
En las últimas horas se conoció un nuevo hecho de feminicidio en el departamento de Antioquia que dejó al presunto agresor capturado.
Los hechos ocurrieron en la vereda La Laguna, zona rural del municipio de Mutatá, donde al parecer, un hombre de una comunidad indígena, de 47 años, asesinó a su pareja sentimental de 19 años de edad, con un machete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dentro de una vivienda ubicada en el corregimiento de Pavarandó ocurrió el desafortunado hecho. El agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando perpetró el crimen, causándole varias heridas de gravedad a la mujer, que de acuerdo con varios medios de comunicación, fue identificada como Leanis Gisel Castillo, y que dejó a cuatro menores huérfanos. Tal como informó Blu Radio, la víctima estaba en estado de embarazo.
Al percatarse de lo sucedido, la comunidad, en un intento por hacer justicia, intentó linchar al hombre. No obstante, la intervención de la Guardia Cimarrona del Bajo Atrato – Darién evitó que este también fuera asesinado.
En su lugar, fue entregado a la Policía de Urabá, que procedió a ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la legalización de su captura y la imputación de cargos.

El cuerpo de la mujer debió ser trasladado a la zona urbana por el Cuerpo de Bomberos, de Mutatá, hasta las instalaciones de la unidad básica de medicina legal en el municipio de Chigorodó, donde minutos después falleció.
En lo corrido del año 2025, en el departamento de Antioquia, se han reportado 30 feminicidios, tal como lo informó la Secretaría de las Mujeres de Antioquia. Desde la entidad expresaron que todos los canales están dispuestos para atender cualquier emergencia, y quienes tengan conocimiento de un caso de violencia en contra de una mujer, o sean víctimas, se pueden comunicar a la Línea 123 Mujer Antioquia, que cuenta con la atención de más de 10.000 casos de este tipo, calificando 86 de ellos como los de mayor gravedad.
Preocupantes cifras de violencia de género en Colombia en 2025
Las cifras entregadas por el Observatorio de Feminicidios Colombia, difundidas en un informe de la Defensoría del Pueblo, indican que entre los meses de enero y abril del presente año se han confirmado 123 feminicidios y 19 asesinatos contra personas identificadas con orientación sexual, identidad y expresión de género diverso, así como miembros de la comunidad LGBTI+.

Los departamentos que más casos presentan son Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá.
En 19 de los casos de feminicidios a personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, la Fiscalía General de la Nación logró determinar que 12 de estos hacen parte de crímenes de odio, denominados transfeminicidios.
Asimismo, en este periodo se evidenció un aumento de la violencia intrafamiliar, con 5.307 casos en los primeros tres meses del año, de los cuales 3.669 fueron en contra de mujeres mayores de edad en regiones como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Boyacá.
En cuanto a los delitos sexuales, 3.804 mujeres han sido víctimas en el mismo lapso, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas, con 2.011 casos. Además, se han registrado 104 casos de violencia sexual contra mujeres con orientación sexual, identidad y expresión de género diverso, y aquellas que se identifican como LBT (lesbianas, bisexuales y trans).

¿Dónde denunciar la violencia contra las mujeres y población diversa?
- Acérquese a cualquier sede de la Fiscalía General de la Nación de su territorio.
- Estaciones de Policía o Unidades de Policía Judicial como la Dijín o la Sijín.
- Comisarías de Familia.
- Defensoría del Pueblo.
- Personería Municipal.
Más Noticias
El atractivo municipio conocido como la Perla de Tatamá que preserva páramos intactos para respirar naturaleza
Su arquitectura colonial, sus parques naturales y su vibrante vida cultural lo convierten en un punto de interés para quienes buscan explorar la diversidad de esta región

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Senado, en plenaria, hundió el proyecto de acto legislativo que avalaba el transfuguismo: Pacto Histórico sufrió duro revés
La iniciativa, que buscaba que los elegidos por voto popular pudieran cambiar de partido por una vez en el periodo para el que fueron escogidos, no superó su sexto debate en la corporación, por lo que se declaró su fracaso

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
