Enrique Peñalosa arremetió contra Gustavo Petro por invitar a volver a salir a las calles: “La irresponsabilidad de este presidente italiano”

Peñalosa expresó su rechazo al llamado del presidente Gustavo Petro a manifestaciones sociales, calificando la acción como irresponsable durante un acto en el que destacó la reforma agraria y la paz

Guardar
Enrique Peñalosa contestó al presidente
Enrique Peñalosa contestó al presidente Gustavo Petro después de que volviera a invitar a una movilización - crédito Alcaldía de Bogotá

Después de las movilizaciones del 1 de mayo que se registraron en distintas regiones del país, el presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a la movilización social. Durante un acto público en el departamento del Cesar, el mandatario destacó el papel del campesinado en la construcción de paz y planteó que su participación activa es clave para avanzar en la implementación de la reforma agraria.

“La paz se garantiza uniendo a los pobres. El campesinado de Colombia, beneficiario de la reforma agraria, tenedor de tierras que necesita industrialización, tiene una tarea que cumplir. Volver a salir a las calles, a las carreteras”, dijo el primer mandatario del país en aquel evento.

Las palabras del presidente no pasaron desapercibidos para uno de sus contradictores políticos, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que hizo una publicación en su perfil en la red social X y lanzó fuertes criticas en su contra. “La irresponsabilidad de este presidente italiano”, comentó el político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente también planteó la necesidad de articular las movilizaciones urbanas con acciones desde las zonas rurales, al considerar que la participación del campesinado es fundamental para consolidar una agenda social más amplia. En ese sentido, hizo un llamado a mantener la presencia en las calles y las carreteras.

El presidente también planteó la
El presidente también planteó la necesidad de articular las movilizaciones urbanas con acciones desde las zonas rurales, al considerar que la participación del campesinado es fundamental para consolidar una agenda social más amplia - crédito Mauricio Dueñas/ EFE

“La jornada urbana hay que complementarla con la jornada campesina en las carreteras, porque esta vez el pueblo no puede bajar la frente, esta vez el pueblo no puede bajar la mirada. Llegó la hora del pueblo en las ciudades y en los campos”, comentó el presidente de la República en el evento antes mencionado.

Debido a estas palabras por parte del jefe de Estado, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa cuestionó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de nuevas movilizaciones, particularmente en las carreteras. A través de su cuenta en X, calificó de irresponsable el llamado del mandatario y advirtió sobre sus posibles consecuencias económicas y legales.

“La irresponsabilidad de este presidente italiano de zapatos Ferragamo con ínfulas de revolucionario: invitar a bloquear las carreteras. No le importa que los precios suban, que los agricultores se quiebren, nada. Solo le importa quedarse en el poder, violando las leyes...con la espada. Está jugando con candela”, escribió por medio de su cuenta de X el político.

Enrique Peñalosa calificó de "irresponsable"
Enrique Peñalosa calificó de "irresponsable" al presidente Gustavo Petro - crédito @EnriquePenalosa

En el mensaje, Enrique Peñalosa reprochó al presidente por su nacionalidad italiana, aunque esa no fue la primera vez que lo hizo. En otra publicación del 25 de abril, destacó que su formación académica y parte de su vida transcurrieron en Estados Unidos, pero enfatizó que, a diferencia de Petro, no conservó otra ciudadanía distinta a la colombiana.

En dicho mensaje comentó lo siguiente: “Es asombroso... @petrogustavo el supuesto revolucionario, tramitó su nacionalidad italiana por cuenta de sus ancestros italianos de varias generaciones antes, mientras que yo que tuve nacionalidad de Estados Unidos por haber nacido allá (solo estuve 2 meses), que cuando mi padre fue a trabajar en EEUU hice mis últimos años de bachillerato en un colegio público en Estados Unidos, que estudié en la universidad de Duke (con una beca completa por jugar fútbol) lo que tramité fue mi renuncia a mi nacionalidad estadounidense”.

Enrique Peñalosa lanzó una dura
Enrique Peñalosa lanzó una dura respuesta al jefe de Estado por mensaje en el que habló de Italia - crédito @EnriquePenalosa

En su intervención en el Cesar, el presidente Gustavo Petro también se refirió a las movilizaciones futuras, sugiriendo que la jornada del 1 de mayo podría ser solo el comienzo de una serie de protestas aún más amplias. Según Petro, la unidad entre el campo y la ciudad será fundamental para alcanzar un acuerdo nacional. “Después de esa marcha tocará, por lo que veo, organizar otra marcha aún más poderosa; esta vez en el campo y la ciudad. Lo que se impone es un acuerdo nacional”, dijo.

El presidente Petro también se dirigió tanto a los sectores más acomodados como a la población en general, proponiendo un acuerdo para superar las desigualdades del país. “Yo les propongo a los ricos un acuerdo, pero le propongo al pueblo alistarse, debemos salir más. Llegó la hora del pueblo, llegó la hora de poner final a cien años de soledad”, comentó.