Flavia dos Santos anunció nuevo proyecto orientado al bienestar de la mujer: vea de qué se trata

La sexóloga brasileña se sumó a una iniciativa que busca reformular todo lo relacionado con el bienestar femenino

Guardar
Flavia Dos Santos se sumó
Flavia Dos Santos se sumó a una nueva iniciativa que busca promover nuevos métodos de bienestar femenino a través de la actividad física - crédito @flavia2santos/Instagram

Flavia Dos Santos inició 2025 tan activa como de costumbre. La sexóloga y presentadora brasileña continúa mostrando una presencia activa en medios de comunicación así como en redes sociales, mostrando su labor como sexóloga, comunicadora y conferencista de manera regular.

En lo corrido del año Flavia presentó su espectáculo Stand Up Sex en Neiva, donde exploró temas relacionados con la sexualidad y las relaciones humanas alternando con elementos de comedia, al que se sumó su monólogo El verbo placer: versos, risas y seducción, en el que también incorpora elementos de empoderamiento femenino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De todos sus nuevos proyectos del año, el que más notoriedad tiene es la realización del programa Mujeres sin filtro en el Canal RCN. Allí, acompañada de María Cecilia Botero, Claudia Palacios, Kika Nieto y Natalia Sanint.

Este espacio (en el que Flavia a menudo explica conceptos relacionados con sexualidad a los televidentes), aborda temas cotidianos y polémicos desde diversas perspectivas generacionales, contando con distintos invitados desde su estreno el pasado 26 de marzo.

Por otra parte, en los últimos días se dio a conocer que Flavia se sumó a otro proyecto más ligado a lo empresarial, pues uniendo fuerzas con Estrella Jallfe, cofundadora de la Sociedad Mexicana de Fisioterapia de Piso Pélvico (SOMEFIPP); lanzó Libdo, un gimnasio pélvico que impulsa una nueva forma de concebir el bienestar femenino.

Ambas impulsan una práctica construida “por mujeres, para mujeres”, con el objetivo de romper tabúes y abrir espacios de diálogo sobre temas que históricamente se han mantenido en silencio.

Desde conferencias y stand up
Desde conferencias y stand up comedy hasta televisión, Flavia Dos Santos mantiene una intensa actividad durante 2025 - crédito @flavia2santos/Instagram

Esta propuesta, de acuerdo a lo expresado en un comunicado de prensa, busca ir más allá de lo físico: se trata de construir un espacio donde la autonomía, la sororidad y la conexión con el cuerpo se vuelvan pilares fundamentales. Según su equipo creador, Libdo nace como una alternativa para resignificar el cuidado íntimo, desde un enfoque informativo, seguro y profesional.

La práctica combina ejercicios de Kegel, yoga y pilates, diseñados específicamente para fortalecer el suelo pélvico, y fue desarrollada con el respaldo de especialistas en ginecología, urología y fisioterapia.

Uno de sus principales diferenciales es que no se limita al ejercicio físico, sino que se plantea como una red global de apoyo, donde las mujeres puedan reconocerse, sentirse libres y desafiar los estándares sociales impuestos.

La propuesta de Libdo busca
La propuesta de Libdo busca romper con los estigmas alrededor del suelo pélvico y abrir una conversación urgente sobre salud íntima femenina - crédito cortesía Oficina Gus Rincón

Lejos de promover una estética tradicional, Libdo propone una belleza interna que no necesita validación externa. Su enfoque parte de la premisa de que la transformación física es solo la consecuencia de un proceso más profundo: el de elegirse a una misma, priorizar el bienestar propio y construir un vínculo positivo con el cuerpo desde el centro femenino.

“Libdo es un llamado a descubrir nuestra propia voz, a habitar el cuerpo con dignidad y placer, sin vergüenza ni culpa”, afirma Dos Santos en el comunicado.

Participantes de Libdo en Bogotá
Participantes de Libdo en Bogotá explorando ejercicios de Kegel, yoga y pilates enfocados en fortalecer el suelo pélvico y reconectar con su centro corporal - crédito cortesía Oficina Gus Rincón

Esta práctica también se presenta como una estrategia educativa. A través de su presencia digital y campañas de concientización, Libdo fomenta la difusión de información confiable sobre la salud íntima de la mujer. En ese sentido, se convierte en un espacio de conversación y comunidad donde se promueve el conocimiento corporal, la salud emocional y el acompañamiento profesional.

La iniciativa busca instalar en la agenda pública temas relacionados con el bienestar integral, la sexualidad y la salud pélvica femenina, temas que Flavia ha puesto en el centro del debate a lo largo de su trayectoria en sus distintos proyectos. Desde Libdo sostienen que ha llegado el momento de hablar abiertamente de lo que incomoda, de lo que duele y de lo que sigue siendo invisibilizado.