
Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde, expresó su preocupación por las presuntas señales que ha dado el presidente Gustavo Petro respecto a su permanencia en el poder más allá del 7 de agosto de 2026, fecha en la que termina su mandato constitucional.
En entrevista con Semana, la congresista advirtió que el mandatario está creando un ambiente propicio para su “quedada” en el poder, utilizando estrategias que recuerdan a otros líderes autoritarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Miranda, que ha sido una de las personas más críticas con Gustavo Petro, señaló que el discurso del presidente del 1 de mayo encendió alarmas.

“Estamos bastante preocupados no solamente por lo incendiario que fue el presidente, sino por las amenazas que profirió contra el Congreso”, aseguró al citado medio.
La representante criticó lo que considera una postura antidemocrática del presidente Petro, que, según ella, busca imponer su voluntad a través de un “mandato popular” que no respeta los principios democráticos.
En su análisis, Katherine Miranda comparó el estilo de gobierno de Gustavo Petro con el de Hugo Chávez, señalando que el presidente colombiano parece estar siguiendo un guion similar al del exmandatario venezolano.
“El discurso no es de gobierno, es de ruptura. No está honrando la democracia y está calcando el manual de Hugo Chávez”, afirmó a Semana.
La congresista también abordó el rol del Congreso ante los cuestionamientos del presidente. En su opinión, el Legislativo debe actuar con independencia y no dejarse intimidar por las presuntas presiones del Ejecutivo.

“El Congreso tiene que entender hoy más que nunca que es un poder independiente”, expresó Miranda, haciendo un llamado a los congresistas para que voten de manera libre y consciente, sin temor a represalias.
Además, insistió en que el Congreso debe rechazar la consulta popular promovida por el presidente, una iniciativa que, según ella, busca alterar las instituciones del país.
Una de las mayores preocupaciones de la representante de la Alianza Verde es la posibilidad de que el jefe de Estado intente convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Según la representante, el presidente podría estar utilizando el proceso de paz y el acuerdo firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos para justificar este paso.
“Petro quiere utilizar el proceso de paz y el acuerdo para meter al país en una constituyente”, sostuvo al citado medio.
Asimismo, señaló que, a pesar de que en su momento no creía en la posibilidad de un “castrochavismo” en Colombia, ahora teme que Gustavo Petro esté alineando el país con esa misma línea autoritaria.
Katherine Miranda recordó un anuncio reciente del presidente en el que mencionó la posibilidad de llevar a Colombia a una constituyente, utilizando el argumento de que el acuerdo de paz debe ser parte del bloque constitucional. “Él lo anunció hace algunas semanas, pero no le dimos la trascendencia a ese anuncio”, aseguró.

Una de las afirmaciones más contundentes de Miranda fue sobre la posible intención de Gustavo Petro de quedarse en el poder más allá de su mandato.
“Nos ha dado varias señales, entre chiste y chanza, él está tanteando el humor del país frente a esa posibilidad”, comentó a Semana.
La congresista afirmó que el presidente Petro es consciente de que no tiene los votos ni en el Senado ni en las calles para llevar a cabo su agenda, como lo evidenció la falta de apoyo popular en la Plaza de Bolívar durante su convocatoria del 1 de mayo.
Katherine Miranda también expresó su preocupación por el impacto que la situación del orden público podría tener en el futuro político del país.
“La situación que hoy están viviendo zonas como el Cauca, Putumayo, Valle, no son menores”, advirtió, señalando que el presidente podría utilizar la violencia para justificar su permanencia en el poder, como ya ocurrió en elecciones pasadas, cuando algunos grupos armados expresaron su apoyo a Petro.
A pesar de sus críticas al Gobierno, Miranda dejó claro que no teme a las supuestas amenazas de Gustavo Petro.
“Nosotros ya no le tenemos miedo. Estamos listos y dispuestos a defender la democracia”, afirmó Katherine Miranda a Semana.
Finalmente, reiteró que, para ella y para su partido, el 7 de agosto de 2026 marcará el fin del mandato de Petro.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”
Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%
