
El cantante urumitero Silvestre Dangond dio un gran paso en su carrera al inaugurar su casa-museo, llamada “Las Locuras Mías”, en la ciudad de Valledupar.
Este espacio, que estará abierto al público de manera gratuita durante un mes, ofrece un recorrido íntimo y sensorial por la vida y trayectoria del artista, consolidándose como un homenaje a su legado en el género vallenato.
La apertura de este museo coincide con el lanzamiento de su nuevo álbum El último baile y marca el inicio de una serie de celebraciones que incluyen una caravana y tres conciertos históricos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La casa-museo se ha convertido en un punto de encuentro para los fanáticos del artista, los llamados “silvestristas”. El espacio está compuesto por ocho salas temáticas que relatan cronológicamente la vida de Dangond, desde su infancia en Urumita, La Guajira, hasta su consolidación como una figura internacional del vallenato.
Los visitantes pueden explorar objetos personales del artista, como trajes icónicos de conciertos, premios, fotografías inéditas y manuscritos de sus primeras canciones. Entre los elementos más destacados se encuentra el primer micrófono que utilizó en tarima, un símbolo de sus inicios en la música.
El museo también dedica un espacio especial a su más reciente producción discográfica El último baile realizada en colaboración con el acordeonero Juancho De la Espriella. Este álbum, que marca el cierre de una etapa en la carrera de Dangond, será presentado oficialmente con una caravana que partirá desde la casa-museo el 29 de mayo. Esta celebración culminará con tres conciertos consecutivos los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera.

Durante el recorrido por el museo, los visitantes también pueden encontrar homenajes a figuras clave en la vida de Dangond, como Omar Geles y su padrino musical Jorge Oñate, ambos fallecidos.
El cantante expresó que este espacio no es solo un museo, sino una experiencia diseñada para evocar emociones y conectar aún más con su público. Además, destacó que este proyecto fue posible gracias al apoyo de su esposa Pieri que recopiló gran parte de los objetos exhibidos.
“Hoy no quiero hablar tanto, quiero que ustedes mismos descubran mi vida, yo nací en 1980, ya casi cumplo 45 años y estoy emocionado con este espacio para que todos mis ganas descubran mi vida artística y personal. Tengo muchos recuerdos con Omar Geles, con Juancho, están algunos reconocimientos recibidos y toda esta historia que hemos es ritos, la idea es que vengan y visiten esta casa silvestrista para que incluso también escuchen mi música en vivo (...) este proyecto se lo debo en gran parte a mi esposa Pieri que es la que recogió la mayoría de los objetos para poder darle vida a esta casa silvestrista”, expresó Silvestre a los medios presentes en la inauguración.

La inauguración de “Las Locuras Mías” no solo celebra la carrera de Dangond, también refuerza su impacto en la cultura vallenata. El artista ha sido una figura clave en la transformación del género, combinando elementos tradicionales con influencias contemporáneas que han ampliado su alcance a nivel internacional.
Además de su faceta musical, Silvestre ha utilizado su influencia para liderar iniciativas sociales a través de la Fundación Silvestristas de Corazón Grande (Funsicog), enfocada en apoyar a niños en situación de vulnerabilidad en Colombia. Este compromiso con su comunidad, junto con su constante innovación artística, ha consolidado su posición como uno de los exponentes más influyentes del vallenato contemporáneo.
La apertura de “Las Locuras Mías” representa un nuevo capítulo en la trayectoria de Silvestre Dangond, que, a lo largo de más de dos décadas de carrera, ha sabido reinventarse sin perder de vista sus raíces. Este espacio no solo celebra su legado, también invita a sus seguidores a ser parte de su historia, reafirmando su conexión con el público y su lugar en la historia del vallenato.

Más Noticias
Luis Díaz se animó a dar su top 3 de mejores futbolistas colombianos de la historia: “Me quedo con esos”
El guajiro viene de coronarse campeón de la Premier League con el Liverpool, siendo uno de los máximos referentes del equipo de Arne Slot

Este es el afamado diseñador detrás del vestido rosa con el que Shakira impactó en la Met Gala 2025
La cantante colombiana brilló en Nueva York al lucir un vestido rosa exclusivo del diseñador nepalí, marcando su segunda participación en el evento

Abogada de raíces colombianas que defendió a Johnny Depp reveló detalles sobre el juicio más mediático contra Amber Heard
En ‘ChingonaMente’, Camille Vásquez resaltó que su presencia como mujer en la defensa tenía peso, sobre todo porque entendieron que la violencia doméstica no tiene género

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’, las emociones en la gala están a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron muy fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo

EN VIVO: estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
