
En un fallo judicial emitido recientemente, el propietario de un glamping en Manta, Cundinamarca, fue condenado por su responsabilidad en una tragedia ocurrida el 22 de abril de 2022.
Aquel día, una mujer identificada como Deysy Riaño perdió la vida y su pareja, Fabián Guillermo Sarmiento, quedó en estado vegetativo debido a la inhalación de gases tóxicos mientras se hospedaban en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a la gravedad de los hechos, el dueño del establecimiento, Raúl Méndez Moreno, aceptó su culpabilidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, lo que derivó en una condena de tres años de prisión y una multa de 24 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Un juez penal de conocimiento de Chocontá avaló la negociación, con lo que Méndez Moreno fue condenado por los delitos de homicidio culposo y lesiones personales, más no por homicidio doloso ni tentativa de homicidio, como había exigido inicialmente la familia de las víctimas.
La Fiscalía señaló que la actuación del propietario fue claramente negligente al permitir conexiones improvisadas de calentadores y equipos sin cumplir normas técnicas mínimas. Esta situación derivó en el escape del gas mortal que cobró una vida y dejó a otra persona con secuelas irreversibles.

El ente acusador demostró que los trabajos improvisados fueron realizados por personal sin la capacitación técnica ni los permisos necesarios, lo que provocó fallos graves en el sistema de ventilación del domo en el que se alojaban las víctimas.
Además, las pruebas forenses revelaron que Deysy Riaño murió por una intensa inhalación de monóxido de carbono: en su sangre se halló una concentración de carboxihemoglobina superior al 60% de saturación, un nivel letal.
Su pareja, Fabián Guillermo Sarmiento, también fue gravemente afectado. “A mi cuñado le hicieron pruebas de laboratorio y en lo único que se encuentra es el cerebro y los pulmones deteriorados por el tema del monóxido”, relató Claudia Riaño, hermana de la víctima, al Noticiero RCN.

La familiar también recordó que el día de los hechos, fue solo hasta horas de la tarde —entre la 1 y 2 p. m.— que Méndez Moreno, al no recibir respuesta de los huéspedes, decidió entrar a la cúpula por una ventana. Allí encontró a la pareja agonizando.
“Dentro del glamping había una campana de un calentador, se ve que está con una conexión con un tubo de PVC. Ellos se duermen y como el monóxido desafortunadamente entra al cuerpo y lo deja a uno inconsciente, ellos no se dieron cuenta”.
La demora en la atención y la falta de protocolos de emergencia también fueron motivo de cuestionamiento por parte de la familia.
Sarmiento, un deportista con aspiraciones profesionales, no ha podido recuperarse y solo se comunica a través del movimiento ocular. Con profundo dolor, su madre ha asegurado a varios medios que él es consciente de su estado y de la muerte de su pareja, y que llora cuando se comunica con sus hijas.

Este caso ha generado preocupación entre expertos y ciudadanos sobre la falta de regulación y control técnico en los establecimientos turísticos alternativos, como los glampings, que han proliferado en los últimos años en Colombia sin una supervisión adecuada en materia de seguridad.
La tragedia dejó al descubierto vacíos en las normas que rigen el uso de instalaciones de gas y ventilación en este tipo de hospedajes, y ha llevado a organizaciones de consumidores y sectores del turismo a exigir una revisión urgente de los protocolos y requisitos de funcionamiento.
El 8 de mayo, mediante una audiencia pública, se leerá oficialmente la sentencia condenatoria contra Raúl Méndez Moreno, dueño del glamping.
Más Noticias
Petro denunció que el ELN, el EGC y ‘narcos’ se unieron para matarlo
Aseguró que hubo una cumbre en Medellín en la que acordaron “tumbarlo o matarlo” para contrarrestar los avances que ha logrado su Gobierno

Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
