
El empresario Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, ha generado controversia tras unas declaraciones que hizo en una entrevista en la que expresó su tajante oposición a la implementación de un equipo femenino en el club.
Según Dávila, “mientras yo esté manejando esto, no”, refiriéndose a la posibilidad de tener un equipo femenino en el futuro. Afirmó que no está de acuerdo con el fútbol femenino, calificándolo como un deporte inapropiado para las mujeres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esto generó la reacción de varios sectores, desde jugadoras hasta órganos institucional como la Defensoría del Pueblo, en cabeza de Iris Marín, que rechazó las declaraciones del acusado de ordenar el homicidio de una mujer y recordó logros recientes en el fútbol femenino a nivel de selecciones e individuales

“¿Las mujeres no servimos para el fútbol? Le recuerdo al accionista del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, los logros históricos del fútbol femenino del país: Cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023, Subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022, y Campeonas en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Mayra Ramírez está brillando en Inglaterra con el Chelsea; Catalina Usme en el Galatasaray; Daniela Montoya en el Gremio de Brasil; Leicy Santos en el Washington Spirit de EEUU; y ni qué decir de Linda Caicedo que brilla en el Real Madrid y es la única persona colombiana que ha sido nominada al balón de oro!
(...) Sus declaraciones son lamentables y obsoletas, discriminan a las mujeres en el fútbol, reproducen estereotipos machistas y perpetúan la violencia de género y las barreras que históricamente han obstaculizado el acceso y desarrollo de talentos femeninos en condiciones de igualdad en el sector del deporte, la recreación y la actividad física".
Eduardo Dávila reafirma su pensamiento sobre el fútbol femenino

En una entrevista para el programa W Fin de Semana, Dávila trató de matizar sus palabras, afirmando que sus comentarios eran simplemente una “posición personal” y que no se esperaba que todos compartieran su punto de vista.
Sin embargo, reiteró su firme postura de que, si el fútbol femenino se volviera una obligación o imposición, él cedería, pero que de ser por decisión propia, nunca implementaría un equipo femenino en su club. Aclaró que su rechazo no se basa en la capacidad de las mujeres para practicar fútbol, sino en su creencia de que no es el deporte más adecuado para ellas.
Las declaraciones de Dávila no terminaron ahí. En la misma entrevista, el empresario se refirió a una sentencia de violencia de género que se le impuso en 2007, cuando la justicia lo encontró culpable de ordenar el homicidio de una mujer.
Dávila negó las acusaciones, afirmando que “la justicia se equivocó” y que está en proceso de revisión de la condena, asegurando que probará su inocencia.
Barras del fútbol femenino se unen en contra de las declaraciones de Eduardo Dávila

“Desde la Coordinadora Futbolera y Feminista de Colombia rechazamos contundentemente las declaraciones de Eduardo Dávila accionista del Club Unión Magdalena, las cuales no solo resultan desacertadas y ofensivas, sino que perpetúan las violencias estructurales que históricamente han padecido las mujeres dentro de los escenarios deportivos
Estas expresiones, cargadas de desprecio y prejuicio, no solo invisibiliza el trabajo y la trayectoria de miles de jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, gestoras, hinchas y demás profesionales que día a día construyen el fútbol, sino que también refuerzan las violencias estructurales que históricamente han limitado el desarrollo equitativo del deporte
Rechazamos la normalización de discursos machistas, clasistas y misóginos que las mujeres históricamente hemos recibido por parte de dirigentes inescrupulosos. Las palabras de Eduardo Dávila no pueden quedarse como una opinión aislada o un error; son el reflejo de la cultura patriarcal arraigada en el fútbol colombiano, que por años ha negado espacios y oportunidades a las mujeres
Exigimos respeto, garantías y compromiso por parte de los actores del deporte en todos los niveles. Hacemos un llamado a las instituciones públicas y privadas, a los medios de comunicación, a los clubes, a la sociedad en general a que se pronuncien y se sumen activamente en la construcción de un fútbol libre de violencias y discriminaciones".
Más Noticias
Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: varios sismos sacudieron a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Partido de fútbol terminó en fatalidad: niño de 13 años murió tras chocar con un compañero en la cancha
Ante el accidente, la Liga Antioqueña anunció que implementará controles más estrictos para priorizar la seguridad

Video: con cuchillo en mano, reconocido cirujano plástico amenazó a una pareja tras reclamarle por un procedimiento
Tras la difusión del video, usuarios en redes sociales piden sanciones contra Carlos Eduardo Valdivieso tras protagonizar un altercado con una pareja de esposos y su bebé

A uno metros de la casa estaba el agujero que el pastor habría cavado para esconder el cuerpo su hijastra: tenía todo calculado
El señalado abusador estaba realizando el trabajo en la tierra en el momento en el que la joven logró escapar

Tras recibir críticas por su actitud con Karina García, Daniel Calderón tuvo que aclarar qué pasó en ‘La casa de los famosos’
Una controvertida interpretación musical encendió las redes sociales, derivando en acusaciones de indirectas hacia la modelo paisa
