La Policía capturó al responsable del feminicidio de Angie Rodríguez en Valle del Cauca: Le dio 72 puñaladas frente a sus hijas

El agresor, detenido por la policía tras un operativo, deberá enfrentar la justicia por el feminicidio que conmocionó al Valle del Cauca

Guardar
 El caso de Angie
El caso de Angie Rodríguez abre nuevamente el debate sobre la violencia de género y la protección de mujeres en riesgo - crédito Redes Sociales X

El feminicidio de Angie Paola Rodríguez Montoya, ocurrido el pasado 8 de abril en el municipio de Trujillo, Valle del Cauca, ha conmocionado a la comunidad local y al país entero.

Según informó la Policía Nacional, el crimen fue perpetrado por su expareja sentimental, Gabriel Escobar, quien atacó a la víctima con un arma corto punzante, causándole 72 heridas, de las cuales las más graves, a la altura del cuello, resultaron fatales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque tuvo lugar en la vivienda de Angie, en el barrio Pueblo Nuevo, y fue presenciado por sus dos hijas menores de edad, de 4 y 8 años.

De acuerdo con las autoridades, Angie había decidido mudarse recientemente a esa vivienda tras poner fin a una relación marcada por conflictos. Durante la madrugada del día del crimen, el agresor irrumpió en el domicilio y cometió el asesinato frente a las niñas, dejando una escena de horror que ha generado indignación en la comunidad.

Gabriel Escobar, feminicida de
Gabriel Escobar, feminicida de Angie Paola Rodríguez Montoya - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, desplegó un operativo inmediato para dar con el paradero del responsable.

El medio Valle Noticias detalló que, tras 20 días de investigación, las autoridades lograron reunir el material probatorio necesario para emitir una orden judicial contra Escobar, de 32 años.

Finalmente, el hombre fue localizado y capturado en el municipio de Bolívar, también en el Valle del Cauca. Según informó la Policía, la comunidad de Trujillo jugó un papel clave en la localización del feminicida, mostrando una notable cooperación con las autoridades.

El caso ha generado un profundo rechazo en la población local, que exige justicia para Angie y sus hijas. Las autoridades han confirmado que Escobar ya se encuentra bajo custodia y enfrenta cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación.

Hasta el momento se desconoce
Hasta el momento se desconoce los motivos que llevaron a Gabriel Escobar asesinar a Angie Paola Rodríguez Montoya - crédito Ernesto Guzman Jr/ EFE

Este crimen se suma a una preocupante lista de actos de violencia de género que afectan a mujeres en el país, subrayando la necesidad de medidas más contundentes para prevenir estos hechos y proteger a las víctimas.

Condenan a 58 años a Brayan Campo por feminicidio de Sofía Delgado

Brayan Campo fue condenado a 58 años y tres meses de prisión por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada el 29 de septiembre en el municipio de Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia.

La sentencia, dictada el viernes 2 de mayo, se convirtió en una de las más severas impuestas en el país por este tipo de delito.

Este caso, que generó una profunda conmoción en la sociedad colombiana, ha sido señalado como un símbolo de la lucha contra la violencia hacia menores y la exigencia de justicia por parte de la ciudadanía.

Brayan Campo fue imputado con
Brayan Campo fue imputado con cargos por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado; y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio - crédito Pixabay / @XaviGuty94/X

El crimen de Sofía Delgado no solo impactó por su brutalidad, sino también por el historial delictivo de su agresor.

Según detalló el medio, Campo ya había sido condenado previamente por el abuso de otra menor, lo que ha suscitado críticas hacia el sistema judicial y penitenciario colombiano.

La reincidencia de Campo ha puesto en evidencia fallas en el seguimiento y control de ofensores sexuales, lo que ha generado indignación y un llamado urgente a revisar los mecanismos de prevención y supervisión de estos casos.

La condena fue emitida un día antes del que habría sido el cumpleaños de Sofía, un hecho que añadió un componente emocional al proceso judicial.

El crimen de Sofía Delgado
El crimen de Sofía Delgado reabrió el debate sobre el control a ofensores sexuales reincidentes en Colombia - crédito Leidy Zuñiga/Facebook

Durante la audiencia, el padre de la menor expresó su dolor y recordó a su hija con mensajes de amor, mientras la comunidad de Candelaria se unió en homenajes para exigir mayor protección para las niñas en el país.

El caso de Sofía Delgado ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de las menores frente a agresores reincidentes y la falta de medidas efectivas para evitar que estos individuos vuelvan a delinquir