
Luego de más de dos décadas de espera, Iván Zuleta logró lo que para muchos era una deuda pendiente con la historia del folclor colombiano: se coronó como el nuevo Rey Vallenato en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata, en la tarima Francisco El Hombre.
Sobrino de grandes leyendas del género como Emiliano Zuleta y acordeonero que ha acompañado a reconocidas voces como las de Iván Villazón y Diomedes Díaz, Zuleta recordó en su discurso a Consuelo Araújo, fundadora del encuentro folclórico, y anunció su compromiso con las nuevas generaciones. El artista aseguró que donará dinero y promoverá la recolección de fondos en beneficio de jóvenes con talento para tocar el acordeón, pero que no cuentan con recursos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esta corona no es mía. Es del viejo Emiliano, de Carmen Díaz, de Poncho, de Emiliano, de Héctor, de Mario, de María, de Carmen Sara, de Carmen Emilia... de una dinastía en general. Y de mi padre musical, Diomedes Díaz. Él me lanzó, y desde el cielo sé que está feliz”, estas fueron las primeras declaraciones del nuevo Rey vallenato.
Este logro, más que una victoria personal para Iván, representa el reconocimiento a una dinastía de tradición musical que ha marcado el vallenato desde sus raíces: los Zuleta.
“Si me muero hoy, me muero feliz”, dijo emocionado el acordeonero nacido en Urumita, La Guajira al momento de recibir la corona que dedicó a su familia, a su pueblo y, sobre todo, a su mentor musical: “Me acabo de ganar el Festival de la Leyenda Vallenata. Soy el rey de la dinastía Zuleta. Soy el rey del pueblo, pero humildemente se lo dedico a todos esos jóvenes que compitieron conmigo en la final. A cada uno de esos grandes prospectos del futuro de la música vallenata les dedico este premio”.
Zuleta no solo fue ovacionado por el público que asistió al emblemático Parque de la Leyenda Vallenata, también volvió a encender la chispa popular del festival. “Convocamos al pueblo, como lo hacía Alejo, Calixto, Alfredo, Luis Enrique… este festival fue para todos”, afirmó con orgullo.
En medio de la euforia, Iván anunció sus primeras acciones como Rey Vallenato: “Les prometo ser un embajador de la música vallenata. El premio económico no lo necesito".
Agregó: “Voy con esta corona a recolectar con la presidencia de la República, el Ministerio de Cultura, las empresas privadas y públicas, gobernaciones y alcaldías. Voy a recolectar 50 acordeones y los voy a llevar, en burro, chalupa o mula, a los niños que no tienen acceso a un instrumento. Ese es mi compromiso”.
Iván Zuleta donará el premio económico que ganó como Rey vallenato 2025
En compañía de la caja, Enrique “Cosita” Arias y en guacharaca, Jaider Daza, el sobrino de Iván Zuleta logró revindicar el nombre y hacer honor a su dinastía Zuleta al llevarse el mayor reconocimiento del Festival de la Leyenda Vallenata 2025. No obstante, su reconocimiento lo entregará a los jóvenes.

“Primero, este premio es de Consuelo Araújo Noguera, la que se inventó con Rafael Escalona y Alfonso López este evento para que hoy nos represente ante Colombia y el mundo. Se lo dedico a mi esposa, a mi mis hijos, a mi nieto, a mi madre, el ser que más quiero en el mundo, ahí estaba pariendo, pero ya parió al que era, ya parió al rey ballenato. Gracias por tanto, esto lo recibo con humildad, lo recibo con cariño, lo recibo con el alma. Lo voy a donar a una fundación para rehabilitar habitantes de de calles que tengan problema de adicción. Mi plata es para eso”, fue su compromiso.
Más Noticias
Petro convoca movilización en Ibagué el 3 de octubre tras denuncia en EE. UU.: lugar y horario
La invitación del presidente es a reunirse en la Plaza Murillo Toro, en pleno centro del municipio, a las 3:00 de la tarde

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 28 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
