En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá

La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

Guardar
La Armada de Colombia incautó
La Armada de Colombia incautó tecnología de contrabando en Buenaventura - crédito Armada de Colombia

En una operación de control marítimo llevada a cabo en el puerto de Buenaventura, la Armada de Colombia incautó mercancía de contrabando valorada en más de $5.000 millones. Según informó la institución, el cargamento, que incluía artículos tecnológicos como cargadores móviles, audífonos, relojes inteligentes y gafas, fue detectado en un contenedor proveniente de la zona franca de Ciudad Colón, en Panamá. La intervención se realizó en el Terminal de Contenedores de Buenaventura, uno de los principales puntos de entrada marítima del país.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución naval, el procedimiento fue ejecutado por las Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, que identificaron irregularidades en la documentación del contenedor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo detectó irregularidades en
El operativo detectó irregularidades en la documentación de un contenedor proveniente de Panamá - crédito Armada de Colombia

Tras obtener las autorizaciones necesarias, se procedió a la apertura e inspección del cargamento en coordinación con funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y personal del Puerto Industrial. Durante la revisión, se encontraron 179 cajas con productos tecnológicos que no contaban con los permisos legales requeridos para su importación y comercialización en Colombia.

El análisis físico y documental realizado por las autoridades permitió confirmar que la carga no cumplía con las regulaciones aduaneras vigentes, ni con el pago de los tributos fiscales correspondientes. Esto constituyó una infracción a la normativa nacional, motivo por el cual la mercancía fue puesta a disposición de la Dian para que se adelanten las acciones legales pertinentes.

La mercancía valuada en 5
La mercancía valuada en 5 mil millones de pesos no cumplía con permisos legales - crédito Armada de Colombia

La Armada de Colombia destacó que este operativo forma parte de su compromiso con la lucha contra el contrabando en los principales terminales portuarios del país. Según detalló la institución, estas acciones buscan apoyar a las autoridades aduaneras en la detección y represión del tráfico ilegal de mercancías, un delito que afecta tanto la economía nacional como la seguridad del comercio legal.

Es preciso recalcar que el contenedor en cuestión había sido cargado en la zona franca de Ciudad Colón, en Panamá, antes de ser transportado a bordo de un buque portacontenedores hasta el puerto de Buenaventura.

Autoridades hallaron 179 cajas de
Autoridades hallaron 179 cajas de dispositivos electrónicos sin regulación legal - crédito Armada Colombia

De acuerdo con el comunicado emitido por la institución castrense, la incautación de la mercancía representa un golpe significativo contra las redes de contrabando que operan en la región, las cuales buscan evadir las regulaciones fiscales y aduaneras para introducir productos al mercado de manera ilegal. De igual modo, la Armada reiteró su disposición para continuar trabajando en conjunto con otras entidades gubernamentales en la prevención de este tipo de delitos, que no solo afectan las finanzas públicas, también generan competencia desleal para los comerciantes que cumplen con las normativas legales.

Decomisan 17 toneladas de contrabando valuado en $200 millones

Es de recordar que, en medio de la ofensiva contra el contrabando, en días recientes la Armada decomisó más de 17 toneladas de mercancía ilegal, valoradas en más de $200 millones en el puerto de Buenaventura. El cargamento, compuesto por prendas de vestir, perfumería y lociones, fue hallado dentro de un contenedor ubicado en la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, durante una operación de registro y control en el Pacífico colombiano.

Más de 17 toneladas de
Más de 17 toneladas de mercancía no declarada incautadas en el puerto de Buenaventura - crédito Armada de Colombia

Al igual que en el caso anterior, el contenedor fue cargado inicialmente en la zona franca de la ciudad de Colón y transportado posteriormente en un buque hasta el puerto colombiano; posteriormente las autoridades identificaron el contenedor como un posible medio para el transporte de mercancía ilegal, lo que activó los protocolos de inspección liderados por la Estación de Guardacostas de Buenaventura. La carga fue puesta a disposición de la Dian, que será la encargada de adelantar los procedimientos administrativos necesarios para determinar su disposición final.