
En medio de las investigaciones que se adelantan contra el coronel de la Policía, Carlos Feria, por el proceso judicial que hace referencia al uso irregular de un polígrafo contra Marelbys Meza, exempleada de servicio de la hoy canciller Laura Sarabia, se conoció que el oficial habría sido designado en un cargo de alto rango en el Gobierno de Gustavo Petro.
Según reveló Semana, el exjefe de Seguridad de la Casa de Nariño habría sido oficialmente designado como agregado policial en los Estados Unidos, un cargo diplomático que representa a la Policía Nacional de Colombia en ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información mencionada por el citado medio de comunicación, su nombramiento estuvo retrasada por varios meses, debido a las investigaciones en curso por los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal.
No obstante, a finales de abril de 2025, el medio citado señaló que el oficial asumió el cargo en territorio estadounidense, luego de que el Gobierno de Donald Trump diera el visto bueno a la solicitud, pese a las controversias que rodean su figura.

Dicho proceso, según informó Semana, comenzó el 3 de febrero de 2025 con el envío de las credenciales correspondientes a la Casa Blanca, pero solo fue hasta el mes de abril que dio el Gobierno norteamericano que habría avalado la solicitud de la administración Petro, pese a las tensiones diplomáticas que han atravesado ambas naciones en el primer trimestre de 2025. Por el momento, ni el Gobierno colombiano ni la administración de Donald Trump no se han pronunciado al respecto.
Este no ha sido el único reconocimiento otorgado por el jefe de Estado colombiano al oficial de la Policía Nacional. En diciembre de 2023, el presidente Petro condecoró al coronel Feria con la “Orden al mérito seguridad Presidencial”, junto a otros 147 uniformados de la institución por “profesionalismo, valentía y comportamiento ético”.
La relación entre el hoy presidente Petro y el coronel Carlos Feria se remonta a más de una década, cuando el coronel comenzó a trabajar con el entonces alcalde de Bogotá. Desde entonces, Feria se ha consolidado como una figura de confianza para el mandatario, lo que lo llevó a ocupar el puesto de jefe de la Casa Militar, una de las posiciones más relevantes dentro del esquema de seguridad presidencial.

Investigación en curso
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, el coronel Carlos Feria había ingresado como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro en enero de 2023. Tras asumir el cargo, habría ordenado la realización de una prueba de polígrafo a Marelbys Meza, que trabajaba como niñera en la residencia de Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete del presidente.
Según las denuncias conocidas por los medios de comunicación, este hecho habría ocurrido sin una orden judicial y bajo circunstancias que han sido objeto de controversia. La acusación señala que Meza fue trasladada desde su vivienda en el municipio de Soacha, en el departamento de Cundinamarca, hasta el edificio Galán, ubicado en las inmediaciones de la Casa de Nariño, en el centro de Bogotá.

Policías que aceptaron cargos y firmaron acuerdos con la justicia señalaron que las órdenes para interceptar las comunicaciones de Meza provenían directamente de la seguridad presidencial, bajo la dirección de Feria en ese momento.
Mientras la Fiscalía avanzaba en la investigación, el proceso contra Feria fue solicitado por la Justicia Penal Militar, lo que derivó en un conflicto de competencias entre las dos jurisdicciones. A pesar de esto, la Fiscalía logró reunir pruebas suficientes para imputar al oficial, lo que derivo en su salida del cargo como jefe de seguridad presidencial.
El caso de Marelbys Meza y las pruebas de polígrafo ilegales han generado un amplio debate en Colombia sobre el uso indebido de recursos y funciones públicas. La Fiscalía continúa investigando las responsabilidades de los involucrados, mientras el ascenso y la designación de Feria en un puesto diplomático han sido objeto de críticas y cuestionamientos.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 08 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Explosiones en la vía férrea de Cerrejón obligan a militarizar zona en La Guajira
Dos atentados con explosivos afectaron la línea férrea que conecta la mina con Puerto Bolívar. Autoridades investigan

Concejal Julián Triana desmintió haber promocionado una fiesta a la que asistió junto a un DJ al que condecoró días antes
Infobae Colombia habló con Ana Robledo, jefa de prensa de Julián Triana, que aseguró que el concejal “no patrocinó ninguna fiesta, ni la promocionó”

Una persona muerta y varios mineros atrapados dejó derrumbe en mina de oro en Ataco, Tolima
Las autoridades adelantaron labores de búsqueda y rescate en la zona rural del municipio, mientras la red hospitalaria del Tolima fue puesta en alerta para atender a los heridos

MinTIC responde a polémica y asegura que proyecto no busca intervenir medios de comunicación
El ministro Julián Molina aclaró que la propuesta de su cartera se centra en proteger el acceso a Internet como servicio público
