
El departamento de Córdoba enfrenta una grave situación de seguridad debido al llamado “plan pistola” ejecutado por el Clan del Golfo, que ha dejado un saldo de cinco uniformados muertos, entre ellos tres policías y dos soldados, además de varios heridos, solo en esta región.
Es preciso mencionar que los ataques se han registrado en diversos municipios, incluyendo Chimá, Ciénaga de Oro, La Apartada, Puerto Escondido y Sahagún. En paralelo, seis miembros de la fuerza pública han resultado heridos en hechos ocurridos en Lorica, La Apartada, San Antero y San Carlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta a esta ola de violencia, la Policía de Córdoba publicó un cartel con los alias de diez presuntos sicarios señalados como responsables de los atentados. Los nombres divulgados incluyen a:

- “Zarco”
- “Naranja”
- “Jhonatan”
- “Byron”
- “El Paisa”
- “El Negro”
- “Samsung”
- “Sizas”
- “Amaranto”
- “Manco”
Con base en lo detallado por el coronel Elkin Jesús Corredor, comandante de la Policía de Córdoba, esta identificación fue posible gracias a investigaciones realizadas por la policía judicial, inteligencia y la Fiscalía. Los hechos que se les atribuyen ocurrieron en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, como el sector del Cerro en Chimá y el corregimiento de Puerto Chiquito en Puerto Escondido.
De igual modo, el coronel Corredor hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la captura de los implicados. Además, recordó que se ofrece una recompensa de hasta $200 millones por datos que conduzcan a su detención.

“La Policía, como lo establece el artículo 218 de la Constitución de Colombia, es un cuerpo civil armado al servicio de la ciudadanía. Agradecemos el apoyo de la comunidad y garantizamos absoluta reserva para quienes brinden información”, afirmó el oficial. Para ello, se habilitaron líneas telefónicas seguras, como el 123, el 3213948597 y la línea antiterrorismo 3202977848.
En un esfuerzo por proteger a la población y a los uniformados, la Gobernación de Córdoba implementó medidas restrictivas en varios municipios, incluyendo Moñitos, San Bernardo del Viento, Momil, Tierralta, Sahagún, Planeta Rica, Chinú, Puerto Escondido, Los Córdobas, Montelíbano, Valencia, La Apartada, Pueblo Nuevo, San Carlos y San Andrés de Sotavento. Entre las restricciones se encuentra la prohibición del transporte de parrilleros en motocicletas durante la noche y la madrugada, así como el porte y uso de armas de fuego. También se limitó el transporte de productos inflamables y escombros.
A través de la red social X, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara expresó su preocupación por la situación y destacó que, tras el incidente, expertos en explosivos de la institución militar acudieron al lugar para asegurar la zona y descartar la presencia de otros dispositivos que pudieran poner en riesgo a la población.

El mandatario hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas contundentes frente al denominado “plan pistola”, una estrategia violenta que ha dejado, hasta el momento, cinco uniformados muertos y seis heridos solo en Córdoba. Zuleta enfatizó la necesidad de una respuesta firme por parte del Estado colombiano para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de la fuerza pública. “Exigimos resultados y acompañamiento permanente del Gobierno nacional en esta lucha contra quienes quieren sembrar el terror”, afirmó.
Recientemente un ataque con explosivos dirigido contra una patrulla de la Armada de Colombia en el municipio de San Bernardo del Viento, en la zona costanera del departamento de Córdoba, que fue confirmado por el gobernador. Según informó el mandatario, el incidente, ocurrido la noche del 2 de mayo, no dejó víctimas mortales ni heridos.
De acuerdo con declaraciones del mandatario, el ataque consistió en la activación de un artefacto explosivo al paso de la patrulla de la Armada. Zuleta calificó el acto como un atentado contra la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la región. Este sería el noveno atentado registrado en el departamento en las últimas semanas.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
