
El jueves 1° de mayo se vivió una multitudinaria jornada de movilización, no solo enmarcada por la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, sino también porque ese mismo día el presidente de la República, Gustavo Petro, radicó en el Senado su proyecto de consulta popular con el que busca que mediante una votación se refrende la mayoría de los puntos que contemplaba la reforma laboral que le archivaron en el Legislativo a mediados de marzo.
El mandatario, desenfundado la espada del libertador Simón Bolívar y con la bandera de guerra a muerte, en un teatral acto, y tras un fuerte discurso en la que la cargó contra los políticos tradicionales, instó a que los ciudadanos participen en la consulta para defender sus derechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Quiero que cada habitante de los que nos acompañaron y nos acompañarán en este día histórico sepa que el que dirige, que el que comanda no es el presidente Gustavo Petro, es la espada de Bolívar”, afirmó con su característica diatriba mesiánica.
Sin embargo, horas antes, en medio de las concentraciones indagaron con los seguidores del jefe de Estado por ese mecanismo de participación, y por lo menos en los videos que se viralizaron en redes sociales, dejaron entrever su completa ignorancia sobre el contenido y alcance de la misma.
“Me corchaste”, contestó una joven gótica cuando, portando orgullosa una bandera de Palestina, le preguntaron cuál era para ella el punto más importante de la consulta. Al final solo atinó a decir que: “Lo que atañe a los derechos laborales”.
Tambien una de las fanáticas del presidente quedó sorprendida al enterarse del multimillonario costo, casi 700.000 millones de pesos, que tendrá para el país ese proceso en las urnas.

“Eso no se justifica porque con una consulta así no se consigue”, afirmó la mujer que portaba emblemas del sí a la consulta. Pero cuando le preguntaron que entonces por qué la apoyaba, se repitió sin sentido: “Sí, por eso”.
Otro muchacho en cambio aseveró que “daría sí a todas las preguntas” de la consulta. Pero cuando lo interrogaron sobre cuál era para él la más importante del cuestionario, no supo que responder.
“La reforma pensional y la de la Salud”, respondió otro de los asistentes al evento que lideró Petro al que le preguntaron sobre los puntos que consideraba más importantes en la consulta popular.
Luego “poncharon” en video a personas ebrias con botellas en mano, que no sabían que decir sobre el mecanismo que impulsan desde el Legislativo.
“Estamos en un país donde roban billones y billones y precisamente en este gobierno no ha pasado”, dijo jactándose otro de los petristas entrevistados.
Pero luego le recordaron del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a lo que respondió: “Tocaría revisar y con pruebas fundamentadas”.

Otros asistentes defendieron a su líder, cuando les pidieron su opinión acerca del señalamiento que hizo el excanciller Álvaro Leyva de que Petro es un consumidor problemático de sustancias psicoactivas.
“¡Ah pues todo el mundo toma café y ha consumido azúcar! Todos son adictos”, aseveró el joven.
Durante la ronda de preguntas, se encontraron con dos muchachos que, al parecer, armaban un cigarrillo de marihuana, y les preguntaron sobre cuál era para ellos los puntos más importantes de la consulta.
“Yo no he leído esa madre”, contestó uno. “Me da pena decirle que no. No lo sé ¡Pero qué carajo, yo creo en el pueblo, así de sencillo!”, respondió el acompañante.
El video fue compartido por la senadora opositora del Centro Democrático María Fernanda Cabal que nuevamente reprochó que desde el Gobierno nacional se aprovechen de estas personas para sus intereses políticos.
“Esto es una muestra alarmante de cómo se instrumentaliza a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, con consignas vacías y promesas abstractas. A quienes los gobiernan con mentiras, no les interesa que piensen; solo que obedezcan [sic]”, publicó en su cuenta oficial en la red social X.
Más Noticias
Diego Cadavid recordó su peor experiencia con una actriz: “Los siete meses nos odiamos”
El actor paisa reconoció en una reciente entrevista que no tolera a quienes llegan al set sin aprenderse su libreto

Colombia podría cerrar 2025 con un déficit mucho mayor al previsto por el Gobierno, advierte informe del Carf
El país enfrenta serios problemas financieros. Un déficit lejos de reducirse, ingresos tributarios insuficientes y pocas medidas concretas generan preocupación

Mariana Zapata habría defendido a Karina García por la nominación de La Toxicosteña y mencionarle problemas del pasado
La creadora de contenido salió a opinar respecto a lo que pasó el miércoles 30 de abril entre las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y el hecho de que la mencionaran a ella

Resultados del Sinuano Día de este sábado
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Resultados del Super Astro Sol de este 3 de mayo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
