Ejército Nacional logró la captura de alias Fercho y alias Alexánder, integrantes de Los Mexicanos, en Quibdó, Chocó

La institución informó que otros diez sujetos fueron detenidos y eran requeridos judicialmente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Guardar
Capturas de doce integrantes de
Capturas de doce integrantes de 'Los Mexicanos en Quibdó, Chocó - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional informó que, en operaciones militares conjuntas, tropas de la Décima Quinta Brigada, en colaboración con la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de doce presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Mexicanos, quienes serían responsables de diversas acciones criminales registradas en Quibdó, Chocó.

La institución precisó que las capturas se realizaron durante diligencias de registro y allanamiento en 8 viviendas del sector Cabí, en el municipio de Quibdó, donde fueron detenidos 10 hombres y 2 mujeres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los capturados tenían en su poder siete armas de fuego, proveedores, municiones de diferentes calibres, material de intendencia y comunicaciones.

Los detenidos portaban 7 armas
Los detenidos portaban 7 armas de fuego, cargadores, municiones de varios calibres, equipo de intendencia y material para comunicaciones - crédito Ejército Nacional

El Ejército explicó que entre los capturados se encuentran alias Fercho y alias Alexánder, sujetos que al parecer se habían fugado del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Quibdó La Victoria, el pasado 15 de abril, y eran requeridos judicialmente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Asimismo, se logró la recuperación de un menor de edad, que fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para la restitución de sus derechos.

Los capturados tienen antecedentes por porte ilegal de armas de fuego, homicidio, hurto, extorsión, amenaza y desplazamiento forzado, y, junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectivo proceso de judicialización”, informó la institución.

Y agregaron: “El Ejército Nacional, a través de la Décima Quinta Brigada, continuará adelantando operaciones militares contundentes que reafirmen su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la población civil”.

Los detenidos tienen antecedentes por
Los detenidos tienen antecedentes por porte ilegal de armas de fuego, homicidio, hurto, extorsión, amenaza y desplazamiento forzado - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional también infirmó que en la tarde del 3 de mayo de 2025, tropas del Batallón de Infantería N.º 32 Pedro Justo Berrío, adscritas a la Cuarta Brigada, fueron objeto de un hostigamiento, al parecer por parte de integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, mientras desarrollaban labores de seguridad en zona rural del municipio de Frontino, departamento de Antioquia.

Como resultado de esta acción, catalogada como “criminal” por la institución fue asesinado el soldado Alejandro José Bejarano González, oriundo de Quibdó, Chocó. Además, un uniformado resultó herido.

“Este fue atendido de inmediato por el enfermero de combate, quien le brindó los primeros auxilios y posteriormente fue evacuado a un centro asistencial donde actualmente recibe atención médica especializada”, indicó la institución.

El Ejército Nacional rechazó de manera contundente estos actos criminales perpetrados por grupos armados organizados que atentan contra la Fuerza Pública infringiendo el Derecho Internacional Humanitario.

La Cuarta Brigada expresó sus condolencias a los familiares y amigos del soldado fallecido y “acompaña de manera permanente el proceso de recuperación del uniformado herido”.

La Cuarta Brigada expresó sus
La Cuarta Brigada expresó sus condolencias a los familiares y amigos del soldado fallecido - crédito Ejército Nacional

Asimismo, recordaron que “continuará adelantando operaciones militares orientadas a contribuir con la protección de la población civil y la estabilidad del territorio antioqueño”.

Al respecto, las autoridades informaron que dieciséis municipios del departamento de Antioquia han puesto en marcha una serie de disposiciones excepcionales en respuesta a los recientes ataques armados que han cobrado la vida de ocho miembros de la fuerza pública.

Las autoridades atribuyen estos hechos al denominado plan pistola, presuntamente impulsado por el Clan del Golfo.

Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres.

Estas acciones buscan contener la escalada de violencia que ya ha registrado más de una veintena de agresiones en las últimas semanas.

En Jardín, tras la realización de un Consejo de Seguridad, se determinó implementar restricciones a la circulación de motocicletas con parrillero entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana. Además, se dispuso el cierre nocturno de los accesos a la Estación de Policía. Las medidas estarán vigentes hasta el 20 de mayo.