A más de 400 kilómetros sobre la Tierra, mientras la mayoría de los colombianos despertaban al ritmo cotidiano del 1 de mayo, en la Estación Espacial Internacional (EEI) se vivía una jornada trascendental.
Dos astronautas flotaban en el vacío espacial, realizando delicadas maniobras técnicas. En el Centro Espacial Johnson, en Houston, una mujer dirigía la operación con precisión milimétrica. Se trataba de Diana Trujillo, directora de vuelo de la Nasa, que hizo historia al liderar por primera vez una caminata espacial de la agencia estadounidense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Trujillo, nacida en Colombia y formada en Estados Unidos, asumió con éxito la dirección de la caminata número 93 en la historia del país. Su papel fue determinante: aprobar en tiempo real cada movimiento que realizaban las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers, que trabajaban fuera de la EEI en una tarea de alta complejidad.
Si algo salía mal, era su voz la que debía trazar el nuevo rumbo. “Nada podía quedar al azar”, subrayó la Nasa en el resumen de la misión.

Durante seis horas y media, McClain y Ayers llevaron a cabo labores fundamentales: reubicaron una antena de comunicaciones y aseguraron una estructura que permitirá en el futuro la instalación de nuevos paneles solares. Esta modificación permitirá a la estación aumentar su capacidad energética de 160 kilovatios a 215, un avance que potenciará significativamente sus operaciones científicas y técnicas.
Diana Trujillo, desde el control de misión, supervisó cada detalle con la ayuda de un equipo multidisciplinario de expertos. Además, estuvo acompañada por el astronauta Marcos Berríos, que también debutaba en un rol crucial al leer paso a paso los procedimientos a las astronautas desde tierra firme.
El trabajo de coordinación en el Centro de Control de la Misión involucró a decenas de especialistas en salud, ingeniería, trajes espaciales y escotillas, todos sincronizados bajo la batuta de Trujillo. Gracias a esa articulación impecable, la caminata espacial concluyó sin contratiempos.

El éxito de la operación no pasó desapercibido. La Embajada de Estados Unidos en Colombia envió un mensaje especial a través de su cuenta oficial de X, celebrando el hito alcanzado por Trujillo.
“Felicitamos a la directora de vuelo colombo-americana de la Nasa, Diana Trujillo, por dirigir su primera caminata espacial. Su liderazgo desde el Control de Misión de Nasa contribuyó al éxito de la misión afuera de la Estación Espacial. ¡Celebramos cada nuevo logro de Diana!”, expresó la delegación diplomática.
Este nuevo reconocimiento se suma a una carrera que, aunque forjada en el extranjero, es motivo de orgullo nacional. Trujillo cursó sus estudios en colegios universitarios antes de formarse profesionalmente en la Universidad de Florida y la Universidad de Maryland.

Contra todo pronóstico, logró abrirse paso en uno de los entornos más competitivos del mundo. El 2 de febrero de 2024, Trujillo alcanzó otro peldaño significativo al graduarse oficialmente como directora de vuelo del Centro de Control de Misión del Centro Espacial Johnson. Ese año, solo siete profesionales alcanzaron ese rango y, desde entonces, su labor consiste en coordinar equipos globales de ingenieros, científicos y expertos en tiempo real para tomar decisiones cruciales que garanticen la seguridad de los astronautas en el espacio.
Fue jefa táctica de misión del Rover Perseverance y lideró el grupo encargado de planificar y ejecutar secuencias críticas. También fue jefa de operaciones de ingeniería del Curiosity, lo que refleja su versatilidad y preparación técnica.
Además de sus logros técnicos en el ámbito espacial, Diana Trujillo se ha interesado por acercar la ciencia al público hispanohablante. En ese sentido, impulsó la iniciativa #JuntosPerseveramos, una histórica transmisión en español del aterrizaje del Rover Perseverance en Marte, que logró conectar a millones de personas con uno de los momentos más importantes de la exploración espacial reciente.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Vladimir Fernández contradijo versión de Sandra Ortiz sobre supuestos sobornos para ser magistrado: “Jamás se hizo una insinuación”
El abogado aseguró que, aunque las fechas que entregó la exconsejera para las regiones coinciden con sus encuentros con Iván Name, nunca se trataron temas ilícitos o se mencionó la entrega de dineros para asegurar su elección

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Concejal puso a prueba la honestidad de los paisas dejando a propósito su bolso en el metro de Medellín
A los pasajeros con los que iba en el vagón les propuso bajarse en la siguiente estación y esperarlo para devolverla. Esto fue lo que pasó

Volvieron a pelear Sandra Ramírez y Vicky Dávila en redes sociales: “Su único mérito es haber pertenecido a un grupo terrorista”
El intercambio ocurrió luego de que Dávila publicara un video en el que acusó al presidente Gustavo Petro de enviar saboteadores a una de sus actividades políticas en Bogotá, lo que desató una respuesta de Ramírez
