
La Cancillería de Colombia confirmó que Laura Gil, embajadora de Colombia en Austria, fue elegida como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025–2030 con 19 votos a favor.
“El Gobierno de Colombia celebra la elección de la embajadora Laura Gil Savastano como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025–2030, designación que reconoce su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la seguridad en el continente", precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La OEA a través de su cuenta de X también destacó la elección de Laura Gil, asegurando que el mandato iniciará a partir del 17 de julio.
“Con 19 votos a favor, la candidata de Colombia, Laura Gil, es elegida próxima Secretaria General Adjunta de la OEA. Su mandato comenzará el 17 de julio y se extenderá hasta 2030″, precisó la OEA.

Laura Sarabia, canciller de Colombia, celebró la elección de Gil, destacando la experiencia de la diplomática y su defensa de la democracia en Colombia.
“Celebro una elección histórica. Laura Gil ha sido elegida Secretaria General Adjunta de la OEA. Su voz, su experiencia y su firme compromiso con la democracia representan a Colombia y a muchas mujeres que han trabajado por abrirnos camino en espacios de decisión”, indicó la ministra de Relaciones Exteriores.
La canciller aseguró que Laura Gil estará al servicio de la OEA. Además aseguró que la elección de la diplomática la llena de orgullo.
“Una colombiana que estará al servicio de la OEA. Me llena de orgullo haber acompañado este momento”, afirmó Sarabia.

En su intervención en la OEA, Laura Sarabia insistió que “la organización de Estados Americanos ha marcado un hito histórico al elegir por primera vez a una mujer. Es un orgullo decir que esa mujer es la embajadora Laura Gil, ha sido mi maestra y amiga”.
Quién es Laura Gil
Según la Cancillería, Laura Gil es internacionalista, diplomática y defensora de las libertades fundamentales.
El Ministerio de Relaciones Exterior aseguró que Laura Gil llega a este cargo luego de una trayectoria de más de tres décadas al servicio de la integración hemisférica.
“Su elección es también un reconocimiento a su capacidad de diálogo, su visión integradora y su firme apuesta por una OEA eficiente, transparente e inclusiva”, expresó Laura Sarabia.
Laura Gil es actualmente la embajadora de Colombia ante Austria y representante permanente ante la ONU en Viena. Además, ha sido vicecanciller para Asuntos Multilaterales, observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales y consultora para organismos multilaterales.
“Su experiencia combina la gestión pública, la academia y la cooperación internacional, con una mirada profundamente regional”, resaltó la Cancillería.
Y agregó: “Desde su nueva responsabilidad, Laura Gil trabajará de la mano del Secretario General para fortalecer los pilares fundamentales de la OEA —democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral— con una gestión orientada a los resultados, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional".

Así las cosas, el Gobierno colombiano expresó su confianza en que la gestión de Laura Gil contribuirá a consolidar una OEA conectada con los Estados, que espera sea cercana a la ciudadanía y que esté preparada para actuar con legitimidad y eficacia ante los desafíos del hemisferio.
“Con esta elección, Colombia reafirma su compromiso con el multilateralismo, la defensa de la institucionalidad interamericana y la promoción de liderazgos con experiencia, visión y sentido democrático”, aseveró la Cancillería.
La candidatura de Laura Gil fue anunciada hace cinco semanas, y el presidente Gustavo Petro solicitó el respaldo de la comunidad latinoamericana el 7 de abril.
“Candidatizo a Laura Gil, a la secretaria adjunta de la OEA. Espero el apoyo de la comunidad latinoamericana y del caribe”, expresó en su momento el mandatario a través de su cuenta de X.
El internacionalista Manuel Camilo González le explicó a El Tiempo que “el secretario general adjunto tiene la función fundamental de reemplazar al secretario general cuando está ausente. Eso le permite y es tal vez la relevancia que tiene el cargo, tener cierta visibilidad a la hora de las discusiones que se dan en torno al Consejo Permanente. También le permite ejercer un rol de moderador en las discusiones que se dan al interior de la organización”.
Más Noticias
Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida

Armando Benedetti confirmó acuerdo para Tibú y advirtió a las Farc: “Si no se concentran, se acaba la mesa de negociación”
El ministro del Interior explicó las condiciones para que se instaure la zona de ubicación temporal en Tibú, Norte de Santander, avanzando en los acuerdos con el frente 33

Gloria Trevi dejó un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo me llamo mini’: conquistó su corazón
La mexicana no dudó en reconocer el talento de la pequeña, que ha logrado emocionar en cada una de sus presentaciones
