Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento

Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

Guardar
La página web de la
La página web de la Secretaría de Hacienda facilita el pago en línea del impuesto vehicular en Bogotá - crédito Johan Largo/Infobae

El impuesto de vehículos 2025 en Bogotá ya tiene fechas, tarifas y procedimientos definidos para su pago, según indicó el Portal Bogotá y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). Este impuesto, de carácter anual, aplica a los propietarios o poseedores de vehículos matriculados en el Distrito capital y se calcula con base en los avalúos comerciales establecidos por el Ministerio de Transporte y las tarifas fijadas por la cartera de Hacienda.

De acuerdo con la información publicada por la entidad de Hacienda, los contribuyentes pueden descargar la factura del impuesto de vehículos a través de la página web de la entidad. Para ello, deben ingresar al botón ‘Pagos Bogotá’, seleccionar la opción ‘Vehículos 2025′ y seguir las instrucciones para diligenciar los datos requeridos. Una vez completado el proceso, podrán realizar el pago en línea. Además, los derechos de semaforización, que también deben ser cubiertos, tienen un costo de 95.000 pesos, equivalentes a dos salarios mínimos diarios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tarifas del impuesto de vehículos
Tarifas del impuesto de vehículos 2025 varían entre el 1,7% y el 3,7%, según su avalúo comercial - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

Los contribuyentes tienen hasta el 16 de mayo para acceder a un descuento del 10% en esta obligación tributaria. El plazo máximo para el pago del tributo distrital y de los derechos de semaforización, sin descuento y sin sanción, es hasta el viernes 25 de julio de 2025.

Las tarifas del impuesto de vehículos para 2025 están reguladas por el Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024 y varían según el tipo de vehículo y su avalúo comercial. Para los vehículos particulares, las tarifas oscilan entre el 1,7% y el 3,7%, dependiendo del rango de avalúo. Por ejemplo, los vehículos con un avalúo de hasta 55.679.000 pesos tienen una tarifa del 1,7%, mientras que aquellos con un avalúo superior a 125.274.000 pesos deben pagar el 3,7%.

Fecha límite para obtener un
Fecha límite para obtener un descuento en el impuesto de vehículos en Bogotá: 16 de mayo de 2025 - crédito Infobae

Los vehículos eléctricos tienen una tarifa fija del 1,2%, y los de servicio público, del 0,7%. En el caso de vehículos nuevos, el impuesto se calcula con base en el valor de la factura de compra, excluyendo el IVA, y se liquida proporcionalmente al número de meses restantes del año gravable.

El Acuerdo 780 de 2020 y otras normativas vigentes establecen incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos matriculados en Bogotá. Los vehículos eléctricos nuevos tienen derecho a un descuento del 60% en el impuesto durante los cinco años posteriores a su matriculación. En el caso de los taxis eléctricos nuevos, el descuento asciende al 70%. Los vehículos híbridos eléctricos nuevos, por su parte, cuentan con un descuento del 40% en el mismo periodo, aunque este beneficio no aplica a los híbridos que utilizan gas.

Para facilitar el pago de los impuestos distritales, la dependencia de Hacienda habilitó varios mecanismos. Los contribuyentes pueden realizar el pago en línea a través del botón ‘Pagos Bogotá”, utilizando el sistema PSE con débito de cuentas de ahorro o corriente de entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, entre otros.

Contribuyentes pueden pagar el impuesto
Contribuyentes pueden pagar el impuesto vehicular mediante PSE, tarjetas de crédito o en bancos autorizados - crédito Alcaldía de Bogotá

También es posible pagar con tarjeta de crédito en algunos bancos autorizados, como Bancolombia y Davivienda, que aceptan tarjetas VISA, MasterCard, American Express y Diners. Asimismo, los pagos pueden efectuarse mediante cajeros electrónicos, canales telefónicos y sitios web de entidades bancarias como Banco de Occidente, AV Villas y BBVA.

Otra opción disponible es el pago presencial en sucursales bancarias autorizadas, como Bancolombia, Davivienda, BBVA y Banco de Bogotá. Para ese método, es necesario llevar la factura impresa en láser para garantizar la correcta lectura del código de barras. Según la secretaría, los pagos realizados de esta manera se reflejarán en un plazo de dos días hábiles. En caso de inconvenientes, los contribuyentes pueden contactar a los asesores a través de los canales de atención de la Secretaría.

El cumplimiento de esta obligación tributaria no solo garantiza la legalidad en la tenencia de vehículos, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad. La entidad invitó a los ciudadanos a aprovechar los descuentos disponibles y a utilizar los canales habilitados para realizar el pago de manera ágil y segura.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS