
Dieciséis municipios del departamento de Antioquia han puesto en marcha una serie de disposiciones excepcionales en respuesta a los recientes ataques armados que han cobrado la vida de ocho miembros de la fuerza pública. Las autoridades atribuyen estos hechos al denominado plan pistola, presuntamente impulsado por el Clan del Golfo.
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas acciones buscan contener la escalada de violencia que ya ha registrado más de una veintena de agresiones en las últimas semanas.
En Jardín, tras la realización de un Consejo de Seguridad, se determinó implementar restricciones a la circulación de motocicletas con parrillero entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana. Además, se dispuso el cierre nocturno de los accesos a la Estación de Policía. Las medidas estarán vigentes hasta el 20 de mayo.
Inicialmente, en Ciudad Bolívar se había decretado un toque de queda nocturno entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., así como la restricción de parrillero en los alrededores del comando policial. No obstante, estas disposiciones fueron suspendidas por la administración local. El alcalde León Darío Acevedo explicó: “El informe de las autoridades militares y policías damos un parte de tranquilidad donde la población civil no está comprometida”.
En el municipio de Frontino, la alcaldía analiza la posibilidad de ampliar las restricciones actuales, luego de que la estación de policía del corregimiento Nutibara fuera objeto de hostigamientos. La alcaldesa Luz Gabriela Rivera indicó:
“Desde principios de esta semana empezamos a adoptar algunas medidas. Es posible que se puedan adoptar otras, pero ya habíamos adoptado el toque de queda para menores de edad, habíamos adoptado la restricción de horarios en establecimientos comerciales y ahorita vamos como a definir qué otras medidas administrativas tomar”.
En Carepa, otra de las localidades afectadas en la subregión del Urabá, se prohibió el tránsito de motocicletas con acompañante desde las 7:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. También rige un toque de queda desde la medianoche hasta las 5:00 a. m.
Por su parte, Necoclí limitó la movilidad de vehículos en las cercanías de su estación de policía, y se estableció la prohibición del parrillero en el área urbana en horario de 8:00 p. m. a 5:00 a. m.
En San Pedro de Urabá, el toque de queda va desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., y el transporte de parrillero masculino en motocicleta se restringió desde las 8:00 p. m.
Las autoridades locales monitorean de forma constante la situación de orden público. Las medidas podrían modificarse según el desarrollo de los hechos. L
os decretos expedidos advierten que las personas que incumplan las restricciones podrán ser sancionadas conforme a la normativa vigente.
Más Noticias
Vicky Dávila arremetió contra José Antonio Ocampo y lo culpó junto a Gustavo Petro de la crisis fiscal de Colombia: “Son responsables”
La precandidata presidencial, de la que dicen que se estaría acercando al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, se despachó contra el exministro de Hacienda, al que relacionó con las políticas monetarias que se han tomado en la actual administración

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba
Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Idilio Bar: un lugar de amigos que cumple seis años redefiniendo la noche bogotana
Idilio Bar, el exclusivo punto de encuentro en Bogotá, celebra seis años ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, coctelería de autor y gastronomía mexicana de alta calidad, marcando la diferencia en la capital con su propuesta renovada y exclusiva para los conocedores

Así es como los lo dueños de carros que compran gasolina corriente subsidian a los dueños de carros que usan Acpm
De acuerdo con expertos, la eliminación del subsidio al combustible terminó por transformar a los consumidores de este líquido en los financiadores del sector transporte
