Sigue la controversia por las desafortunadas declaraciones machistas del máximo accionista del Unión Magdalena Eduardo Dávila, que como si estuviera en otra época aseguró que el fútbol no era un deporte para las mujeres.
“Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino, ese no es un deporte para la mujer, que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no”, declaró el pasado 1° de mayo de 2025 durante una entrevista en el pódcast La pesada del deporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Ante las polémicas afirmaciones reaccionó Catalina Usme, capitana histórica de la Selección Colombia femenina, que aunque no mencionó propiamente al dirigente deportivo, sí expresó una dura crítica a que este tipo de expresiones discriminativas todavía siguen presentes en el balompié, recogieron en el periódico regional El País.
“Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha”, publicó la destacada deportista en su cuenta oficial de Instagram.
Las declaraciones de Dávila provocaron una fuerte polémica, ya que, además, de descalificar al fútbol femenino, afirmó que mientras él esté al frente del club, no habrá un equipo de mujeres en el Unión Magdalena, informaron en la emisora Caracol Radio.
Catalina Usme, quien ha sido una figura clave en el desarrollo del fútbol femenino en Colombia, no solo respondió a estas declaraciones, sino que también aprovechó para reflexionar sobre su trayectoria, agregaron en el periódico El Tiempo.
En la misma red social también anunció que planea cerrar su carrera profesional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, un evento que marcará un hito en la historia del fútbol femenino al contar con más equipos participantes que el torneo masculino. Y expresó su entusiasmo por este cambio, destacando que el fútbol femenino es una realidad imparable., tras la decisión del Comité Olímpico Internacional de ampliar a 16 los equipos femeninos y reducir a 12 los masculinos en 2028, recogieron en el diario bogotano.
La jugadora recordó que ha sido parte de la Selección Colombia desde 2006 y que contribuyó significativamente a la creación de la Liga Profesional Femenina, que comenzó en 2017, y en su mensaje también reafirmó su compromiso con el crecimiento del fútbol femenino y su deseo de culminar su carrera en un evento tan significativo como las próximas olimpiadas de verano.
La trayectoria de Usme en los Juegos Olímpicos incluye tres participaciones: Londres 2012, Río 2016 y París 2024. En las dos primeras ediciones, Colombia no logró superar la fase de grupos, pero en París alcanzó los cuartos de final, donde fue eliminada por España en una tanda de penaltis. Este desempeño refleja el progreso del fútbol femenino colombiano en el escenario internacional, recordaron en El Tiempo.
Eduardo Dávila fue condenado por el asesinato de una mujer

Por sus declaraciones sexistas, al máximo accionista de El Ciclón le revivieron su pasado judicial, en el que tiene una condena por el homicidio de su primera esposa.
En 2012, un juez Dávila de la República falló en su contra con 34 años de prisión por el crimen de su primera compañera sentimetal, Carmen Vergara Díazgranados. Además, cumplió una condena de 10 años por narcotráfico.
No obstante, logró recuperar su libertad, lo que ha generado interrogantes sobre las condiciones que facilitaron su regreso a la vida pública y su involucramiento en el fútbol profesional, por una serie de beneficios judiciales a los que recurrió su defensa.
Tanto sus declaraciones como sus antecedentes han puesto en debate la relación entre el deporte y la ética en la gestión de los clubes. Diversos sectores cuestionan cómo una persona con antecedentes judiciales graves puede seguir vinculada a un equipo de fútbol profesional, especialmente en un contexto que busca fomentar valores de igualdad y respeto en el deporte.
Más Noticias
Indignación en Bogotá por maltrato animal en guardería canina: Idpyba investiga
Un video viral expuso el abuso contra un perro en el barrio Villas de Granada, en Engativá, generando investigaciones contra el establecimiento involucrado

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Esta es la fecha en la que dejarían de operar los buses con más de 20 años en el corredor Soacha-Bogotá
El proceso de modernización impulsado por la ARM busca mejorar la seguridad, la calidad del servicio y la integración con el sistema TransMilenio para optimizar tarifas y conectividad

Incautaron armas cortopunzantes y una “gran cantidad de estupefacientes” en la previa de Cali vs. Tolima
Según explicaron desde la Policía del Valle del Cauca, las autoridades llegaron a imponer 15 comparendos en inmediaciones al estadio donde hace de local el cuadro caleño

Sinuano Día: estos son los ganadores de este domingo 4 de mayo
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
