
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que existen infiltraciones de grupos ilegales dentro de la Fuerza Pública, lo que ha generado preocupación en el contexto del conflicto armado y el narcotráfico en el país.
En diálogo con El Tiempo, el jefe de cartera explicó que esta situación obedece al denominado plan pistola, una estrategia violenta atribuida al grupo armado Clan del Golfo, conocido también como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), que incluye el pago a bandas criminales para llevar a cabo asesinatos selectivos de miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Adicionalmente, Sánchez señaló que estas infiltraciones representan un desafío significativo para la seguridad nacional, ya que los grupos ilegales buscan obtener información privilegiada y debilitar las operaciones de las autoridades.
“Estos grupos han logrado infiltrarse en las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, lo que significa que hay delincuentes dentro de nuestra organización y contra ellos va todo el peso de la ley. Muy seguramente, en pocos días, varios de ellos van a ser capturados”, expresó el ministro de Defensa al citado medio de comunicación.

Del mismo modo, Pedro Sánchez indicó que las investigaciones sobre posibles infiltrados en las instituciones se encuentran en curso, al considerar que se está implementando la segunda versión de la operación Agamenón, un plan que contrarresta las acciones criminales del Clan del Golfo en el territorio colombiano.
“Está conformada por cinco líneas estratégicas. La primera es contra toda la economía ilegal: finanzas, testaferros y familiares con los que hacen lavado de activos. La segunda es contra los mandos medios, para desarticular la organización. El tercero es dar con la ubicación de cabecillas importantes, como alias Chiquito Malo y alias Gonzalito, por quienes se ha ofrecido una recompensa de 4.378 millones y 3.284 millones. La cuarta es contra las redes internacionales, estamos fortaleciendo el intercambio de comunicación con países como Panamá, México y Estados Unidos. Y la quinta se da dentro de la institución de la Fuerza Pública para anular cualquier infiltrado que haya”, comentó.

En cuanto al plan pistola efectuado por el Clan del Golfo, Sánchez comentó que el grupo armado ilegal continúa ofreciendo dádivas económicas a la población para efectuar los crímenes contra la Policía y el Ejército Nacional.
“El Clan del Golfo, para mostrar que no fueron ellos, contrata outsourcing criminal y se asocia con algunas bandas, como ha venido ocurriendo”, aseguró.

De otro lado, recalcó que la oleada violenta contra la fuerza pública se debe a los recientes operativos militares, en el que han sido abatidos varios cabecillas de la organización criminal, como alias Chirimoya o alias Nino. “También se logró la neutralización de más de 20 integrantes con los dos bombardeos que se hicieron en Tarazá y Cáceres, en el norte de Antioquia. Todo eso impactó la capacidad de mando y control de ese grupo criminal (...) Eso desató esa reacción criminal que desbordó cualquier forma de confrontación bajo el Derecho Internacional Humanitario”, detalló.
El plan pistola ha dejado, con corte al 30 de abril de 2025, el fallecimiento de cerca de 20 uniformados de la Policía, así como cuatro soldados del Ejército Nacional, por lo que expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas, pero enfatizó en que se viene adelantando una ofensiva total para desarticular a dicha organización ilegal.
“Acá se busca frenar de manera anticipada la amenaza y, para ello, es clave la información. Hemos ofrecido recompensas de hasta 200 millones de pesos para encontrar a los asesinos y hasta 20 millones de pesos por conocer información que nos permita saber de algún atentado que puedan ejecutar. En estas dos semanas ya van 155 neutralizados del ‘clan del Golfo’ o de outsourcing que participaron en asesinatos de policías y militares”, indicó Pedro Sánchez.

Finalmente, el ministro de Defensa se refirió a las críticas de varios sectores sobre estos ataques contra la fuerza pública que, para ellos, obedece a dificultades de la implementación de la paz total, política liderada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Esta estrategia lo que abre son espacios de diálogo y también transiciones de esos grupos criminales hacia la paz y, al ser esta una política de Estado, la paz no la construyen solamente las Fuerzas Militares ni la Policía Nacional, sino todas las instituciones del Estado para remover las causas principales de la guerra. Aquí quienes actuaron mal fueron los grupos narco criminales que traicionaron un pacto que hizo el Gobierno Nacional”, puntualizó.
Más Noticias
Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Golpe a las disidencias de ‘Primo Gay’ en Antioquia: capturan a dos integrantes en operación militar en Miraflores
Las autoridades incautaron un fusil, armas cortas y material táctico, y frustraron acciones de extorsión y planes con explosivos en una zona rural de Toledo




