
El impuesto de vehículos 2025 en Bogotá ya tiene fechas, tarifas y procedimientos definidos para su pago, según indicó el Portal Bogotá y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). Este impuesto, de carácter anual, aplica a los propietarios o poseedores de vehículos matriculados en el Distrito capital y se calcula con base en los avalúos comerciales establecidos por el Ministerio de Transporte y las tarifas fijadas por la cartera de Hacienda.
De acuerdo con la información publicada por la entidad de Hacienda, los contribuyentes pueden descargar la factura del impuesto de vehículos a través de la página web de la entidad. Para ello, deben ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’, seleccionar la opción ‘Vehículos 2025′ y seguir las instrucciones para diligenciar los datos requeridos. Una vez completado el proceso, podrán realizar el pago en línea. Además, los derechos de semaforización, que también deben ser cubiertos, tienen un costo de 95.000 pesos, equivalentes a dos salarios mínimos diarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los contribuyentes tienen hasta el 16 de mayo para acceder a un descuento del 10% en esta obligación tributaria. El plazo máximo para el pago del tributo distrital y de los derechos de semaforización, sin descuento y sin sanción, es hasta el viernes 25 de julio de 2025.
Las tarifas del impuesto de vehículos para 2025 están reguladas por el Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024 y varían según el tipo de vehículo y su avalúo comercial. Para los vehículos particulares, las tarifas oscilan entre el 1,7% y el 3,7%, dependiendo del rango de avalúo. Por ejemplo, los vehículos con un avalúo de hasta 55.679.000 pesos tienen una tarifa del 1,7%, mientras que aquellos con un avalúo superior a 125.274.000 pesos deben pagar el 3,7%.

Los vehículos eléctricos tienen una tarifa fija del 1,2%, y los de servicio público, del 0,7%. En el caso de vehículos nuevos, el impuesto se calcula con base en el valor de la factura de compra, excluyendo el IVA, y se liquida proporcionalmente al número de meses restantes del año gravable.
El Acuerdo 780 de 2020 y otras normativas vigentes establecen incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos matriculados en Bogotá. Los vehículos eléctricos nuevos tienen derecho a un descuento del 60% en el impuesto durante los cinco años posteriores a su matriculación. En el caso de los taxis eléctricos nuevos, el descuento asciende al 70%. Los vehículos híbridos eléctricos nuevos, por su parte, cuentan con un descuento del 40% en el mismo periodo, aunque este beneficio no aplica a los híbridos que utilizan gas.
Para facilitar el pago de los impuestos distritales, la dependencia de Hacienda habilitó varios mecanismos. Los contribuyentes pueden realizar el pago en línea a través del botón ‘Pagos Bogotá”, utilizando el sistema PSE con débito de cuentas de ahorro o corriente de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, entre otros.
También es posible pagar con tarjeta de crédito en algunos bancos autorizados, como Bancolombia y Davivienda, que aceptan tarjetas VISA, MasterCard, American Express y Diners. Asimismo, los pagos pueden efectuarse mediante cajeros electrónicos, canales telefónicos y sitios web de entidades bancarias como Banco de Occidente, AV Villas y BBVA.
Otra opción disponible es el pago presencial en sucursales bancarias autorizadas, como Bancolombia, Davivienda, BBVA y Banco de Bogotá. Para ese método, es necesario llevar la factura impresa en láser para garantizar la correcta lectura del código de barras. Según la secretaría, los pagos realizados de esta manera se reflejarán en un plazo de dos días hábiles. En caso de inconvenientes, los contribuyentes pueden contactar a los asesores a través de los canales de atención de la Secretaría.
El cumplimiento de esta obligación tributaria no solo garantiza la legalidad en la tenencia de vehículos, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad. La entidad invitó a los ciudadanos a aprovechar los descuentos disponibles y a utilizar los canales habilitados para realizar el pago de manera ágil y segura.
Más Noticias
Tras recibir críticas por su actitud con Karina García, Daniel Calderón tuvo que aclarar qué pasó en ‘La casa de los famosos’
Una controvertida interpretación musical encendió las redes sociales, derivando en acusaciones de indirectas hacia la modelo paisa

Las películas más populares en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Exalcalde de Duitama, de corte petrista, logró que su expareja se convirtiera en su sucesora: elección es polémica
Se trata de José Luis Bohórquez, que impulsó la campaña de su excompañera sentimental, Rocío Bernal, que se impuso en la contienda del domingo 4 de mayo de 2025, cuando obtuvo más de 13.000 votos de diferencia con respecto a su más cercano contendor

Arquero del Medellín “mandó” a lavar los dientes a delantero de Nacional: se expone a una sanción
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025

Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos
