Pelea callejera entre dos altos funcionarios del sur de Cauca quedó captada en video

Tras el altercado, el secretario de Infraestructura utilizó su cuenta de Facebook para justificar su comportamiento, argumentando que había actuado en defensa de su familia

Guardar
El incidente comenzó cuando Ibarra llegó a un establecimiento comercial donde se encontraba Mosquera y este lo golpeó en el rostro - crédito @PCC Digital / Facebook

Un enfrentamiento físico entre el secretario de Infraestructura de El Patía, Juan Fernando Ibarra, y el presidente del concejo municipal, Alexander Mosquera, quedó registrado en video y ha generado controversia en el municipio de El Bordo, en el sur del Cauca.

El altercado ocurrió en plena vía pública y frente a la mirada de varios ciudadanos, que presenciaron cómo ambos funcionarios intercambiaron golpes y patadas tras una discusión que escaló rápidamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente comenzó cuando Ibarra llegó a un establecimiento comercial donde se encontraba Mosquera y este lo golpeó en el rostro, según explica El Periódico Virtual. Aunque ambos intercambiaron palabras brevemente, el secretario se retiró del lugar. Sin embargo, Mosquera lo siguió, lo que derivó en una pelea física entre ambos. En el video, se observa cómo el concejal pierde su gorra y un zapato en medio del enfrentamiento, mientras los transeúntes reaccionaban sorprendidos ante la escena.

El concejal Mosquera negó categóricamente
El concejal Mosquera negó categóricamente haber hecho comentarios ofensivos hacia la familia de Ibarra - crédito @PCC Digital / Facebook

Tras el altercado, el secretario de Infraestructura utilizó su cuenta de Facebook para justificar su comportamiento, argumentando que había actuado en defensa de su familia. En su publicación, Ibarra afirmó que los ataques verbales hacia sus seres queridos habían cruzado “la línea de lo sagrado”. Según su declaración, aunque la política implica diferencias de ideas, no tolerará que su familia sea utilizada como blanco de agresiones.

Por su parte, el concejal Mosquera negó categóricamente haber hecho comentarios ofensivos hacia la familia de Ibarra. A través de sus redes sociales, explicó que su reacción fue en legítima defensa tras la agresión inicial del secretario. Además, lamentó lo sucedido y ofreció disculpas públicas a la comunidad, por lo que reconoció que este tipo de conductas no representan los valores que deben ejemplificar los servidores públicos. Mosquera también aseguró que, si la ciudadanía lo considera necesario, está dispuesto a renunciar a su cargo.

Acusaciones e inconformidades

Uno de los casos más
Uno de los casos más resonados ocurrió en enero, cuando una policía fue atacada con una granada de fragmentación - crédito Colprensa

En su declaración, Mosquera rechazó las acusaciones de Ibarra y lo instó a presentar pruebas que respalden sus afirmaciones. Según el concejal, sus intervenciones políticas siempre se han centrado en el ejercicio de control político y la rendición de cuentas, sin involucrar asuntos personales o familiares. También destacó que sus declaraciones en eventos públicos, como la rendición de cuentas en el sector de la Fonda, fueron realizadas frente a más de 200 ciudadanos, que pueden dar fe de que no se refirió a temas ajenos a sus funciones constitucionales.

Este no es el único incidente reciente que involucra a funcionarios públicos en El Bordo. Cabe destacar, que el pasado 5 de abril, Cristian Benavides Muñoz, secretario del concejo municipal, protagonizó otro altercado, esta vez con un agente de tránsito. En un video difundido en redes sociales, se observa cómo Benavides, tras descender de su motocicleta durante un procedimiento de control, arrebata el teléfono del agente y lo estrella contra el suelo, pisándolo repetidamente. Aunque el video no tiene sonido, se especula que el conflicto pudo haberse originado por una multa de tránsito que el funcionario no quiso aceptar.

Estos episodios han generado preocupación entre los habitantes de El Bordo, quienes cuestionan el comportamiento de sus representantes públicos. La comunidad espera que las autoridades competentes investiguen ambos casos y tomen las medidas necesarias para garantizar que los funcionarios actúen conforme a los principios éticos y legales que exige su posición.

El ataque fue perpetrado por
El ataque fue perpetrado por dos individuos que se movilizaban en una motocicleta - crédito Sijín

Esta región ha sido también víctima de la guerra, la inseguridad y el desconsuelo. Uno de los casos más resonados ocurrió en enero, cuando una policía fue atacada con una granada de fragmentación.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el ataque fue perpetrado por dos individuos que se movilizaban en una motocicleta. Uno de ellos lanzó el artefacto explosivo contra los policías, que lograron protegerse y reaccionar rápidamente. En medio de la persecución, los uniformados detuvieron al conductor del vehículo, un joven que quedó a disposición de un fiscal del sistema de responsabilidad penal para adolescentes. El segundo sospechoso logró huir del lugar.