
Los ministerios del Interior y de Educación manifestaron su reconocimiento a la Universidad Nacional por haber recibido a la minga indígena en sus instalaciones desde el pasado 28 de abril.
En una comunicación oficial, los titulares de ambas carteras, Armando Benedetti y Daniel Rojas, agradecieron al rector Leopoldo Múnera y a la vicerrectora Carolina Jiménez por su disposición y acompañamiento.
Según el documento, la determinación de establecerse en la Universidad Nacional fue tomada por las autoridades mayores de las organizaciones indígenas, y tuvo una respuesta inmediata y favorable por parte del centro educativo.
“La decisión de la minga de congregarse en las instalaciones de la Universidad Nacional se tomó por parte de las autoridades mayores de las organizaciones indígenas, lo cual generó respuesta oportuna y solidaria por parte de esta institución de educación superior”, señalaron.
Durante su estadía, se presentaron algunas movilizaciones como la ocurrida el 2 de mayo, cuando un grupo se dirigió a la sede de la Agencia Nacional de Tierras.
Allí, el ingreso fue restringido durante varias horas, lo que impidió la salida de aproximadamente 250 funcionarios, de acuerdo con lo reportado por el ministro Armando Benedetti.
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido por la institución universitaria. En el mismo comunicado, se destacó que ese acompañamiento permitió avanzar en la instalación de espacios de conversación con los pueblos indígenas.
El Gobierno también reiteró su posición frente a las manifestaciones de rechazo o agresión hacia las comunidades participantes. “En representación del Gobierno, se ratifica el rechazo absoluto a todo acto de discriminación, estigmatización o violencia contra los pueblos indígenas que participaron en la minga”, señala el texto difundido por los ministerios.
Además, el Ministerio del Interior recordó que cualquier tipo de agresión o ataque contra estas comunidades puede ser constitutivo de delitos penales, en tanto los pueblos indígenas están reconocidos como sujetos de especial protección por parte del Estado colombiano.
En su declaración conjunta, ambas entidades reafirmaron su respaldo a la Universidad Nacional como aliada institucional. Aseguraron que cualquier forma de violencia dirigida hacia su comunidad académica o infraestructura es inaceptable. Subrayaron también que su postura es firme en la defensa del rol que cumple la Universidad como escenario de acogida y entendimiento en momentos de movilización social.
El comunicado cierra reiterando la voluntad del Gobierno de continuar con el diálogo y la atención a las demandas planteadas por las comunidades que integran la minga, enfatizando la importancia del acompañamiento respetuoso entre instituciones del Estado y los pueblos indígenas para lograr soluciones a través del consenso.
Estas expresiones se producen luego de varios días de concentración indígena en Bogotá y tras distintos episodios de movilización en la capital. Las autoridades aseguraron que no se han registrado incidentes graves de orden público durante la permanencia de la minga en la sede universitaria.
Más Noticias
Caso de maltrato animal en Palmira: Camioneta arrastró una vaca en la carretera
El indignante caso quedó registrado en video cuando el animal estaba amarrado y llevado por una cuerda en el Valle del Cauca

Maluma lloró al cumplirle a Bogotá: estos fueron los invitados y mejores momentos que tuvo su concierto en El Campín
El artista paisa aprovechó la asistencia masiva a su show en la capital colombiana reflexionó sobre su depresión, además, sorprendió con una tarima 360 en la que cantó junto Carlos Vives, Bacilos y otros grandes artistas

“Los que quieran el traqueteo, serán enfrentados con firmeza”: Gustavo Petro
El presidente señaló que es prioritario dar con los responsables del asesinato de Alberto Peña, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional para poner en ello todos los esfuerzos institucionales

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Runt: ya entró en operación; conozca cómo funciona y evite dolores de cabeza
Entre las principales novedades del Runt 2.0 se encuentra una arquitectura tecnológica completamente basada en la nube, con integración de estándares actuales de seguridad informática
