Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba

Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Guardar
El "plan pistola" afecta a
El "plan pistola" afecta a policías y soldados en diversos municipios de la región - crédito Colprensa

El departamento de Córdoba enfrenta una grave situación de seguridad debido al llamado “plan pistola” ejecutado por el Clan del Golfo, que ha dejado un saldo de cinco uniformados muertos, entre ellos tres policías y dos soldados, además de varios heridos, solo en esta región.

Es preciso mencionar que los ataques se han registrado en diversos municipios, incluyendo Chimá, Ciénaga de Oro, La Apartada, Puerto Escondido y Sahagún. En paralelo, seis miembros de la fuerza pública han resultado heridos en hechos ocurridos en Lorica, La Apartada, San Antero y San Carlos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En respuesta a esta ola de violencia, la Policía de Córdoba publicó un cartel con los alias de diez presuntos sicarios señalados como responsables de los atentados. Los nombres divulgados incluyen a:

Recompensa de hasta 200 millones
Recompensa de hasta 200 millones por información sobre autores de ataques del Clan del Golfo - crédito Policía de Córdoba
  • “Zarco”
  • “Naranja”
  • “Jhonatan”
  • “Byron”
  • “El Paisa”
  • “El Negro”
  • “Samsung”
  • “Sizas”
  • “Amaranto”
  • “Manco”

Con base en lo detallado por el coronel Elkin Jesús Corredor, comandante de la Policía de Córdoba, esta identificación fue posible gracias a investigaciones realizadas por la policía judicial, inteligencia y la Fiscalía. Los hechos que se les atribuyen ocurrieron en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, como el sector del Cerro en Chimá y el corregimiento de Puerto Chiquito en Puerto Escondido.

De igual modo, el coronel Corredor hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la captura de los implicados. Además, recordó que se ofrece una recompensa de hasta $200 millones por datos que conduzcan a su detención.

Cinco miembros de la fuerza
Cinco miembros de la fuerza pública muertos y seis heridos tras ataques coordinados en Córdoba - crédito Policía Nacional

“La Policía, como lo establece el artículo 218 de la Constitución de Colombia, es un cuerpo civil armado al servicio de la ciudadanía. Agradecemos el apoyo de la comunidad y garantizamos absoluta reserva para quienes brinden información”, afirmó el oficial. Para ello, se habilitaron líneas telefónicas seguras, como el 123, el 3213948597 y la línea antiterrorismo 3202977848.

En un esfuerzo por proteger a la población y a los uniformados, la Gobernación de Córdoba implementó medidas restrictivas en varios municipios, incluyendo Moñitos, San Bernardo del Viento, Momil, Tierralta, Sahagún, Planeta Rica, Chinú, Puerto Escondido, Los Córdobas, Montelíbano, Valencia, La Apartada, Pueblo Nuevo, San Carlos y San Andrés de Sotavento. Entre las restricciones se encuentra la prohibición del transporte de parrilleros en motocicletas durante la noche y la madrugada, así como el porte y uso de armas de fuego. También se limitó el transporte de productos inflamables y escombros.

A través de la red social X, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara expresó su preocupación por la situación y destacó que, tras el incidente, expertos en explosivos de la institución militar acudieron al lugar para asegurar la zona y descartar la presencia de otros dispositivos que pudieran poner en riesgo a la población.

Gobernación de Córdoba prohíbe el
Gobernación de Córdoba prohíbe el porte de armas y restringe transporte nocturno de parrilleros - crédito @ErasmoZB / X

El mandatario hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas contundentes frente al denominado “plan pistola”, una estrategia violenta que ha dejado, hasta el momento, cinco uniformados muertos y seis heridos solo en Córdoba. Zuleta enfatizó la necesidad de una respuesta firme por parte del Estado colombiano para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de la fuerza pública. “Exigimos resultados y acompañamiento permanente del Gobierno nacional en esta lucha contra quienes quieren sembrar el terror”, afirmó.

Recientemente un ataque con explosivos dirigido contra una patrulla de la Armada de Colombia en el municipio de San Bernardo del Viento, en la zona costanera del departamento de Córdoba, que fue confirmado por el gobernador. Según informó el mandatario, el incidente, ocurrido la noche del 2 de mayo, no dejó víctimas mortales ni heridos.

De acuerdo con declaraciones del mandatario, el ataque consistió en la activación de un artefacto explosivo al paso de la patrulla de la Armada. Zuleta calificó el acto como un atentado contra la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la región. Este sería el noveno atentado registrado en el departamento en las últimas semanas.

Más Noticias

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave del 7 de mayo, que elegirá el nuevo Papa en el Vaticano

La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

Estos son los horarios en

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO: estos son los

Álvaro Uribe llegó al Juzgado 44 para declarar en su juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal

Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe llegó al Juzgado

La verdad por la que Yina Calderón fue deportada de México, país que sueña conquistar luego de ‘La casa de los famosos’

Autoridades mexicanas rechazaron la entrada de la ‘influencer’ y su padre al país azteca cuando, en 2019, querían conocer la virgen de Guadalupe. Aun así, la también DJ desea volver y golpear puertas en las pantallas

La verdad por la que

Gustavo Petro aseguró la “oligarquía colombiana” lo quiere desaparecer “como desaparecieron a 60.000 colombianos”

A través de una publicación en su cuenta de X, afirmó que su discurso del 1 de mayo fue “censurado por la oligarquía colombiana y sus instituciones”

Gustavo Petro aseguró la “oligarquía
MÁS NOTICIAS