Capturan a alias Punka, presunto integrante del frente Camilo Torres del ELN, vinculado a extorsiones y microtráfico

En un operativo conjunto de la Policía, el Ejército y la Fiscalía en el barrio El Amparo de Ábrego, Norte de Santander, fue detenido Juan Carlos Pérez Pacheco, señalado de integrar la Red de Apoyo al Terrorismo del frente Camilo Torres del ELN

Guardar
Juan Carlos Pérez Pacheco, alias
Juan Carlos Pérez Pacheco, alias Punka, capturado en Ábrego por su presunta participación en actividades delictivas para el ELN - crédito Policía de Norte de Santander

En una operación conjunta llevada a cabo en el municipio de Ábrego, en el departamento de Norte de Santander, las autoridades lograron la captura de Juan Carlos Pérez Pacheco, conocido como alias Punka, señalado integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo del frente Camilo Torres del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según informó la Policía Nacional, la detención se produjo durante un allanamiento en el barrio El Amparo, en el que participaron unidades de Investigación Criminal, Inteligencia Policial, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron una serie de elementos que vinculan a “Punka” con actividades ilícitas.

Entre los objetos decomisados se encuentran dos teléfonos celulares, seis panfletos alusivos al ELN, siete cartuchos calibre 7.62 mm, 2.300 gramos de marihuana, una gramera, un radio de comunicaciones, una chaqueta de uso exclusivo de las fuerzas militares, 1.197.900 pesos colombianos en efectivo y 100 bolsas herméticas utilizadas para la dosificación de sustancias estupefacientes.

Según detalló la Policía Nacional, estos elementos refuerzan las acusaciones contra el detenido por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones, así como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Alias Punka habría estado vinculado al ELN durante al menos dos años, desempeñándose en actividades como inteligencia delictiva contra la fuerza pública, cobro de extorsiones y la distribución de propaganda destinada a generar temor en la comunidad.

Captura de alias Punka, militante del frente Camilo Torres del ELN -crédito Policía de Norte de Santander

Estas acciones, según las autoridades, forman parte de las estrategias delictivas del frente Camilo Torres del ELN para consolidar su influencia en la región.

Tras su captura, Pérez Pacheco fue puesto a disposición de la Fiscalía 04 local URI del municipio de Ocaña. En la audiencia correspondiente, un juez dictó medida de aseguramiento intramural, enviándolo a prisión mientras avanzan las investigaciones en su contra.

La violencia en el departamento de Norte de Santander

La Policía Nacional destacó su compromiso con la seguridad en el departamento de Norte de Santander, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad que pueda poner en riesgo la tranquilidad de las comunidades

El departamento de Norte de Santander ha sido históricamente una región afectada por la presencia de grupos armados ilegales, y la captura de alias Punka se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por debilitar las estructuras delictivas del ELN.

Presencia del ELN en Norte
Presencia del ELN en Norte de Santander ha intensificado la violencia en la región, dejando a la población civil atrapada en medio de enfrentamientos y disputas territoriales - crédito AFP

Según reportó la Policía Nacional, los operativos contra este grupo armado han sido constantes, aunque no se descarta que estos asedios puedan detonar una escalada de violencia en la región.

La situación de seguridad en Norte de Santander ha empeorado en los últimos meses, con un aumento de la violencia que afecta tanto a las áreas rurales como a los centros urbanos.

Según reportó el medio fuente, el 26 de abril se registraron dos ataques significativos atribuidos al ELN.

En el municipio de Bucarasica, un ataque armado dejó gravemente herido al subintendente Jorge Armando Flores Álvarez, quien fue baleado mientras realizaba labores de control en la entrada del municipio. Debido a la gravedad de sus heridas, el uniformado tuvo que ser trasladado de emergencia a Cúcuta en un helicóptero policial.

Ese mismo día, en el municipio de Tibú, tres civiles fueron asesinados, entre ellos dos mujeres y un hombre. Una de las víctimas era madre de dos niños, quienes fueron secuestrados por el ELN tras el ataque, aunque posteriormente fueron entregados a un líder comunitario.

Según las versiones disponibles, las víctimas habrían sido interceptadas mientras viajaban en un autobús intermunicipal, obligadas a descender y posteriormente ejecutadas.

Por su parte, el ELN afirmó que las personas asesinadas eran utilizadas como escudos humanos por el Frente 33, un grupo armado rival, tras un ataque previo.

Este cruce de acusaciones refleja la degradación del conflicto en la región, donde los civiles se han convertido en blanco de represalias y mensajes de control territorial.

En la capital del departamento, Cúcuta, la situación también es crítica. El alcalde Jorge Acevedo ha sido objeto de amenazas directas por parte del grupo delincuencial conocido como AK-47.

Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta,
Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta, ha sido blanco de amenazas por parte del grupo delincuencial AK-47, en medio de la compleja situación de orden público en la capital de Norte de Santander - crédito Colprensa

Según informó el medio fuente, las intimidaciones incluyeron un mensaje enviado al número privado del alcalde, acompañado de un video en el que los delincuentes advierten que no quieren ver mujeres embarazadas ni niños en el centro de la ciudad.

Este tipo de amenazas buscan no solo amedrentar a las autoridades, también imponer un clima de miedo entre los habitantes, evidenciando el nivel de control que los actores ilegales intentan ejercer en la región.

Más Noticias

A detenido por muerte de colombiana en EE. UU. le negaron la fianza: tendrá que responder por el accidente de tránsito que le cobró la vida

Cinthia Liliana Sierra Linares conducía su vehículo cuando fue impactada de manera súbita por otro conductor de 24 años

A detenido por muerte de

“Este gobierno adelantará el tranvía eléctrico del norte de la Sabana, tal cómo viene adelantando el de occidente”: Petro

La propuesta busca atender las demandas de los municipios de Cajicá, Chía y Zipaquirá, cuyos habitantes han expresado preocupación por la saturación de la infraestructura existente y los efectos de la urbanización descontrolada

“Este gobierno adelantará el tranvía

Hinchada del América de Cali criticó a Tulio Gómez por la calidad de las prendas oficiales del club: “Se le puede meter un poco de cariño”

Tulio Gómez, máximo accionista, y Marcela Gómez, presidente de la institución, son señalados como los responsables de la mala gestión deportiva del equipo vallecaucano

Hinchada del América de Cali

Universidades colombianas podrían adelantar investigaciones académicas con cannabis medicinal: esta es la propuesta

Las universidades y entidades reconocidas por Colciencias podrían acceder a licencias exclusivas para el uso no comercial de este producto

Universidades colombianas podrían adelantar investigaciones

Familia Michoacana, cartel mexicano que estaría detrás del crimen de B King y Regio Clownn, tendrían nexos con las disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco le estaría proporcionando cocaína a diversas redes del crimen transnacional, incluyendo a las estructuras mexicanas que, al parecer, asesinaron a los artistas colombianos

Familia Michoacana, cartel mexicano que
MÁS NOTICIAS