
Estudiar en el exterior es uno de los anhelos más comunes entre los profesionales colombianos. La posibilidad de cursar un posgrado en una universidad extranjera no solo representa el acceso a conocimientos de vanguardia, sino también una inmersión en nuevas culturas, redes internacionales y un perfil competitivo en el mercado laboral global.
Sin embargo, los elevados costos de matrícula, sostenimiento y trámites migratorios, suelen ser barreras significativas para la mayoría de aspirantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pensando en este panorama, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), en alianza con el Gobierno de Suecia y la Jönköping University, lanzó una convocatoria de becas que busca cambiar esta realidad para un grupo selecto de colombianos.
La iniciativa contempla una beca del 60% sobre el valor total de la matrícula para cursar programas de maestría en la Jönköping University, una institución reconocida por su enfoque en sostenibilidad, internacionalización y emprendimiento.
La apertura de esta oportunidad educativa que estará disponible hasta el 15 de mayo de 2025.
Maestrías disponibles y áreas de formación elegibles

Esta convocatoria está dirigida a profesionales colombianos que hayan culminado sus estudios de pregrado en áreas como Administración, Economía, Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades, Matemáticas o Ciencias Naturales, así como otras afines.
Los programas de maestría ofrecidos en Jönköping University se dividen en cursos de uno y dos años de duración. Entre ellos se encuentran opciones como Applied Economics and Data Analysis, International Marketing, Cybersecurity, AI Engineering, Global Management y Sustainable Production Development, entre más de 20 alternativas académicas.
Los interesados pueden conocer todos programas ofrecidos en el portal oficial del Icetex: Maestrías en Jönköping University 2025.
Requisitos para aplicar

El perfil del candidato debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 21 y 45 años al momento del cierre de la convocatoria.
- Contar con un título profesional expedido por una universidad reconocida o convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Acreditar un promedio académico de pregrado mínimo de 3,7 sobre 5,0. Este certificado debe ser emitido y firmado por la universidad; no se aceptan otros tipos de constancias.
- Presentar admisión definitiva a uno de los programas de maestría de la universidad sueca.
- Acreditar dominio del idioma inglés mediante certificación oficial.
- No estar en mora con obligaciones financieras vigentes con el Icetex o con algún fondo en administración al momento del cierre de la convocatoria.
Adicionalmente, si el aspirante cuenta con una línea de crédito del Icetex, deberá encontrarse al día con los pagos.
Criterios de selección

La selección de los beneficiarios no dependerá únicamente del historial académico. El proceso tendrá en cuenta varios factores para asegurar una asignación justa y alineada con los propósitos de la beca.
La distribución de los puntajes es la siguiente:
- Promedio académico: 25 puntos.
- Categoría del municipio o ciudad de residencia (según niveles de priorización social): 30 puntos.
- Pertinencia del programa con la formación previa del aspirante: 20 puntos.
- Certificación del idioma inglés: 25 puntos.
- Experiencia laboral específica en el área del programa (mínimo 1 año): hasta 15 puntos adicionales.
La experiencia laboral debe estar debidamente certificada mediante cartas o constancias que especifiquen el tiempo de servicio y las funciones desempeñadas después de obtener el título universitario.
La Jönköping University no solo ofrece un alto nivel académico, sino también una formación con enfoque global, lo que resulta estratégico para Colombia en la medida en que sus profesionales regresen con nuevas herramientas, perspectivas y redes internacionales.
En ese sentido, este tipo de becas representan una vía efectiva para reducir la brecha de acceso a la educación de calidad a nivel internacional. Además, favorecen la movilidad académica y promueven el retorno de conocimiento al país.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal
