Fuertes combates entre las Fuerzas Militares y el Clan del Golfo dejan un infante de Marina muerto en Chocó

El uniformado resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado de manera urgente por vía aérea hacia un centro médico en Bahía Solano, donde recibió atención especializada, pero falleció debido a la gravedad de la lesión

Guardar
El uniformado fue herido de
El uniformado fue herido de gravedad, por lo que fue atendido de emergencia, pero murió - crédito Ejército de Colombia

En la mañana del viernes 2 de mayo, en zona rural de Bahía Solano (Chocó), se registraron fuertes enfrentamientos entre miembros del Batallón de Infantería de Marina No. 23 de la Armada de Colombia y criminales del Clan del Golfo.

De acuerdo con la institución, en medio de los combates desarrollados en el sector conocido como El Valle, fue asesinado el infante de Marina profesional Edward Largo Pinzón, de 20 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El reporte oficial de las autoridades indicó que durante los operativos contra esta organización criminal, el joven uniformado resultó gravemente herido.

Edward Largo Pinzón fue el
Edward Largo Pinzón fue el infante de marina que murió en medio de combates con el Clan del Golfo - crédito @Armada de Colombia/X

Tras el ataque, fue trasladado de manera urgente por vía aérea hacia un centro médico en Bahía Solano, donde recibió atención especializada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del personal de salud, Largo Pinzón falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.

Al respecto, las Fuerzas Militares expresaron sus condolencias por la pérdida del uniformado a través de un mensaje en la red social X.

En la publicación, destacaron el compromiso y la valentía del joven durante su tiempo de servicio. “Su partida nos duele profundamente. El Infante Edward Largo entregó más de un año de servicio valeroso a la patria, demostrando el temple y la entrega del brazo fuerte de la Armada. A su familia, amigos y compañeros, les expreso mis más sentidas condolencias. Honramos su memoria y su sacrificio”, indicaron.

Del mismo modo, desde la cuenta oficial de la Armada de Colombia, también expresaron su rechazo a este nuevo asesinato contra miembros de la fuerza pública.

Las Fuerzas Militares lamentaron el
Las Fuerzas Militares lamentaron el fallecimiento del infante de marina - crédito @FuerzasMilCol/X

“Hoy la patria llora la partida de uno de sus más valientes hijos. Con profundo dolor lamentamos el vil asesinato del Infante de Marina Profesional Edward Largo Pinzón (Q. E. P. D.), un verdadero héroe que entregó su vida por la seguridad y la libertad de todos nosotros. Su valentía, compromiso y amor por Colombia no serán olvidados. Nos unimos al dolor de su familia, compañeros y seres queridos, y elevamos una oración por su descanso eterno. Su memoria vivirá por siempre en cada rincón de esta tierra que defendió con honor", indicó la publicación.

Fuerzas Militares hacen fuerte presencia en Chocó tras inicio de paro armado del ELN

En la mañana del viernes 2 de mayo se conoció que el Frente de Guerra Occidental del ELN iniciaría un paro armado en Chocó, limitando la circulación en la región entre el 2 y el 5 de mayo de 2025.

La medida afecta principalmente al río Baudó y sus afluentes, y se desarrolla en enfrentamientos entre la guerrilla y un grupo paramilitar liderado por alias Piernas Limpias. Según el ELN, el propósito es proteger a los civiles de los choques armados.

En su comunicado, el ELN acusó a los paramilitares de utilizar rutas fluviales, como los ríos Cogucho y Chorí, en el municipio de Nuquí, para el narcotráfico, además de cometer abusos contra la población local.

Las Fuerzas Militares desplegaron más
Las Fuerzas Militares desplegaron más de 3.600 efectivos para proteger a los chocoanos en medio de paro armado del ELN - crédito @FuerzasMilCol/X

Por su parte, la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, condenó la medida y aseguró trabajar con la Policía, la Armada Nacional, el Ejército y la Fiscalía para garantizar la seguridad, especialmente en las comunidades de Alto Baudó, medio Baudó y bajo Atrato. Asimismo, se convocó al Comité de Justicia Transicional para atender a las familias afectadas.

Mientras que las Fuerzas Militares desplegaron más de 3.600 efectivos de la Séptima División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval del Pacífico y el Comando Aéreo de Combate No. 5 para proteger a la población.

“Este constreñimiento a la población civil solo es una demostración de la debilidad de estas estructuras criminales ante la ofensiva de las Fuerzas Militares sostenida en contra de estos ilegales. El accionar delictivo de los integrantes de este Grupo Armado Organizado busca intimidar a la población civil, generar afectaciones a la libre movilidad y desabastecer a la región”, detallaron las Fuerzas Militares, vía X.