Vuelo de Avianca que se dijo había sido objetivo de un atentado ordenado por Pablo Escobar podría haber sido realmente derribado por el Ejército: esto dice hijo de una de las víctimas

Federico Arellano solicitó a la Procuraduría citar a Carlos Ledher y a un agente del FBI, entre otros, por nuevas investigaciones sobre el siniestro del vuelo que sacudió a Colombia

Guardar
Hijo de una de las
Hijo de una de las victimas del vuelo 2023 dijo que lo ocurrido podría tratarse de un accidente por parte del Ejercito - crédito Archivo Colprensa

Federico Arellano, hijo de una de las víctimas de la explosión del avión de Avianca ocurrido hace 31 años, tiempo atrás en una entrevista con la emisora W Radio, se refirió al avance de la investigación sobre el trágico suceso.

En esa ocasión comentó que lo ocurrido pudo haberse tratado de un accidente, un homicidio culposo por parte del Ejercito.

Recientemente, en el mismo medio de comunicación, informó que nuevos testigos van a declarar en el contexto de la investigación del atentado, y entre ellos estaría Carlos Lehder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El 27 de noviembre de 1989, el vuelo 203 de Avianca, que viajaba de Bogotá a Cali, estalló en el aire, cobrando la vida de 107 personas. La Fiscalía General de la Nación ha atribuido los hechos al Cartel de Medellín.

El 27 de noviembre de
El 27 de noviembre de 1989, el vuelo 203 de Avianca, que viajaba de Bogotá a Cali, estalló en el aire, cobrando la vida de 107 personas. La Fiscalía General de la Nación ha atribuido los hechos al Cartel de Medellín - crédito montaje Infobae

En 2009, la Fiscalía 26 delegada ante los Jueces Penales del Circuito Especializados de Medellín ordenó la declaratoria de lesa humanidad para las investigaciones relacionadas con el Cartel de Medellín, incluyendo este caso.

Con respecto a este caso Arellano había expresado su frustración por el estancamiento de la investigación. Arellano denunció que, a pesar del largo tiempo transcurrido, no han habido fallados relacionados con la investigación. “No hay un solo fallo en esta investigación, es vergonzoso ante un Estado de derecho y ante la comunidad internacional (...), nos hemos creído las versiones durante 30 años”, señaló, haciendo un llamado a la justicia en este caso.

En aquella conversación también comentó que se tenía que la teoría de que un agente externo habría chocado con el avión, ca. “La teoría que tenemos está con pruebas y testimonios, es un agente externo el que impacta el avión, está sustentado y es la más probable (...), es un tema muy sensible”.

De igual manera, en dicho
De igual manera, en dicho dialogo el abogado reveló en el medio de comunicación antes mencionado que solicitó a la Procuraduría General de la Nación que convoque a varios testigos clave, incluyendo al ex capo del narcotráfico Carlos Ledher, a Dandeny Muñoz, alias La Quica, y a Frederic Whitehurst, exagente del FBI - (Crédito: Colprensa / Sergio Acero)

Más recientemente, en una entrevista también con W Radio Arellano planteó que el trágico suceso podría haberse tratado de un homicidio culposo, posiblemente causado por el Ejército, sugiriendo que pudo haber sido un accidente. Según su versión, se ha demostrado que “no se trató de una bomba, sino de un misil que colisionó desde afuera con el avión”.

De igual manera, en dicho dialogo el abogado reveló en el medio de comunicación antes mencionado que solicitó a la Procuraduría General de la Nación que convoque a varios testigos clave, incluyendo al ex capo del narcotráfico Carlos Ledher, a Dandeny Muñoz, alias La Quica, y a Frederic Whitehurst, exagente del FBI. El abogado explicó: “Elevé una solicitud para que se tuviera en cuenta el testimonio de estas personas claves”.

Y es que, el 27 de noviembre de 2024 se cumplieron 35 años del atentado al avión Boeing 727-2 de matrícula HK 1803, que cubría el vuelo 203 de Avianca en la ruta Bogotá - Cali.

Las 107 personas que estaban
Las 107 personas que estaban en el avión de Avianca, entre pasajeros y tripulación, murieron - crédito Colprensa

De acuerdo con la versión de las autoridades colombianas, que contrastan con las de Federico Arellano, se habría tratado de un ataque dirigido por Pablo Emilio Escobar Gaviria, ex jefe del Cartel de Medellín que tenía como objetivo principal asesinar al entonces candidato presidencial César Gaviria. Gaviria, quien había asumido el liderazgo del proyecto político de Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado previamente, terminó convirtiéndose en presidente de la República tras el atentado.

Sin embargo, el expresidente César Gaviria, quien en ese momento viajaba por diversas regiones del país, decidió no abordar el avión. Como resultado, 107 personas que no estaban involucradas en el conflicto entre los narcotraficantes y ciertos sectores políticos colombianos perdieron la vida en cuestión de segundos, tras el despegue de la aeronave desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El crimen, que dominó las primeras planas de los medios nacionales e internacionales en el lejano 27 de noviembre de 1989, sigue resonando en Colombia 35 años después. La manera en que la justicia manejó las investigaciones continúa siendo un tema de discusión en todo el país.

Más Noticias

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025

Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

EN VIVO: estos son los

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares

El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Juicio a Álvaro Uribe: el

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado

Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Estos son los carros que

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año

A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

Confirmado, Bad Bunny tendrá una

A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: “Las consecuencias de no atender al llamado”

La Fiscalía encontró que los señalados cobraban ‘vacunas’ que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales

A la cárcel 10 presuntos
MÁS NOTICIAS