Ciudadana china responde a influencer colombiano que estuvo gritando vulgaridades en las calles de su país

Creyendo que nadie hablaba español, el Chico de la ruana, como se le conoce en redes sociales, trató de hacer un video “divertido” que no cayó del todo bien

Guardar
El viaje a China del
El viaje a China del influencer fue documentado a detalle en sus redes sociales - crédito @emily_chinita_official / TikTok

El viaje a China del influencer colombiano Julián Pinilla, conocido en redes como el Chico de la ruana, no pasó desapercibido ni siquiera entre los locales, a los que puso a bailar carranga; además, tuvo una situación incómoda cuando creyó que nadie lo entendería si gritaba vulgaridades en público:

Con permiso que se me afloja la panza. Como nadie me entiende nada, doy el chiquito gratis. Hace como ocho días no me baño, el sobaco me huele feo y la cola me rasca”, se escucha en la grabación de Pinilla, con la que generó comentarios divididos en plataformas como Facebook e Instagram.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su video no tardó en llegar a otros creadores de contenido, incluso, chinos, como Emily Chinita Oficial que, a pesar de reírse con las ocurrencias del Chico de la ruana, cuestionó la imagen que estaría dando de los colombianos en el exterior:

Aunque no lo crean, muchos chinos sí entendemos esto. Según entiendo, el creador busca retratar aspectos del campo colombiano y aprecio su intención de venir a China y mostrar un poco más sobre mi cultura, pero hay algo importante que me gustaría resaltar”.

La joven recordó que una buena primera impresión lo es todo - crédito @emily_chinita_official / TikTok

Y continuó: “Hace algunos meses tuve la fortuna de visitar Boyacá, Colombia, una tierra que me dejó sin palabras por su verdor, sus paisajes y, sobre todo, su gente. Recuerdo una mañana en Sutamarchán, desayunaba en un restaurante, cuando un campesino entró a vender moras silvestres y quise comprar solo tres frutas para probarlas, pero él, me las regaló con una sonrisa. Insistí muchas veces en pagarle, pero no me lo permitió y me dio la bienvenida”.

En el departamento al que Pinilla hace tantas referencias en sus videos, Emily logró forjarse su primera impresión sobre los colombianos. Una muy distinta a la que el creador de contenido daría con su video en las calles del gigante asiático:

“Ese gesto sencillo me marcó y sentí que esa tierra emanaba una sabiduría tranquila y un respeto profundo. Esa fue mi primera impresión de Boyacá y me encantaría que el mundo conociera a Boyacá por eso, por la nobleza de su gente y por su cultura honesta y generosa”.

Pinilla ha registrado a detalle
Pinilla ha registrado a detalle su viaje a China - crédito @julianpinilla / IG

La extranjera dijo entender el contenido humorístico con el que Pinilla desarrolló su idea, pero, aun así, no pareció agradarle, como otros videos en los que el creador de contenido promueve las buenas acciones y ayuda a cambiar la vida de personas en condiciones desfavorables:

“Sé que el video tiene la intención de hacer reír y no estoy en contra del humor. Solo pienso que hay muchas formas de provocar una sonrisa y que, quizás lo que se dijo en este caso, no refleja toda la riqueza que el campo boyacense tiene para ofrecer”.

Su conclusión no es otra que: “A veces, olvidamos que este tipo de contenidos pueden ser la primera impresión sobre una cultura para alguien como yo o para muchos otros jóvenes chinos que estudian idiomas o que han vivido en el extranjero. Creo que él tiene un gran potencial para mostrar en China una representación del campo colombiano y estoy segura de que puede lograrlo porque su contenido tiene un buen mensaje, demostrando respeto y aprecio por el campo”.

Este fue el divertido momento que vivió Julián Pinilla en Shanghái - crédito Julian Pinilla/Instagram

¿Qué dijo Pinilla sobre los cuestionamientos a su video?

En los comentarios al video de Emily, el Chico de la ruana trató de explicar que en su video no buscaba ofender a nadie y aceptó que hay mejores formas de crear contenido viral, como lo ha demostrado en el pasado:

“Sumercé linda, sí, sí, tienes toda la razón. Solo que yo lo vi como comedia; sin embargo, he realizado formatos más culturales donde comparto mi vale con ustedes. Por cierto, qué gente tan noble y amable”.