Durante su presentación en la madrugada del sábado 3 de mayo en el Festival Vallenato 2025, el cantante Silvestre Dangond ofreció un emotivo espectáculo en honor al fallecido compositor y acordeonero Omar Geles, una de las figuras más influyentes del vallenato contemporáneo a la que se le rinde tributo en esta edición del evento.
El de Urumita llegó con un espectáculo especial titulado “Los Silvestrazos de Omar Geles”, en el que centró su repertorio en aquellas canciones que escribió el que fuera también acordeonero y líder de Los Diablitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La presentación se llevó a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata de Valledupar, en la que fue evidente desde un primer momento la conexión profunda que desarrolló con el público a través de la nostalgia, la música y el despliegue tecnológico que acompañó el espectáculo.
El homenaje de Silvestre a Geles inició con un acto simbólico protagonizado por un coro de niños, que interpretaron fragmentos de canciones icónicas del compositor. Posteriormente, dos niños vestidos completamente de blanco lanzaron monedas al pozo de los deseos con la esperanza de que el artista pudiera revivir, provocando un silencio emotivo entre los asistentes. Enseguida, las pantallas proyectaron la voz de Geles, generada por inteligencia artificial, con un mensaje claro: “Que nadie lo olvide”.

Esta aparición dio paso a la entrada de Silvestre, vestido con traje azul, quien abrió su presentación con A blanco y negro, uno de los temas más emblemáticos de su carrera y que fue escrito por el propio Omar Geles.
Durante el espectáculo, Dangond interpretó varios de los temas que definieron esta sociedad, incluiidos Mi amor por ella, Pa’ una mujer bonita, El Silvestrazo, Me gusta me gusta y Las locuras mías. La selección del repertorio fue un recorrido musical por los momentos más significativos de su carrera en conjunto, subrayando el impacto creativo que tuvo Geles en su discografía.

En medio del concierto, el artista se dirigió al público para agradecer públicamente al compositor por el rol que cumplió en su carrera musical: “Mi primer éxito se lo debo a él, y la mitad de mi carrera la puse en sus manos. Hoy me siento afortunado porque no todo el mundo corre con esa suerte. Le grabé 11 canciones y vamos a tratar de cantarlas”, afirmó con voz entrecortada por la emoción.
Uno de los momentos más comentados de la noche ocurrió cuando Dangond invitó al escenario a Álex Manga y Rafa Pérez para cantar juntos Si no me falla el corazón, otra composición de Omar Geles. El gesto fue interpretado por los Silvestristas como un momento de reconciliación, ya que anteriormente Manga había criticado a Pérez por interpretar el tema sin su autorización. En ese sentido, Silvestre recordó al público que Geles era un hombre sin espacio para el resentimiento, reforzando la idea de unidad y respeto dentro del gremio vallenato.
El homenaje incluyó también la proyección de mensajes en video de reconocidos artistas como Fonseca, Carlos Vives y Juanes, quienes destacaron el legado musical y humano de Geles. En uno de los momentos más conmovedores del evento, se interpretó Los caminos de la vida, la canción más popular de las escritas por Geles, acompañado con el acordeón en vivo de Rubén Lanao Jr., mientras la voz de Geles volvía a escucharse en la pantalla.

Además del homenaje, el de Urumita aprovechó la oportunidad para presentar en primicia una canción inédita titulada Volvamos a ser novios, compuesto íntegramente por Geles y que formará parte de su próximo álbum de estudio El Último Baile, que se publicará en plataformas digitales el próximo 12 de mayo.
Dicho tema fue interpretado junto a Juancho de la Espriella, lo que marcó su reencuentro en escena tras más de una década sin grabar juntos.
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este sábado 3 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil
