
César Augusto Valencia, abogado y consultor con trayectoria en el sector público, decidió hablar públicamente tras ser señalado como intermediario del polémico empresario Diego Marín Buitrago, el reconocido “zar del contrabando”, también denominado como alias Papá Pitufo.
Por medio de una entrevista que le concedió a la revista con la revista Semana, Valencia ofreció declaraciones sobre algunas inquietudes que asaltan a los colombiano, ni son negar tajantemente haber sido emisario de Diego Marín.
No obstante, durante el diálogo sí reconoció una relación profesional con “Papá Pitufo” que se remonta a más de una década.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Absolutamente no“, respondió Valencia al ser cuestionado sobre si era el emisario de Marín. Entonces explicó que lo conoció a través de Humberto Alzate Castaño, su padrino de bautizo, en un evento con empresarios y actores sociopolíticos.
Desde entonces, aseguró, solo mantuvo encuentros esporádicos en espacios públicos.

“Lo conocí en un evento donde había actores sociopolíticos, empresarios, y a partir de ese momento, ocasionalmente, me veía con el señor Marín, siempre en un ámbito público, no en un ambiente personal”, se leyó en la publicación del medio nacional.
Asesoró a ‘Papá Pitufo’
Valencia también admitió haber asesorado jurídicamente a Marín en asuntos civiles en 2021, pero aclaró que “no existe una relación personal“.
Rechazó las versiones que lo ubican como un supuesto puente entre Marín y actores políticos, de manera que “por Diego Marín habla Diego Marín, y por César Valencia habla César Valencia“, especificó.
La campaña de Gustavo Petro y Diego Marín
Pero en lo que respecta a la controversia sobre los nexos entre Valencia, la campaña presidencial del Gustavo Petro en el 2022, alias Papá Pitufo y un posible rol del abogado en presuntos aportes irregulares a la campaña, Valencia confirmó que el ahora procesado contrabandista simpatizaba con el proyecto político del actual presidente.
“Papá Pitufo era petrista. Siempre promovió, quiso que la ciudadanía, que las personas que lo conocían, de alguna u otra manera, votaran por Gustavo Petro“, reveló.

De hecho, uno de los temas más sensibles es el supuesto aporte de 500 millones de pesos que habría sido entregado —y luego devuelto— al asesor español Xavier Vendrell.
Valencia negó cualquier participación: “Eso es absolutamente falso. Nosotros nos enteramos de ese aporte por los medios de comunicación“.
También, en la entrevista, aclaró su participación en la contratación de un vuelo de Cali a Buenaventura para Petro durante la precampaña, un gasto superior a los siete millones de pesos, que fue señalado por el religioso fray Francisco Leudo, el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia Jorge Arturo Lemus, y por el director de la Dirección Nacional de Protección Augusto Rodríguez.
“Ese dinero lo pagué yo“, aunque sí dijo que ese viaje fue una decisión personal sin expectativas contractuales, pero con la intención de “ser tenido en cuenta a futuro”.
Sus tareas políticas
El abogado confirmó haber entrado a la Casa de Nariño en cuatro ocasiones, tres de ellas en calidad de asesor de la Contraloría.
En otra, acompañó a Juan Fernando Petro, hermano del presidente, de quien dijo: “Considero que sí” es su amigo.
De ese vínculo surgió su participación en reuniones institucionales, incluyendo una donde se discutió la posibilidad de utilizar la imagen de un golden retriever como símbolo de la Dian.
Sus nexos con Verónica Alcocer
Sobre sus vínculos con la esposa del presidente Petro Valencia reconoció que “en alguna ocasión se nos invitó a socializar el programa de los comedores comunitarios, pero es ella, Verónica Alcocer, quien nos invita a nosotros, no la buscamos“.
Detalló que en esas reuniones participó también Diego Marín. La propuesta social que presentaron estaba vinculada a su trabajo con la Arquidiócesis de Cali y buscaba contribuir a la política de Hambre Cero.
Sin embargo, los contactos se interrumpieron abruptamente: ”Nos dejaron metidos, no volvimos a tener contacto“, dijo.

Valencia insistió en que no forma parte del Gobierno ni ha sido nombrado para ningún cargo. También se desmarcó de cualquier intento de influencia en la campaña presidencial.
"No hemos sido mensajeros y en ningún momento se intentó infiltrar la campaña, como lo ha querido hacer ver Augusto Rodríguez“, dijo, en referencia al actual director de la UNP.
Finalmente, Valencia expresó su desencanto con el rumbo del gobierno de Gustavo Petro: “Mucho. No han existido las transformaciones sociales que tanto promovieron... Creo que se la han pasado en un fuego amigo y no han gobernado por estar atacándose”.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
