Un conductor desenfundó arma traumática y disparó contra un bus del Sitp

Fueron cinco disparos los que hizo el conductor del vehículo particular, justo en el punto en donde se ubica el operario del bus en el que iban pasajeros

Guardar
Sujeto disparó con arma traumática
Sujeto disparó con arma traumática contra bus de Sitp - crédito X

En la jornada del 3 de mayo se conoció, a través de un video, una denuncia sobre un caso en el que el conductor de un vehículo particular accionó un arma traumática contra el parabrisas de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp), justo en el lugar en donde se ubica el conductor.

La persona que graba es el conductor del bus, que describe: “El señor de este vehículo viene por el lado por el que viene la buseta, le pega en el carro cuando íbamos a pasar el semáforo y se le atravesó ahí y está diciendo que yo le pegué al carro”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Hombre disparó contra bus del Sitp - @ColombiaOscura/X

En ese momento el sujeto del carro particular desenfunda su arma y, rápidamente, apunta conta el conductor, disparando cinco veces.

En fotografías se evidencia el daño en el vidrio del vehículo de transporte público identificado con el serial Z15-4168. Según información textual que aparece en el video, los hechos ocurrieron en la localidad de San Cristóbal a las 7:00 p. m.

El parabrisas quedó con daños luego del ataque a tiros - crédito @ColombiaOscura/X

Por el momento no hay un pronunciamiento oficial de las autoridades ni del Sitp. Sin embargo, se espera que con el material probatorio se abra una investigación sobre este caso, identificando al responsable del ataque. En la red social X varios usuarios rechazaron el ataque y señalaron que en Bogotá hay graves problemas de salud mental.

Intolerancia y violencia en las vías de la capital

Durante los primeros meses de 2025, la capital del país ha registrado una alta incidencia de siniestros en las vías. Hasta el 15 de febrero se reportaron aproximadamente 2.292 accidentes graves, con un saldo de 2.238 personas lesionadas y 54 fallecidas, en cifras destacadas por el Concejo de Bogotá. Las autoridades advierten que una parte importante de estos hechos está vinculada a situaciones de intolerancia y a la falta de control emocional por parte de los actores viales.

El repunte en la siniestralidad no es un hecho aislado. En 2024, se contabilizaron cerca de 652 muertes por accidentes de tránsito en Bogotá, una cifra superior a la de años anteriores. Del total de víctimas fatales, 524 eran hombres y 128 mujeres. El mes de diciembre fue especialmente crítico: solo en ese periodo se registraron 61 muertes, lo que representa un aumento del 46 % en comparación con diciembre de 2023.

A nivel nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha identificado las causas más comunes de siniestros de tránsito. El exceso de velocidad es el factor más recurrente, presente en el 42% de los casos. Le sigue la desobediencia a las señales de tránsito (3%), causas no especificadas (7%) y la conducción bajo efectos del alcohol (5 %). Estas conductas están estrechamente relacionadas con la forma en que los conductores procesan situaciones de estrés, presión o conflicto en la vía pública..

Hasta el 15 de febrero
Hasta el 15 de febrero se reportaron aproximadamente 2.292 accidentes graves, con un saldo de 2.238 personas lesionadas y 54 fallecidas - crédito @BogotaTransito/X

Diversos estudios y reportes coinciden en que las emociones alteradas impactan directamente la seguridad en las vías. La ira, por ejemplo, puede provocar comportamientos agresivos como el irrespeto a las señales, maniobras peligrosas o exceso de velocidad. El estrés y la ansiedad, por su parte, disminuyen la capacidad de concentración, llevan a decisiones impulsivas y dificultan la reacción ante imprevistos.

La falta de paciencia también contribuye al riesgo: maniobras como adelantar en zonas prohibidas, invadir el carril contrario o no respetar semáforos y pasos peatonales son comunes en escenarios de alta congestión, cuando los conductores se sienten presionados por el tiempo. A esto se suma la fatiga emocional, un estado asociado a preocupaciones personales o laborales que puede reducir la atención y aumentar la probabilidad de cometer errores.

Las autoridades distritales hacen un llamado a considerar la salud mental como un componente clave de la movilidad segura. La gestión de las emociones en contextos de tráfico denso, el respeto por las normas y la adopción de una actitud más tolerante son vistas como medidas urgentes para mitigar la siniestralidad vial en la ciudad.

Más Noticias

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”

La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Isabel Zuleta contesta a propuesta

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”

La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Denuncian a trabajadora de Tullave

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”

El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

Gustavo Petro propone tratado multilateral

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026

El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

El gobierno de Petro ha

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”

Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Mujer denuncia que en el
MÁS NOTICIAS