
La condena de Brayan Campo, responsable del feminicidio de la niña Sofía Delgado, fue catalogada como una de las más severas en la historia judicial de Colombia para este tipo de delitos.
Según se informó, el hombre fue sentenciado a 58 años y tres meses de prisión, una decisión que no fue apelada por la defensa y que deberá cumplirse de manera inmediata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este fallo se conoció el viernes 2 de mayo, un día antes del que habría sido el cumpleaños de la menor, que tenía tan solo 12 años al momento de su asesinato.
De acuerdo con un comunicado publicado en sus redes sociales por Leidy Zúñiga, madre de Sofía, la sentencia representa un acto de justicia tras meses de dolor y lucha.

“La sentencia corresponde a una de las penas más altas que se ha impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delitos, la sentencia corresponde a una pena de 700 meses, equivalente a 58 años y 3 meses de prisión”, dice el comunicado publicado por Zúñiga en su cuenta de Facebook.
La mamá de la niña agradeció el apoyo recibido durante el proceso judicial, destacando el trabajo del exfiscal Mario Iguarán Arana, su firma de abogados y el doctor Miguel Ángel Morales, que acompañaron el caso. Además, señaló que Campo tuvo que pedir perdón públicamente tanto a la familia de la víctima como al país entero por los hechos ocurridos en septiembre de 2024.
“La sentencia no fue apelada por tanto ya se encuentra en firme y tendrá que cumplirse de inmediato por el responsable, quien tuvo que pedirle perdón a la familia y toda Colombia por lo ocurrido”, se añade en el comunicado.
El crimen, que conmocionó al municipio de Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca, ocurrió cuando Campo engañó a Sofía para que ingresara a su local.
Allí, según las investigaciones, la atacó con un golpe contundente y posteriormente ocultó su cuerpo en un cañaduzal ubicado en la vía entre Candelaria y Florida, en el departamento del Valle del Cauca.
Inicialmente, Campo fue capturado junto a su entonces pareja, Evelyn Rodas, que negó cualquier implicación en el caso. Sin embargo, las pruebas recopiladas por las autoridades fueron determinantes para esclarecer los hechos, y Rodas colaboró para que el hombre confesara su crimen.

La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, también se pronunció tras conocerse la sentencia. En sus declaraciones, agradeció a la justicia colombiana y a la comunidad por el apoyo brindado durante los seis meses de investigación que culminaron en la condena.
Vallejo calificó la decisión como ejemplar y expresó su deseo de que casos como el de Sofía no se repitan. Asimismo, hizo un llamado a los congresistas para revisar las penas relacionadas con delitos de violencia sexual, especialmente aquellos que afectan a menores de edad. La funcionaria subrayó la necesidad de fortalecer las rutas de atención para prevenir este tipo de crímenes.

En redes sociales, la madre de Sofía compartió su sentir tras la sentencia. En una publicación, expresó su alivio al saber que Campo “nunca saldrá de allá”, refiriéndose a la prisión.
Además, agradeció a quienes la apoyaron desde el inicio, incluso durante la desaparición de su hija. Su mensaje generó una serie de reacciones en internet, donde numerosos usuarios celebraron la condena como un acto de justicia frente a un caso que generó indignación a nivel nacional.

El caso de Sofía Delgado no solo dejó una profunda huella en su familia y comunidad, sino que también reavivó el debate sobre la necesidad de imponer penas más severas para los delitos de feminicidio y violencia sexual en Colombia.
La sentencia de 700 meses de prisión contra Brayan Campo se convierte en un precedente dentro del sistema judicial del país, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad en este tipo de crímenes.
Más Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Habitantes de Mistrató, Risaralda, fueron sorprendidos por fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo
Aunque no se han confirmado bajas, el intercambio de disparos y el sobrevuelo de helicópteros de la fuerza pública encendió las alarmas en comunidades de Belén de Umbría, Pueblo Rico y Mistrató

Nelson Velásquez recordó a Omar Geles: “Me llamaba a mí todos los días cuando tenía una canción”
El excantante de Los Inquietos recordó al compositor y acordeonero, fallecido en 2024, previo al homenaje que se le realizará en el Festival Vallenato

Armando Benedetti arremetió contra Katherine Miranda por publicar un video antiguo del Clan del Golfo: “Busca lastimar al Gobierno Petro”
El ministro del Interior aseguró que el contenido que compartió la congresista corresponde a un especial que emitió un canal de televisión en 2020

Colombiano llegó a una tienda en Vietnam y fue viral por particular forma de saludar: “A todos les puso nombre”
Los comentarios de usuarios en redes sociales no se hicieron esperar, algunos detallando las similitudes del lugar con cualquier otra región de Colombia, mientras que otros resaltaron la forma de saludar del turista cafetero
