
En las horas de la madrugada del sábado 3 de mayo del 2025 se presentó un grave accidente de tránsito que dejó un saldo dos personas muertas y diez más heridas.
El siniestro se produjo en la vía que comunica a Popayán con Cali, conocida también como la carretera Panamericana. Específicamente, en el sector de la vereda Esmeraldas, jurisdicción de Piendamó, Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La información publicada por el medio vallecaucano El País de Cali, los organismos de socorro que atendieron la emergencia comunicaron que el choque ocurrió hacia las 3:00 a. m.

La colisión involucró un automóvil particular y un camión de carga. Las víctimas fatales son dos menores de edad, que, según versiones preliminares, habrían perdido la vida de manera instantánea debido a la fuerza del impacto.
“Diez personas fueron trasladadas al hospital local de Piendamó, mientras que dos jóvenes, menores, sí lamentablemente perdieron la vida en este choque automovilístico. Esta emergencia la atendieron bomberos de este corregimiento, con apoyo de la comunidad de la zona”, informaron los socorristas locales al medio.
La magnitud del accidente obligó a suspender el tránsito vehicular durante varias horas, ya que los automotores involucrados quedaron atravesados en la carretera.
La atención del siniestro fue asumida por los bomberos de Tunía con el respaldo de unidades de Piendamó. En total, se cuatro ambulancias oficiales y dos particulares para atender a los heridos fueron puestas en marcha.
Uno de los vehículos quedó completamente destruido, lo que obligó al uso de herramientas hidráulicas para liberar a algunos de los ocupantes atrapados entre los hierros retorcidos, según reportaron periodistas presentes en el lugar de los hechos.

Varios de los heridos fueron trasladados posteriormente a centros médicos de Popayán, debido a la gravedad de sus lesiones.
Aunque las autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del accidente, aún no se han revelado las identidades de las víctimas mortales.
Reportes complementarios apuntan a que también estaba involucrada una motocicleta.
Un portal de noticias en Facebook del municipio de San Pablo. Nariño, en donde residían los dos menores fallecidos, comunicó que “en el siniestro se vieron involucrados una motocicleta, un camión y una camioneta; las causas del accidente aún están bajo investigación, y las autoridades locales están trabajando para determinar los factores que contribuyeron a este trágico evento”.
Sobre los pequeños, se supo que se trataba de una “pequeña de 8 años, Salomé, junto a su primo, que tenían residencia en San Pablo”.
La señal PR en Colombia, clave para emergencias viales
En Colombia, las señales de tránsito cumplen un papel fundamental en la regulación de la movilidad y la seguridad vial.
Entre estas, existe una señal poco conocida pero de gran relevancia, especialmente en casos de accidentes en carretera: la señal PR.
Según explicó la Concesionaria La Pintada a través de un video publicado en su página de Facebook, esta señal significa “punto de referencia”.
Su función principal es proporcionar una ubicación exacta en las vías nacionales, lo que resulta crucial para coordinar la atención de emergencias y otros servicios en situaciones críticas.
Estas señales se dividen en categorías como preventivas, informativas y reglamentarias, y son enseñadas en los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), instituciones avaladas por el Ministerio de Transporte.
En estos centros, los futuros conductores no solo aprenden sobre mecánica básica, como cambiar una llanta, sino también sobre las normativas de tránsito, los tipos de vehículos y las reglas de circulación, incluyendo el significado de las señales.

La señal PR, aunque menos conocida, tiene una función específica que la diferencia de otras señales más comunes como “pare”, “ceda el paso” o “zona escolar”.
Según detalló la Concesionaria La Pintada, esta señal se utiliza para identificar puntos exactos en las carreteras, lo que facilita la ubicación de incidentes o emergencias.
En su diseño, incluye un número que indica el kilómetro exacto en el que se encuentra, lo que permite a las autoridades y servicios de emergencia localizar rápidamente el lugar de un accidente o cualquier otro evento que requiera atención inmediata.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 7 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores del premio mayor, del carro y los secos millonarios del 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez
