
Con una dura crítica a Armando Benedetti, el ministro del Interior del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, el extitular del Congreso Ernesto Macías se pronunció el lunes 5 de mayo de 2025 frente a la más reciente aparición del funcionario: el mismo que en rueda de prensa volvió a negar que su jefe haya amenazado a los miembros de la corporación legislativa. Pese a que durante el discurso que dio en la jornada del 1 de mayo, cuando defendió su convocatoria de la consulta popular, parecía haberlo hecho con duros términos.
Benedetti, que atendió a los medios tras el fuerte debate que se desarrolló en las plataformas digitales sobre el alcance de las palabras de Petro intentó bajarle la temperatura a la polémica: e insistió, consciente de que necesita los votos en el Senado para aprobar este mecanismo de participación ciudadana, que lo que hizo Petro fue advertir a los congresistas que serían los ciudadanos, en la contienda de marzo de 2026, los que definirían la reconfiguración del legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El Gobierno no ha amedrentado ni amenazado al Congreso de la República. Lo repito nuevamente: si senadoras y senadores no votan por la Consulta Popular, corren el riesgo de que el pueblo no los reelija en 2026, eso es lo que hemos dicho. Nadie se puede asustar por la espada de Bolívar”, expresó el polémico funcionario, que está inmerso en investigaciones sobre presunto enriquecimiento ilícito, irregularidades en la campaña del 2022 y, del mismo modo, violencia de género, y que una vez más salió en defensa de su jefe, el primer mandatario.
Con ello, trató de matizar lo dicho por el presidente, desde la tarima de la Plaza de Bolívar. “Si votan No a la consulta, el pueblo se levanta y los revoca”, fue una de las frases del gobernante que desataron la ira de los opositores, que la entendieron como una clara amenaza a los que actualmente hacen parte del Congreso, con la que buscarían presionar a los que se han mostrado en desacuerdo con la convocatoria; prevista a efectuarse, en un escenario positivo para el Gobierno, el 1 de septiembre.
Ernesto Macías se despachó contra el hombre de confianza de Gustavo Petro
En medio de esta polémica, Macías, que ejerció como el presidente del Congreso entre el 20 de julio de 2018 y 20 de julio de 2019, y que recientemente publicó el libro Los golpes del cambio, en el que evidenció los “101 que contrastan con el cambio prometido”, se pronunció en sus redes sociales: y con su mensaje apuntó hacia Benedetti como el verdadero jefe de Estado, y revelar lo que serían -según él- las prácticas a las que estarían incurriendo para persuadir a los senadores que tendrán la responsabilidad de darle legalidad a la referida consulta popular.
“El nuevo jefe de la Casa de Nariño, Armando Benedetti (tal vez en sus cabales), dice que ‘el Gobierno no ha amedrentado ni amenazado al Congreso’. Lo que hacen es amenazar y chantajear a unos congresistas; y convencer ‘con argumentos’ a otros”, afirmó Macías en su publicación en redes sociales, con la que se destapó en contra del controvertido jefe de cartera; que antes había sido embajador de Colombia en Venezuela, representante diplomático ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y jefe del despacho de Petro.

No es la única crítica que Macías -que no presentó su nombre de cara a las elecciones del 2022- ha hecho contra Petro. Su perfil en X, el que siguen más de 176.000 usuarios, había compartido el domingo 4 de mayo su más reciente columna de opinión, Indígenas y derroche, en el que puso en evidencia cómo la minga indígena que viajó a Bogotá para respaldar a Petro lo habría hecho por los multimillonarios contratos que ha recibido en el actual Gobierno; que superarían los 700.000 millones de pesos.
Más Noticias
Luis Díaz se animó a dar su top 3 de mejores futbolistas colombianos de la historia: “Me quedo con esos”
El guajiro viene de coronarse campeón de la Premier League con el Liverpool, siendo uno de los máximos referentes del equipo de Arne Slot
EN VIVO: estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’, las emociones en la gala están a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron muy fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Últimos días para acogerse al pago del impuesto predial por cuotas en Bogotá: así puede hacerlo
La Secretaría Distrital de Hacienda ofrece una alternativa flexible para los contribuyentes bogotanos, permitiendo dividir el pago del impuesto predial en cuatro cuotas sin recargos
