular, el computador y la tableta de la joven. Estos equipos fueron enviados a Bogotá y, según reveló la madre, actualmente están siendo analizados por expertos para extraer información que ayude a esclarecer el caso.

“La Fiscalía tenía en estudio el celular de Tatiana, el computador y la tablet. Me informaron que ya llegaron los equipos desde Bogotá y están haciendo un resumen de lo hallado. No sé cuánto se demoren, pero esperamos que pronto nos den detalles concretos”, explicó la señora en la entrevista mencionada.

Por su parte, la Armada Nacional de Colombia, que lideró una extensa operación de búsqueda marítima durante los primeros días tras la desaparición, informó que modificará el enfoque de sus esfuerzos y ahora se centrará en respaldar las acciones de las autoridades locales en tierra firme.

Modificarán el enfoque de esfuerzos
Modificarán el enfoque de esfuerzos de búsqueda y ahora se centrarán en respaldar acciones - crédito Armada de Colombia

Desde que se activaron los protocolos de búsqueda, unidades de Guardacostas, Aviación Naval, Infantería de Marina y el Gaula Militar, cubrieron un área de aproximadamente 9.500 kilómetros cuadrados por vía aérea y otros 3.000 kilómetros cuadrados en superficie, con apoyo de recorridos fluviales y costeros, además de labores de buceo especializado con tecnología avanzada.

La Estación de Tráfico Marítimo también alertó a las embarcaciones que transitan por la bahía de Cartagena, solicitando colaboración para reportar cualquier avistamiento relacionado con la joven.

Igualmente, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe elaboró modelaciones de corrientes y proyecciones hidrográficas, sin que hasta el momento se hayan encontrado indicios contundentes de su paradero en el mar.

Esta decisión de redirigir la operación hacia el ámbito terrestre fue respaldada por los familiares de Tatiana, quienes desde un inicio han sostenido que la joven no se arrojó al mar y que su desaparición pudo deberse a una retención forzada.

Padres de joven desaparecida aseguran
Padres de joven desaparecida aseguran que se puede tratar de una retención forzada crédito Captura de video de redes sociales

“Desde el comienzo nosotros les dijimos a las autoridades que era imposible que Tatiana hubiera tomado la decisión de lanzarse al mar. Ella tenía muchas metas, era una joven brillante, llena de vida. Sabíamos que no actuaría de esa forma”, afirmó Carlos Hernández, padre de la estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, según El Universal.

En la misma línea, Lucy Díaz reiteró que siempre tuvo claro que la hipótesis del suicidio no era válida en este caso. “Desde el primer momento lo advertí: no pierdan tiempo en el mar, mi hija jamás tomaría una decisión como esa. Lo que están haciendo ahora es lo correcto”, enfatizó.

La comunidad académica, amigos y familiares continúan aferrados a la esperanza de que Tatiana sea encontrada con vida, mientras las autoridades avanzan con la investigación que ahora gira hacia las relaciones personales y el entorno inmediato de la joven.

La Fiscalía, por su parte, aún no ha entregado declaraciones oficiales sobre los hallazgos preliminares en los dispositivos electrónicos, ni ha revelado quiénes serán las personas investigadas.