
La nueva versión del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), conocida como Runt 2.0, entró en funcionamiento completo en Colombia, marcando una nueva etapa en la gestión digital del sistema de movilidad y transporte. La modernización del servicio, que comenzó a implementarse hace dos años y medio bajo un nuevo contrato con el Ministerio de Transporte, busca fortalecer la atención a los usuarios, mejorar la seguridad de los datos y garantizar mayor capacidad operativa.
Desde la firma del nuevo contrato de concesión, se inició una transición progresiva entre la antigua y la nueva infraestructura tecnológica. Hoy, la plataforma renovada está plenamente operativa, según confirmó la gerencia del proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Características de la nueva plataforma
Entre las principales novedades del Runt 2.0 se encuentra una arquitectura tecnológica completamente basada en la nube, con integración de estándares actuales de seguridad informática y la incorporación de tecnologías como blockchain para proteger la información de los ciudadanos. La nueva plataforma también introduce mejoras en la gestión y comunicación con los usuarios, permitiendo que estos puedan administrar directamente sus trámites y recursos a través de nuevos servicios digitales.

En términos de seguridad, el sistema ahora ofrece mayores garantías frente a posibles vulneraciones, con el objetivo de blindar las operaciones relacionadas con vehículos, licencias y otros procesos del sector. Además, se ha diseñado para soportar una alta demanda transaccional, con capacidad suficiente para manejar un parque automotor tres veces mayor al actual.
Parque automotor en Colombia va en aumento: motos lideran cifras
El crecimiento sostenido del parque automotor en Colombia, especialmente en el segmento de motocicletas, ha sido uno de los factores clave que motivaron la renovación del sistema. Actualmente, cerca del 70% del total de vehículos registrados corresponde a motocicletas, una cifra que plantea desafíos adicionales para las autoridades y entidades del sector transporte. La plataforma está preparada para procesar este volumen y escalar su capacidad si fuera necesario.
Desde su implementación, Runt 2.0 ha incorporado nuevas funcionalidades operativas y ha enfrentado algunos retos técnicos menores, según reportó la concesión. No obstante, las afectaciones han sido resueltas oportunamente, y el sistema ya se encuentra estabilizado en su totalidad.

Se espera que, una vez el Ministerio de Transporte emita nuevas disposiciones sobre los servicios de transporte de pasajeros y carga, estas sean integradas a la plataforma de forma inmediata.
Ya la entidad había hecho todos los pronunciamientos referentes a la actualización de la plataforma, haciendo un llamado a la ciudadanía para prepararse ante un cambio con mejores y aumento en la efectividad del sistema. Tomando en consideración las alarmantes cifras de accidentes viales en el país, medidas de control como la mencionada podrían verse reflejadas en un mediano plazo en toda Colombia.
“Esta decisión hace parte del proceso de modernización del sistema de tránsito en el país. Así, con el cierre de la primera etapa de transición de HQRUNT hacia la plataforma Runtpro, esta última se consolida como una herramienta actualizada, más segura, rápida y confiable”, dice el comunicado oficial del ministerio.
De acuerdo con la cartera, esta decisión se enmarca en la transición desde el sistema HQRUNT hacia la nueva plataforma Runtpro, que ha sido diseñada para cumplir con las exigencias técnicas actuales.

“Para los ciudadanos no habrá ningún cambio en la forma en que realizan sus trámites, ya que la transición no afecta los procedimientos que hacen normalmente”, asegura el Ministerio de Transporte.
Sin embargo, la transición sí impactará en la forma en que las autoridades de tránsito y los organismos de apoyo interactúan con la plataforma, optimizando sus procesos internos y permitiendo una integración más efectiva con tecnologías avanzadas.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Oro colombiano sería casi imposible de pagar con nueva retención en la fuente que quiere el Gobierno Petro
El modelo propuesto por el Ministerio de Hacienda grava dos veces a los pequeños y medianos mineros: deben asumir el impuesto al vender a las comercializadoras y, a la vez, ejecutar una autorretención al momento de facturar

Diseñador de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’ denunció incumplimiento sus hermanas: “No han publicado nada”
Abel Andrade, estilista que se encargó de vestir a la ‘influencer’ en la primera fase del ‘reality’, reveló que el equipo de la empresaria no le ha cumplido con los acuerdos: “Internet no miente”

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Yina Calderón aseguró que Melissa Gate entró a ‘La casa de los famosos’ gracias a ella: “Le di mucho foco”
Este hecho generó todo un debate entre los internautas sobre las estrategias, revelando por qué ahora las dos concursantes se llevan bien
