
En las últimas horas se conoció un nuevo hecho de feminicidio en el departamento de Antioquia que dejó al presunto agresor capturado.
Los hechos ocurrieron en la vereda La Laguna, zona rural del municipio de Mutatá, donde al parecer, un hombre de una comunidad indígena, de 47 años, asesinó a su pareja sentimental de 19 años de edad, con un machete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dentro de una vivienda ubicada en el corregimiento de Pavarandó ocurrió el desafortunado hecho. El agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando perpetró el crimen, causándole varias heridas de gravedad a la mujer, que de acuerdo con varios medios de comunicación, fue identificada como Leanis Gisel Castillo, y que dejó a cuatro menores huérfanos. Tal como informó Blu Radio, la víctima estaba en estado de embarazo.
Al percatarse de lo sucedido, la comunidad, en un intento por hacer justicia, intentó linchar al hombre. No obstante, la intervención de la Guardia Cimarrona del Bajo Atrato – Darién evitó que este también fuera asesinado.
En su lugar, fue entregado a la Policía de Urabá, que procedió a ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la legalización de su captura y la imputación de cargos.

El cuerpo de la mujer debió ser trasladado a la zona urbana por el Cuerpo de Bomberos, de Mutatá, hasta las instalaciones de la unidad básica de medicina legal en el municipio de Chigorodó, donde minutos después falleció.
En lo corrido del año 2025, en el departamento de Antioquia, se han reportado 30 feminicidios, tal como lo informó la Secretaría de las Mujeres de Antioquia. Desde la entidad expresaron que todos los canales están dispuestos para atender cualquier emergencia, y quienes tengan conocimiento de un caso de violencia en contra de una mujer, o sean víctimas, se pueden comunicar a la Línea 123 Mujer Antioquia, que cuenta con la atención de más de 10.000 casos de este tipo, calificando 86 de ellos como los de mayor gravedad.
Preocupantes cifras de violencia de género en Colombia en 2025
Las cifras entregadas por el Observatorio de Feminicidios Colombia, difundidas en un informe de la Defensoría del Pueblo, indican que entre los meses de enero y abril del presente año se han confirmado 123 feminicidios y 19 asesinatos contra personas identificadas con orientación sexual, identidad y expresión de género diverso, así como miembros de la comunidad LGBTI+.

Los departamentos que más casos presentan son Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá.
En 19 de los casos de feminicidios a personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, la Fiscalía General de la Nación logró determinar que 12 de estos hacen parte de crímenes de odio, denominados transfeminicidios.
Asimismo, en este periodo se evidenció un aumento de la violencia intrafamiliar, con 5.307 casos en los primeros tres meses del año, de los cuales 3.669 fueron en contra de mujeres mayores de edad en regiones como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Boyacá.
En cuanto a los delitos sexuales, 3.804 mujeres han sido víctimas en el mismo lapso, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas, con 2.011 casos. Además, se han registrado 104 casos de violencia sexual contra mujeres con orientación sexual, identidad y expresión de género diverso, y aquellas que se identifican como LBT (lesbianas, bisexuales y trans).

¿Dónde denunciar la violencia contra las mujeres y población diversa?
- Acérquese a cualquier sede de la Fiscalía General de la Nación de su territorio.
- Estaciones de Policía o Unidades de Policía Judicial como la Dijín o la Sijín.
- Comisarías de Familia.
- Defensoría del Pueblo.
- Personería Municipal.
Más Noticias
EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

Uribe declarado culpable: esta será la fecha en la que se leerá el fallo contra el expresidente por fraude procesal y soborno en actuación penal
Tras una prolongada audiencia, que se extendió por casi 11 horas, se determinó cómo se dará a conocer la sentencia, que comprende más de 1.000 páginas, y que halló responsable al exmandatario de dos de tres delitos imputados, tras 67 jornadas en las que recaudaron los testimonios de los testigos de la defensa y la contraparte

Mujer señalada de causarle la muerte a su hija de 2 años fue enviada a prisión, pese a no aceptar los cargos
Las autoridades continúan investigando el caso que causó indignación en el territorio nacional ante la brutalidad del ataque

Caso Ungrd: aprueban principio de oportunidad para María Alejandra Benavides, que declarará contra Ricardo Bonilla y otros funcionarios
La exasesora del Ministerio de Hacienda selló un acuerdo con la Fiscalía que le otorga inmunidad total por un año a cambio de su colaboración en el caso de corrupción

Embalse del Neusa tendrá caminatas nocturnas guiadas para ver las estrellas: así puede inscribirse y reservar cabañas o zonas de camping
Recorridos, actividades pedagógicas y la observación de especies emblemáticas convierten este destino en un refugio para la educación ambiental y la apreciación de la biodiversidad
