Mujer fue asesinada por su pareja sentimental en Huila: Policía confirmó que es el segundo feminicidio del año

Maryi Lorena Oino Montaño fue asesinada por su pareja sentimental con arma blanca, en el municipio de Acevedo

Guardar
Es el segundo feminicidio en
Es el segundo feminicidio en el departamento del Huila- crédito Nueva Mujer

En la vereda La Unión, una zona rural del municipio de Acevedo, en el departamento del Huila, se registró un trágico caso de feminicidio.

Según informó la Policía Nacional, una mujer identificada como Maryi Lorena Oino Montano, de 28 años, fue asesinada con arma blanca por su pareja sentimental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque ocurrió en la noche del sábado 3 de mayo, tras una discusión que escaló hasta un desenlace fatal.

De acuerdo con las denuncias de la comunidad, el agresor, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol, no solo cometió el asesinato, sino que también incendió la vivienda de la víctima antes de huir del lugar.

Según informó la Policía Metropolitana
Según informó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el incidente se originó por una disputa relacionada con el estacionamiento de una motocicleta - crédito Freepik

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del caso y dar con el paradero del responsable, quien permanece prófugo.

Este hecho se suma a otro caso de violencia de género ocurrido en lo transcurrido del 2025 en el departamento.

Entre enero y abril de 2025, Colombia ha registrado altos índices de violencia de género, con 123 feminicidios, 79 tentativas de homicidio y 19 asesinatos de personas identificadas con Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género Diverso, además de miembros de la comunidad LGBTI+, según datos del Observatorio de Feminicidios Colombia, revelados en un informe de la Defensoría del Pueblo.

Estas cifras evidencian una crisis de violencia que afecta a mujeres, niñas, adolescentes y comunidades diversas en el país, lo que ha motivado un llamado urgente por parte de la Defensoría del Pueblo a las autoridades para que refuercen las medidas de prevención, protección y acceso a la justicia. La entidad destaca la necesidad de implementar políticas más efectivas para abordar esta problemática.

Reportan alarmantes cifras de violencia
Reportan alarmantes cifras de violencia de género en Colombia, van más de 120 feminicidios en 2025 - crédito Colprensa

Las regiones más afectadas por feminicidios en lo que va del año son Antioquia, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca.

Primer feminicidio en el Huila

Sandra Patricia Zambrano López, de 45 años, fue hallada sin vida en el fondo de una zanja en el municipio de Timaná, Huila, tras ser presuntamente asfixiada por su expareja sentimental.

Según informó el Departamento de Policía Huila, el hombre, de 44 años, se presentó voluntariamente ante las autoridades y confesó el crimen, que habría ocurrido la noche del miércoles 26 de febrero de 2025. Este caso generó conmoción en la comunidad y rechazo por parte de las autoridades locales.

De acuerdo con el reporte policial, el hallazgo del cuerpo ocurrió cerca de la medianoche, cuando una llamada alertó a la Estación de Policía sobre la presencia de un cadáver en el sector conocido como el Zanjón Colorado, ubicado en el barrio Las Brisas, bajo un puente en la carrera 6 con calle 6.

Al llegar al lugar, los uniformados encontraron a un grupo de personas congregadas junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Timaná, quienes confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada para preservar la escena del crimen.

Mujer fue encontrada sin vida
Mujer fue encontrada sin vida tras ser presuntamente asfixiada por su expareja sentimental - crédito Ilsutración Jesús Áviles-Infobae Colombia

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Timaná, Jorge Ome Cedeño, detalló que recibieron el aviso ciudadano a las 11:30 p. m. y desplegaron tres unidades y una ambulancia al lugar.

Al realizar la valoración inicial, constataron que la mujer ya había fallecido, por lo que notificaron a la Policía y al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para proceder con el levantamiento del cadáver. Según el informe preliminar, Sandra Patricia presentaba señales de asfixia mecánica.

Paralelamente, el presunto agresor se dirigió a la Estación de Policía para entregarse y admitir su responsabilidad en el hecho. Según las autoridades, el hombre habría cometido el crimen bajo los efectos del alcohol.

La relación entre ambos había terminado tres meses atrás, pero él insistía en retomar el vínculo sentimental. La noche del incidente, ambos estuvieron juntos en una zona rural antes de trasladarse al casco urbano, donde se produjo una discusión que culminó en el ataque fatal. Según las investigaciones, el hombre habría sujetado a la víctima por el cuello hasta asfixiarla y, posteriormente, arrojó su cuerpo al zanjón.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, confirmó que el sospechoso se encuentra bajo custodia y será presentado ante la autoridad judicial competente para determinar su situación legal.

En sus declaraciones, el coronel señaló que las primeras investigaciones apuntan a un feminicidio, un acto que ha generado indignación en la comunidad y que pone nuevamente en evidencia la problemática de la violencia de género en la región.